【Canal Catorce】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Canal 14 en vivo y en directo por internet gratis y en HD?. Mira hoy la señal del canal de México en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
Canal Catorce en vivo

Canal Catorce en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal Catorce en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal Catorce lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Canal Catorce o Canal 14 de Mexico se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Canal Catorce en vivo y gratis

Puedes ver Canal Catorce en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Catorce?

Canal Catorce o Canal 14, antes conocido como Una voz con todos, es un canal de televisión pública de México que forma parte del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. El canal comenzó a transmitir el 22 de marzo de 2012 y tiene su sede en la Ciudad de México. Se transmite a través de la red de estaciones SPR, lo que le permite tener una cobertura nacional del 58.5%.

Las estaciones comerciales independientes XHILA-TDT en Mexicali, Baja California, y XHIJ-TDT en Ciudad Juárez, Chihuahua, propiedad de Grupo Intermedia, retransmiten la señal de Canal Catorce a través de multiprogramación. Desde agosto de 2017, la estación del Instituto Politécnico Nacional, XHCIP-TDT, en Cuernavaca, Morelos, también retransmite la señal en multiprogramación. Canal Catorce es parte de RED México, lo que significa que otros canales de RED también transmiten sus producciones o están vinculados con la señal de Canal Catorce, incluyendo programas individuales, eventos especiales y bloques de programación.

Canal Catorce es el primer canal de televisión propiedad del gobierno federal desde 1993, cuando se privatizó la paraestatal Imevisión y se creó TV Azteca. A diferencia de otros canales públicos que no son operados directamente por el gobierno, como Canal Once (perteneciente al Instituto Politécnico Nacional), TV UNAM (propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México), Canal 22 (concesionado con otra denominación social y operado por la CONACULTA, ahora Secretaría de Cultura), e Ingenio Tv (operado por Edusat, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública), Canal Catorce es propiedad directa del gobierno federal. Además, Canal Catorce es el primer canal público y cultural del estado desde que en 1985 se abandonó el proyecto de Televisión de la República Mexicana y se fundó Imevisión, una estación de televisión comercial de propiedad pública.

El 31 de marzo de 2010 se creó el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, actualmente conocido como Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Este organismo fue establecido mediante un decreto oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación Mexicana. Tiene por objeto conservar, producir y difundir medios audiovisuales con función social, así como crear y administrar una red de estaciones de televisión pública a nivel nacional. Hasta entonces, estas televisiones públicas habían estado en manos de instituciones de educación superior y algunos gobiernos estatales, destacando el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional, que ya contaba con una red de estaciones propias.

El 22 de marzo de 2012 se amplía la red del Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA) con el inicio de transmisiones de XHOPMA-TDT, canal 30, en la Ciudad de México. Paralelamente, se inició la transmisión del canal "Una Voz Con Todos", el cual es independiente de Canal Once y Canal 22. Este canal tiene la tarea de cumplir con los objetivos del proyecto OPMA, ofreciendo producciones propias de alta calidad, así como la programación de las televisiones públicas extranjeras y mexicanas que forman parte de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México.

El 13 de agosto de 2014, como resultado de la Reforma de Telecomunicaciones, el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA) se convirtió en el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR). La SPR tiene como objetivo brindar el servicio de radiodifusión pública digital a nivel nacional, garantizando que más personas tengan acceso a una amplia gama de contenidos plurales y diversos en radio y televisión digital.

Posteriormente, el 13 de noviembre de 2017, se actualizó el nombre de la señal de televisión, la cual pasó a conocerse como Canal Catorce. Esta actualización unifica la identidad del canal con su canal virtual asignado, tanto en televisión abierta como en televisión de pago.

Datos generales del Canal Catorce

Canal Catorce
Eslogan Es tuyo
Tipo de canal Televisión Digital Terrestre
Programación Cultural
Propietario Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
Operado por Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano
País México
Fundación 22 de marzo de 2012
Inicio de transmisiones en vivo 22 de marzo de 2012
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión México
Ubicación Ciudad de México
Nombre anterior Una voz con todos
Sitio web canalcatorce.tv/
Facebook https://www.facebook.com/canalcatorcemx
Instagram https://www.instagram.com/canalcatorcemx/
YouTube https://www.youtube.com/channel/UCvKhnicGlLpJWfgAcmX8zXQ
Twitter https://twitter.com/canalcatorcemx
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.com/2023/06/canal-catorce-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal Catorce? Y ¿Qué puedo ver en Canal Catorce en vivo?

El Canal Catorce, al estar regido por la Ley del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, está obligado a cumplir una serie de requisitos en su programación. Estos requisitos se refieren a las pautas y lineamientos establecidos en la ley en materia de contenidos, diversidad, pluralidad y demás aspectos relacionados con la radiodifusión pública. El canal debe asegurarse de cumplir con estos requisitos en su barra de programación, garantizando así la calidad y el cumplimiento de su función como canal público.

La programación de Canal Catorce se basa en la emisión de diversas producciones. Esto incluye producciones propias, producciones independientes y coproducciones. Además, el canal presenta espacios informativos, programas de análisis y debate, cine mexicano, así como películas y documentales de otras partes del mundo.

En cuanto a los programas de información, análisis y periodismo de investigación, Canal Catorce está comprometido en la búsqueda de la verdad. Esto se logra a través de reportajes, entrevistas, mesas de análisis, noticias en vivo y producciones de carácter histórico. El canal tiene como objetivo ofrecer contenidos que informen y generen debate, brindando una perspectiva crítica y rigurosa sobre diversos temas.

Los aspectos sociales y culturales del canal están enfocan en los siguientes ejes:

Mujeres, sociedad e inclusión

Las mujeres merecen igualdad de condiciones en todos los aspectos, así como vivir libres de violencia, su presencia en la pantalla de Canal Catorce es constante, al igual que los contenidos que hablan de sus derechos.

Salud y difusión de la ciencia

La crisis del COVID-19 cambió el mundo, ahora es sustantivo hablar de salud física y mental, el Canal Catorce brinda información que facilita la adaptación a una nueva normalidad.

Naturaleza y medio ambiente

Programas donde se promueva el cuidado y preservación del medio ambiente para garantizar nuestra supervivencia como especie.

Deporte

Contenidos que activan a los ciudadanos.

Música, cultura y tradición

Desde el arte popular hasta las propuestas visuales más vanguardistas, el canal muestra tradición, creatividad e infinitas formas de expresión.

Finalmente, Canal Catorce también apuesta por el entretenimiento con causa, donde el público tiene la palabra.

En cuanto a la programación deportiva, Canal Catorce tiene los derechos para transmitir los partidos de la Liga de Fútbol Americano Profesional de México y algunos equipos de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano. En 2016, también dispuso de los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en colaboración con otros canales de televisión pública nacional. Además, el canal transmite programas educativos de difusión relacionados con el deporte. Esto indica que Canal Catorce ofrece una variedad de contenidos deportivos, tanto en eventos en vivo como en programas educativos.

Como el canal es operado directamente por el Estado Mexicano, Canal Catorce tiene la responsabilidad de cumplir con las cuotas de servicio público e información ciudadana. Por ello, una parte importante de su programación está dedica a espacios que promuevan la vida democrática y la integración cívica y social de la población. Estos programas buscan difundir información relacionada con los derechos humanos, el comportamiento cívico, la integración de las minorías, el entorno laboral, los sentimientos nacionales, la historia nacional y la conciencia ambiental.

Además, a partir de 2018, el canal se encarga de transmitir las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta función refuerza el compromiso de Canal Catorce en brindar información de interés público y mantener informados a los ciudadanos sobre los hechos gubernamentales relevantes.

La programación internacional de Canal Catorce incluye espacios adquiridos a cadenas de televisión pública de otros países. Entre estos se encuentran la versión en español del canal alemán DW, Televisión Española y otros canales afiliados a la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.

El canal se diferencia de otros canales públicos de cobertura nacional, como Canal Once y Canal 22, porque su programación se enfoca más a la radiodifusión de servicio público. Destacan los programas que promueven los valores cívicos y la participación ciudadana. En contraste, los otros canales mencionados tienen mayor libertad de programación ya que son operados por organismos ajenos al Estado Mexicano.