Telemundo en vivo
- Telemundo en vivo
- ¿Cómo puedo ver el canal Telemundo en vivo?
- Mira Telemundo en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal Telemundo?
- Datos generales de Telemundo
- ¿Cuál es la programación del Canal Telemundo? Y ¿Qué puedo ver en Telemundo en vivo?
- Al rojo vivo
- Hoy día Puerto Rico
- Telenoticias
- Top Chef VIP
- 12 corazones
- Decisiones
- El Señor de los Cielos
- Día a día
- Divino niño
- Tu voz estéreo
- Yo soy Betty, la fea
- Alexandra a las 12
- Primera pregunta
- Puerto Rico gana
- Juego de Mentiras
- Law & Order
- Rayos X
- Raymond y sus Amigos
- The Centsables
- Aprendo con Shabum
- Shabum
- Kaçak
- Pre-game BSN
- Noticiero Telemundo fin de semana
- Yo Soy un Gamer
- House
- ¿Qué dicen los famosos?
- Misa Televisada
- Atención, Atención
- Vamos a Xplorar
- Latín Doctors
- Borinqueando
- Telenoticias
- Huracanes en Puerto Rico
- Mean girls
¿Cómo puedo ver el canal Telemundo en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal Telemundo lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
Telemundo de Puerto Rico se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira Telemundo en vivo y gratis
Puedes ver Telemundo en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal Telemundo?
Telemundo Puerto Rico, identificada como WKAQ-TV, es una estación de televisión abierta en Puerto Rico que fue inaugurada el 28 de marzo de 1954. Es propiedad de Telemundo y forma parte de la división de estaciones de televisión de NBCUniversal (Comcast). Las oficinas de la estación están ubicadas en la Avenida Roosevelt en San Juan, mientras que su torre de transmisión está ubicada en el Bosque Estatal de Carite, en una reserva montañosa.
Telemundo Puerto Rico se transmite a través del canal 28 de la banda UHF en San Juan y utiliza el canal virtual 2.1 en la Televisión Digital Terrestre (TDT), en comparación con su posición anterior en el canal 2 de la banda VHF antes del apagón digital. La estación retransmite su señal a tiempo completo por el canal 4 de Ponce (WTIN-TV) y el canal 4 de Mayagüez (WNJX-TV). Además, cuenta con tres repetidores de baja potencia, que son Fajardo canal 9 (W09AT-D), Adjuntas canal 28 (W28EH-D) y Utuado canal 28 (W28EQ-D).
El Canal 2 de San Juan, conocido como WKAQ, inició sus emisiones el 28 de marzo de 1954, convirtiéndose en la primera estación de televisión de Puerto Rico. Fue fundado por Ángel Ramos, dueño del diario El Mundo y la primera emisora de radio del país. La estación adoptó el nombre de Telemundo como parte de la estrategia para unificar las marcas comerciales de las propiedades de medios de Ramos. Ramos había intentado previamente obtener una licencia de televisión abierta en la década de 1940, pero debido a la suspensión del registro de licencias de televisión por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (CFC) en 1948, tuvo que esperar hasta 1954. El canal 2 comenzó a transmitir a color en 1968.
A lo largo de su historia, el canal 2 ha enfrentado una intensa competencia del canal 4 de San Juan, conocido como WAPA-TV, para convertirse en el canal de televisión con mayor audiencia en Puerto Rico. Una de las razones de esta competencia se debe en gran parte a la influencia del humorista local Diplo, quien trabajó en exclusiva para Ángel Ramos en las primeras producciones del canal. Algunas de estas producciones, como "La taberna india" y "La farándula corona", se estrenaron en 1954.
En las décadas de 1970 y 1980, el canal 2, también conocido como Telemundo canal 2, se destacó como una de las principales productoras de telenovelas. La estación se hizo reconocida por su logotipo, que consistía en una mano con dos dedos levantados (índice y medio) dentro de un número 2, utilizado desde 1976 hasta 1992. Durante este período, el canal adoptó el lema "El canal de los dedos" en sus identificadores al aire.
Telemundo Puerto Rico ha producido una variedad de programas reconocidos por la audiencia puertorriqueña. Algunos de estos programas incluyen "El show de las 12", "La gente joven de Menudo", "En casa de Juanma y Wiwi", "Los Kakucómicos", "Teatrimundo", "Musicomedia", "El show de Chucho", "Telecine de la noche con Manolo Urquiza", "Noche de Gala", "En Broma y en Serio", "Estudio alegre", "La pensión de doña Tere", "El show de Nydia Caro", "No te duermas", "Marcano el show", "Con lo que cuenta este país", "Videoteces", "Super sábados", "Fantástico", "El tío Nobel", "Telecómicas", "Al grano con Zervigón", "Ahora podemos hablar" y "Dame un break". Además, el canal ha producido telenovelas históricas como "El hijo de Ángela María", "Tomiko", "Cristina Bazán", "El ídolo", "Viernes social", "La verdadera Eva", "Rojo verano", "Modelos S.A.", "Coralito" y "Tanairi".
El canal 2 de Telemundo Puerto Rico ha transmitido lucha libre profesional, incluido el World Wrestling Council en la década de 1980, America's Wrestling Federation a principios de la década de 1990, Impacto total, Zona caliente, Shotgun Saturday Night y Metal.
En 1987, cuando Telemundo escindió la estación, adoptó el nombre de "Telemundo Puerto Rico". Desde entonces, el canal 2 de San Juan se ha convertido en una de las principales estaciones de Telemundo y es reconocida como la estación original de la cadena de televisión. Sin embargo, el canal ha recibido críticas por transmitir continuamente programación importada, como telenovelas mexicanas y venezolanas, en lugar de producir contenido propio, debido a su afiliación con la cadena Telemundo.
Para hacer frente a esta situación, en 2006, el canal estrenó su primera telenovela original titulada "Dueña y señora".
En 2005, el canal 2 de San Juan se convirtió en una superestación de televisión cuando NBC Universal relanzó el canal por suscripción Telemundo Internacional como Telemundo Puerto Rico. Esta superestación transmitía programas producidos por el canal 2, como "No te duermas", "TVO" y el noticiero "Telenoticias", y estaba dirigida a la diáspora puertorriqueña residente en los Estados Unidos. Sin embargo, la señal de la superestación se relanzó nuevamente como Telemundo Internacional a principios de 2008.
El 9 de octubre de 2007, NBC Universal anunció que el canal 2 de San Juan estaba a la venta luego de la adquisición de Oxygen Media. Sin embargo, el conglomerado retiró la oferta el 21 de diciembre del mismo año.
El 25 de agosto de 2008, el canal 2 de Telemundo Puerto Rico lanzó el programa matutino "Levántate" desde sus estudios en San Juan, en colaboración con Telemundo. Además, estrenó una exitosa serie juvenil llamada "Zona Y" que atrajo a la juventud de Puerto Rico. El 23 de abril de 2009 se convirtió en la primera estación de televisión comercial del país en comenzar a transmitir en alta definición con la transmisión de los Premios Billboard de la Música Latina.
El 28 de junio de 2019, el canal 2 llegó a un acuerdo con Hemisphere Media Group, propietario del canal 4, WAPA-TV. Este acuerdo permitió retransmitir la señal de Telemundo en los subcanales del canal 4 de Ponce (WTIN-TV) y del canal 4 de Mayagüez (WNJX-TV). Esto ocurrió luego de que el canal 5 de Mayagüez (WORA-TV) anunciara la cancelación de su afiliación con Telemundo a partir del 31 de diciembre. Telemundo retransmitiría su señal principal a tiempo completo, excepto los domingos, si WAPA así lo deseara, y además agregaría el canal digital Punto 2 en los subcanales virtuales 2.11/2.12 y 2.21/2.22. Las estaciones usarían la marca "Telemundo West" en el aire.
El Canal 2 de San Juan, Puerto Rico, cesó sus transmisiones analógicas en el canal 2 de la banda VHF el 12 de junio de 2009, en cumplimiento del mandato federal de apagón analógico en Estados Unidos para estaciones de alta potencia. Sin embargo, la señal de la estación siguió emitiéndose por Televisión Digital Terrestre (TDT) en el canal 28 de la banda UHF. Mediante el uso del PSIP (Protocolo de Información del Sistema de Programación), la estación utiliza el canal 2 virtual para su identificación en los decodificadores de TDT, brindando continuidad visual a los espectadores.
Datos generales de Telemundo
Telemundo | |
---|---|
Nombre público | Telemundo Puerto Rico |
Eslogan | Tu canal siempre |
Tipo de canal | Televisión Digital Terrestre |
Programación | Generalista |
Propietario | Comcast |
Operado por | NBCUniversal |
País |
|
Fundación | 28 de marzo de 1954 |
Inicio de transmisiones en vivo |
|
Formato de imagen | 1080i HDTV |
Área de transmisión |
|
Ubicación | Miami |
Sitio web | telemundo.com/ |
https://www.facebook.com/Telemundo/ | |
https://www.instagram.com/telemundo/ | |
YouTube | |
https://twitter.com/Telemundo | |
Transmisión por internet | |
The TV Live |
¿Cuál es la programación del Canal Telemundo? Y ¿Qué puedo ver en Telemundo en vivo?
Sintoniza Telemundo para ver transmisiones en vivo de programas, noticias, eventos deportivos y entretenimiento en español. Disfruta de la mejor cobertura de noticias en español, episodios completos de series y programas, entretenimiento, estilo de vida y los videos y fotos más destacados del momento.
Al rojo vivo
La revista noticiosa que define la agenda de la televisión en español en EE. UU. Se caracteriza por ofrecer, antes que nadie, historias que cautivan al público hispano y por presentarlas en un formato innovador que resalta el aspecto humano.
Hoy día Puerto Rico
El show de las mañanas que ofrece más entretenimiento y diversión, con contenido positivo, útil e inspirador, pero sin dejar de lado los titulares y noticias que la comunidad hispana en Estados Unidos necesita para comenzar el día bien informada.
Telenoticias
Los reportajes y el análisis de las noticias más importantes de Estados Unidos, América Latina y el mundo.
Top Chef VIP
Una competencia en la que varias celebridades enfrentan los retos culinarios más exigentes, técnicos y divertidos para demostrar con sus habilidades en la cocina que tienen lo necesario para ganar el título de Top Chef y el premio de 100 000 dólares.
12 corazones
Los participantes están listos para encontrar la pareja ideal mientras reviven la frescura de los años 70.
Decisiones
Decisiones, en cada episodio un melodrama sobre pasión y sexo en el mundo de hoy en día.
El Señor de los Cielos
La vida de Amado Carrillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos”, uno de los cabecillas del Cartel de Juárez.