Telefe en vivo
- Telefe en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal Telefe en vivo?
- Mira Telefe en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal Telefe?
- Datos generales de Telefe
- ¿Cuál es la programación del Canal Telefe? Y ¿Qué puedo ver en Telefe en vivo?
- Telenovelas y series
- Reality shows
- Programas de entretenimiento
- Noticias y programas informativos
- Deportes
- Buen Telefe
- A la Barbarossa
- Ariel en su salsa
- El noticiero de la gente
- Cortá por Lozano
- ¿Será que es amor?
- Llamas del destino
- Todo por mi familia
- Telefe noticias
- Pantanal
- Masterchef
- Staff
- Gol de medianoche
- La hora del milagro
- El valor de tus joyas
- Fuera de joda
- Nick Jr.
- Tiempo y tránsito
- Finde en Nick
- Los Simpson
- Casados con hijos
- TV compras
- La peña de Morfi
- Pasapalabra
- Tierras
- Never Ending Night by Sernova
- Bien Nacional
- Espacios comerciales
¿Cómo puedo ver el Canal Telefe en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal Telefe lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
Telefe de Argentina se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira Telefe en vivo y gratis
Puedes ver Telefe en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal Telefe?
Telefe es un canal de televisión abierta en Argentina, perteneciente a Paramount Global. Es el canal más popular del país y compite principalmente con Canal 13. Inició sus transmisiones en marzo de 1990, luego de recibir la licencia de Canal 11 de Buenos Aires. Telefe cuenta con una red de estaciones propias que transmiten la programación del Canal 11 a ciudades específicas del país, y estas estaciones también tienen programación local. Además, la cadena cuenta con estaciones afiliadas que retransmiten parte de la programación de Canal 11 bajo contrato. Tanto las estaciones propias como las afiliadas reciben la programación de Telefe a través de una señal distribuida vía satélite en todo el país. Esta señal también está disponible para los consumidores a través de los operadores de televisión por cable en Argentina.
Telefe también tiene una señal internacional llamada Telefe Internacional, que está disponible a través de proveedores de televisión por cable en América Latina, Estados Unidos y Europa. Esta señal transmite la mayor parte de la programación en vivo de Canal 11 en Buenos Aires y reemplaza producciones extranjeras, como películas y series estadounidenses, por producciones argentinas debido a los derechos de transmisión fuera del país.
Televisión Federal S.A. fue creada en 1989 con el objetivo de participar en las licitaciones para operar un canal de televisión en la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, hubo controversias y denuncias de corrupción relacionadas con el proceso de privatización de los Canales 11 y 13 de Buenos Aires. El presidente Carlos Menem decidió reprivatizar estos canales en septiembre de 1989, y se denunció que hubo ofertas de sobornos para favorecer a ciertos empresarios en la privatización del Canal 11.
La Televisión Federal tenía como principales accionistas a Televisoras Provinciales S.A. y Editorial Atlántida, entre otros. La licitación del Canal 11 la gano Arte Radiotelevisivo Argentino (Artear), propiedad del Grupo Clarín. Sin embargo, debido a que Artear también obtuvo la licencia del Canal 13, tuvo que elegir entre ambos canales y optó por quedarse con el Canal 13. Como resultado, el Canal 11 quedó en manos de Televisión Federal, y el 5 de marzo de 1990 se realizó el cambio de nombre a Telefe.
El diario Ámbito Financiero cuestionó estas operaciones argumentando que hubo actos de corrupción en beneficio del Grupo Clarín y que se realizaron adjudicaciones directas excluyendo a otros postores. Se señaló que estas acciones eran inmorales, privilegiadas y violatorias de ley.
En 1990 se crea Productora Federal S.A. conocido como Produfe, el proveedor de contenido de la estación.
A partir de marzo de 1991, Telefe comenzó a transmitir en diferido el Campeonato Mundial de Fórmula 1. Posteriormente, las transmisiones se realizaron en vivo a partir de 1997. En el año 2000, los derechos de transmisión para América Latina fueron adquiridos por el canal de TV paga Panamerican Sports Network (PSN).
Durante la década de 1990, Telefe produjo varios programas de entretenimiento. En 1992, un incendio afectó al canal, pero fue posible mantener las transmisiones en estudios alquilados. En esta década también se destacó por la emisión de la serie animada Los Simpson.
En 1998, Televisoras Provinciales vendió su participación en Televisión Federal a Atlántida Comunicaciones, y la mayoría de las empresas que integraban Telefe aceptaron la oferta de Atlántida. Sin embargo, tres canales no aceptaron la oferta pública de adquisición.
En 1999, el Grupo Telefónica anunció la compra del 100% de las acciones del Grupo Telefe, incluyendo los canales y estaciones de radio Continental y FM Hit, por aproximadamente US$ 530 millones. La transacción fue aprobada en abril de 2000 y completada en mayo del mismo año.
En marzo de 2000, Telefe adquirió el Canal 8 de Tucumán. En 2001, el canal obtuvo los derechos del reality show "Gran Hermano" y produjo siete ediciones hasta 2012. En 2003 se emitió el primer programa de "Operación Triunfo". Durante los años 2004 y 2005, en colaboración con Sony, Telefe realizó adaptaciones locales de comedias estadounidenses como "La niñera", "¿Quién es el jefe?", "Casados con hijos" y "Hechizada". También produjo contenido local, como la serie "Amor mío".
En 2005, Marcelo Tinelli, figura importante de Telefe, dejó el canal por un conflicto con el Gerente de Programación. Como resultado, Tinelli transfirió todo el contenido de su productora a Canal 9, convirtiéndose en el principal competidor de Telefe. Sin embargo, en septiembre de ese mismo año, Tinelli firmó una alianza con Adrián Suar, Gerente de Programación de El Trece, lo que llevó a que todos sus programas fueran transmitidos por ese canal a partir de 2006. Esta situación provocó que Mario Pergolini, el principal rival de Marcelo Tinelli, transfiriera todos los programas de su productora a Telefe, que comenzó a transmitirse por ese canal en 2006.
En diciembre de 2009, Telefe despidió a Claudio Villarruel y Bernarda Llorente, quienes habían estado a cargo de la Dirección Artística y de Programación del canal durante 10 años. Su sucesora, Marisa Badía, dimitió en febrero de 2011 por polémicas. Tomás Yankelevich asumió como nuevo director. Durante los años 2010 y 2011, Telefe perdió el liderazgo de audiencia, algo que no sucedía desde 1990.
En 2012, Tomas Yankelevich asumió como Director Global de Contenidos de Telefe, junto con Darío Turovelzky como Gerente de Programación. Juntos logran revertir los resultados negativos del canal, posicionándolo nuevamente como el canal más visto de Argentina. Presentan exitosos programas como "Dulce amor", "Graduados" y "La dueña", así como programas de reality shows como "Perdidos en la Tribu" y "Gran Hermano 2012". Telefe presenta un plan de adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, proponiendo vender dos canales, pero por cambios en la ley, el canal ya no está obligado a venderlos.
En 2013 Telefe fue el canal más visto con una audiencia promedio de 8.6 puntos.
El 7 de abril de 2015, Telefe transmitió un especial con motivo de su 25 aniversario. En este programa se recordaron los personajes destacados que pasaron por el canal y los grandes éxitos que tuvo a lo largo de su historia. El especial tuvo una media de audiencia de 14.9 puntos.
En marzo de 2016, Turner Broadcasting System expresó interés en adquirir Telefe y sus canales de televisión en América Latina. Telefónica consideró la venta para reducir su deuda. Se rumoreaba que Turner había llegado a un acuerdo de compra, pero luego se informó que el trato fracasó y las negociaciones estaban en marcha con Viacom. Finalmente, en noviembre de 2016, Viacom adquirió Telefe por US$ 345 millones. En marzo de 2017 se aprobó el traspaso de Telefe y sus licencias a Viacom.
En 2017, Telefe lanzó nuevos programas de entretenimiento, programas web, humor y reality shows.
En noviembre de 2018, Telefe renovó sus graficos y banners. También unificó todas las señales del interior bajo el nombre de Telefe, reemplazando los números que identificaban cada señal con el nombre de la región principal donde se transmiten.
En 2019, Viacom se fusionó con CBS Corporation, creando ViacomCBS. Como resultado de esta fusión, Telefe pasó a formar parte de la empresa combinada.
En 2020, debido a la pandemia del COVID-19, Telefe estrenó varios programas para atender la situación. Entre ellos se encuentra "Juntos podemos lograrlo", un programa informativo y de entrevistas. También se estrenaron "Cámaras en acción", programa relacionado con la actualidad, y "Codo a codo", programa que se transmitía los miércoles a la medianoche.
Datos generales de Telefe
Eslogan | Siempre juntos |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Digital Terrestre |
Programación | Generalista |
Propietario | Paramount Global |
Operado por | Paramount Networks Americas |
País | Argentina |
Fundación | 15 de enero de 1990 |
Inicio de transmisiones en vivo | 5 de marzo de 1990 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Argentina |
Ubicación | Martínez, Buenos Aires |
Sitio web | mitelefe.com/ |
https://www.facebook.com/telefe/ | |
https://www.instagram.com/telefe/ | |
YouTube | https://www.youtube.com/telefe/ |
https://www.twitter.com/telefe/ | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/07/telefe-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal Telefe? Y ¿Qué puedo ver en Telefe en vivo?
En Telefe puedes encontrar una variedad de programas de entretenimiento, ficción, noticias y deportes. Estos son algunos ejemplos de los programas que se han emitido en Telefe:
Telenovelas y series
Telefe ha transmitido numerosas telenovelas y series populares, tanto a nivel nacional como internacional. Algunas de las telenovelas destacadas incluyen "Dulce amor", "Mi vida eres tu", "Mi hermano es un clon" y "Campanas en la noche". También han emitido series extranjeras como "Los Simpson" y "The Big Bang Theory".
Reality shows
Telefe se ha caracterizado por transmitir programas de telerrealidad populares. Algunos ejemplos son "Gran Hermano" (la versión argentina del programa), "Bake Off Argentina", "MasterChef Celebrity Argentina" y "La Voz Argentina".
Programas de entretenimiento
Telefe ofrece una variedad de programas de entretenimiento, como programas de entrevistas, programas de juegos y concursos. Ejemplos destacados son "Susana Giménez", "PH: Podemos Hablar" y "Pasapalabra".
Noticias y programas informativos
Telefe cuenta con programas de noticias y actualidad, brindando información sobre eventos y noticias nacionales e internacionales. Programas destacados incluyen "Telefe Noticias" y "Noticiero Trece".
Deportes
Telefe ha transmitido importantes eventos deportivos, como partidos de fútbol y torneos de tenis. También ha sido el canal oficial para la transmisión de la Copa América en Argentina.
Buen Telefe
Con la dirección de Adrián Puente y Érica Fontana. Todo lo que pasaba por la noche “mientras dormías”, los columnistas más importantes y un gran equipo al aire libre para llevar en directo todo lo que va pasando al comienzo del día.
A la Barbarossa
Georgina combina actualidad, cocina y humor en sus mañanas. Junto a su panel, debatirán en directo en el lugar de los hechos los temas más importantes del día con móviles.
Ariel en su salsa
Un espacio que propone nuevas recetas y platos tradicionales recreados con el toque de Ariel, como excusa para compartir grandes momentos. Además de la invitación diaria al televidente a participar con sus secretos de familia y sus propuestas para que junto a Ariel simplifiquen la comida del día a día, y mucho más, en un ciclo con mucho gusto y diversión para toda la familia.
El noticiero de la gente
Las noticias más relevantes, desde la perspectiva y participación activa de la ciudadanía. Con la conducción de Germán Paoloski acompañado de un equipo formado por Milva Castellini, Mauro Szeta, China Ansa y Fernando Carlos.
Cortá por Lozano
Actualidad, espectáculos, entrevistas y humor, con el estilo particular de Verónica Lozano, acompañada de reconocidos profesionales...
¿Será que es amor?
Circunstancias inusuales obligan a Serkan y Eda a fingir estar comprometidos, lo que lleva a situaciones extravagantes y quizás al comienzo de un romance.
Llamas del destino
Cuenta la historia de tres mujeres, cuyas vidas son muy diferentes entre sí. Cemre, que intenta escapar de la violenta pesadilla de su matrimonio; Rüya, quien nunca ha enfrentado el lado amargo de la verdad en su hermosa y privilegiada vida; y Çiçek, que está a punto de perder su identidad y su belleza, mientras intenta hacer borrón y cuenta nueva hacia una vida feliz. El destino los cruza en una noche en la que estalla un incendio que cambia sus vidas para siempre, y nada volverá a ser igual una vez que las llamas se apaguen.
Todo por mi familia
La serie sigue la historia de cuatro hermanos - Kadir, Ömer, Asiye y Emel - que, tras la muerte de su padre y su madre, deben seguir adelante con sus vidas y enfrentarse a sus problemas.
Telefe noticias
El noticiero central de la televisión argentina con Rodolfo Barili y Cristina Pérez. El sello del compromiso periodístico para contar toda la información del día y un gran equipo de investigación para conseguir una mirada profunda a la realidad.
Pantanal
Después de la muerte de su padre, el jornalero José Leôncio se convierte en un rico agricultor en el Pantanal, casándose con una bella mujer. Sin embargo, veinte años después, se encuentra solo, ya que su esposa lo dejó hace mucho tiempo para irse a Río de Janeiro con su bebé. Ahora, José tiene la oportunidad de reencontrarse con su hijo, criado con valores muy diferentes a los suyos.
Masterchef
Se encienden nuevamente los fogones en busca del mejor cocinero aficionado del país. En un estudio completamente renovado y con muchas sorpresas, los participantes deberán superar nuevos desafíos y demostrar sus habilidades culinarias frente a un jurado exigente para convertirse en chefs profesionales.
Staff
Una propuesta ágil para ir a dormir bien informado.
Gol de medianoche
Un ciclo deportivo para seguir de cerca todo lo que acontece en la CONMEBOL Libertadores. Además, brindará información sobre el torneo y los equipos de fútbol locales participantes y los mejores partidos internacionales. Por otro lado, analizará estadísticas relevantes sobre jugadores y equipos, brindando una visión completa de lo que se puede esperar en cada partido.
La hora del milagro
Este programa está enfocado en ayudar y mostrar a cualquier tipo de persona, sin importar su condición social o religión, que existe una salida a sus problemas a través de las vivencias y testimonios de personas que un día perdieron la esperanza de salir adelante, tomaron una decisión y encontraron en Dios la solución a sus dificultades participando en los diferentes encuentros que se realizan en la Iglesia Universal
El valor de tus joyas
Programa que presenta casos típicos de compra y venta de joyas y bisutería.
Fuera de joda
Todas las tardes los ex participantes de Gran Hermano se reúnen para compartir un momento juntos e interactuar con sus seguidores. El público puede sentirse parte de ese grupo que nació dentro de la casa y divertirse con temas de actualidad, música, humor, juegos y grandes invitados.
Nick Jr.
Para acompañar a los más pequeños todos los días y divertirse con nuevos amigos, "Paw Patrol", "Shimmer & Shine", "Alvin y las ardillas", "Dora y sus amigas", "Blaze and the Monster Machines" y muchos personajes más.
Tiempo y tránsito
Con la conducción de Daniel Roggiano, la información hecha servicio. Lo que necesitas saber para empezar bien el día.
Finde en Nick
Para acompañar a los más pequeños y divertirse con nuevos amigos: Paw Patrol, Shimmer & Shine, Alvin y las Ardillas, Dora y sus amigas, Blaze y los Monster Machines y muchos personajes más.
Los Simpson
Narra las vivencias de una peculiar familia de la localidad norteamericana de Springfield, formada por Homer, el padre, que es un desastroso inspector de seguridad en una central nuclear, y su mujer, Marge, la madre, un ama de casa acostumbrada a aguantar con cada miembro de su hogar. Del otro lado está Bart, de diez años, un niño que intenta divertirse con todo tipo de travesuras; junto a él están Lisa, la más inteligente de la familia; y Maggie, una bebé que aún no habla, pero que juega un papel importante.
Casados con hijos
Una familia de clase media muy particular, compuesta por el padre, un vendedor de zapatos, la madre, una mujer ajena a las tareas del hogar, y sus dos hijos, un niño y una adolescente. Un excelente retrato de la supervivencia conyugal, que romperá con el concepto tradicional de lo propio argentino.
TV compras
Infomerciales de excelentes productos para el hogar de "TV shopping".
La peña de Morfi
El ciclo que ya se convirtió en un clásico de la televisión argentina regresa con más música en vivo, humor para toda la familia y las mejores propuestas gastronómicas.
Pasapalabra
Un reality show en el que dos participantes, acompañados de dos famosos cada uno, competirán en diferentes juegos cuyo objetivo es la suma de segundos para responder a todas las definiciones de la prueba final, denominada El Rosco.
Tierras
El chef Germán Martitegui cuenta su recorrido por el país para conocer a quienes elaboran los alimentos que utiliza en su exclusiva cocina. Un viaje que combina el amor por la tierra, el trabajo de pequeños y grandes productores y la inspiración gastronómica de uno de los chefs más importantes de Argentina.
Never Ending Night by Sernova
La llegada del invierno da lugar a lo que se conoce como “la noche más larga del año” y Sernova Vodka propone un evento único y exclusivo en Ushuaia.
Bien Nacional
Espacios comerciales
Cabe mencionar que la programación de Telefe puede variar con el horario y la disponibilidad regional, por lo que es recomendable consultar la guía de programación actualizada para obtener información precisa de los programas que se transmiten en el canal.