El Doce TV en vivo
- El Doce TV en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal El Doce TV en vivo?
- Mira El Doce TV en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal El Doce TV?
- Datos generales de El Doce TV
- ¿Cuál es la programación del Canal El Doce TV? Y ¿Qué puedo ver en El Doce TV en vivo?
- Arriba Córdoba
- El show del lagarto
- Noticiero 12
- Seguimos en el Doce
- Pasaplatos Famosos
- Los desconocidos de siempre
- Poco correctos
- Ahora caigo
- Telenoche 12
- Los 8 escalones de los 3 millones
- En síntesis
- Encendidos
- Muy de minas
- Piñón en familia
- Agroverdad bien temprano
- Lo tengo... te lo vendo
- Última página
- Los tres chiflados
- Hoy y siempre, tango
- Actores de turismo
- Para su salud
- Caminos del interior
- Agroverdad
- Sabores de cocina
- Hora cero
- Nivel Unno
- Mano a mano
- Camino al Show
- DMAG
- Un Sol para los Chicos
- Voz y voto
- Total es sábado
- Lo mejor del Doce
- Resto del mundo
- El galpón
- Entre gallos y medianoche
- Panam y circo
- Fútbol infantil
- Inocentes y culpables
- Chichilo en el doce
- Cuarteteando
- Motores en marcha
- El gran show
- Periodismo para todos
- Deportes en marcha
¿Cómo puedo ver el Canal El Doce TV en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal El Doce TV lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
El Doce TV de Argentina se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira El Doce TV en vivo y gratis
Puedes ver El Doce TV en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal El Doce TV?
El Canal 12 de Córdoba, también llamado El Doce, es un canal de televisión abierta de Argentina afiliado a El Trece. Su lugar de transmisión es en la ciudad de Córdoba. La señal de este canal se puede sintonizar en la mayor parte de la Provincia de Córdoba y parcialmente en la Provincia de Catamarca gracias a repetidores. Su administración está a cargo principalmente del Grupo Clarín a través de Artear.
El Canal 12 de Córdoba, ampliamente reconocido como El Doce, se erige como un pilar fundamental en la historia de la radiodifusión argentina. Desde sus primeras transmisiones el 18 de abril de 1960 bajo el nombre LU1-H TV Canal 13 de Córdoba, hasta su posición actual en la industria de los medios, este canal ha dejado una profunda y significativa huella.
Su fundación marcó un hito al convertirse en la primera televisora abierta del interior de Argentina, siendo secundada únicamente por el Canal 7 de Buenos Aires a nivel nacional. Sin embargo, su distinción se profundiza al ser el primer canal privado del país, aspecto que cimentó su carácter vanguardista desde sus inicios. Establecido por la empresa Telecor S.A.C.I., El Doce abrió el camino para una nueva era de entretenimiento y comunicación.
En 1963, el canal sufrió un cambio trascendental a través del Decreto 9088, que otorgó a Telecor S.A.C.I. la autorización para trasladar sus operaciones al Canal 12 de la banda VHF. Este reajuste supuso una redefinición de su identidad, adoptando el indicativo LV 81 TV. Este cambio no solo simbolizó una transformación numérica, sino que marcó un punto de inflexión en su presencia en el espectro mediático nacional.
A lo largo de los años, El Doce ha demostrado su compromiso con la innovación y la ampliación de su cobertura. El establecimiento de repetidores, con el primero instalado en la cima del Cerro La Rosilla en 1967, permitió que la señal llegara a áreas más amplias, llegando incluso a la Provincia de Catamarca. En 1970, el Ente Nacional de Radio y Televisión autorizó la operación regular de estos repetidores luego de verificar su eficiencia técnica.
Uno de los momentos más destacados en la historia de El Doce fue en 1971, cuando logró el primer enlace en vivo con Buenos Aires al transmitir el noticiero Telenoche del Canal 13. Este logro consolidó al canal como un actor relevante en el panorama televisivo argentino y demostró su capacidad para mantenerse al día con las emisoras más grandes.
La incursión en la televisión a color en 1980 marcó otro hito en la historia de El Doce. Esta decisión experimental reveló su voluntad de adaptarse a los avances tecnológicos y ofrecer una experiencia visual más rica a su audiencia. A medida que avanzaban las décadas, el canal pasó por varios cambios de propiedad, con adquisiciones de acciones por parte de varias empresa e individuos, reafirmando su relevancia en el panorama de los medios.
La modernización continuó con la transición a la transmisión de alta definición (HD) en 2012, convirtiéndose en el primer canal interior en adoptar este formato. Además de la evolución tecnológica, El Doce también enfrentó desafíos regulatorios. La discusión sobre la Ley de Medios Audiovisuales derivó en propuestas de planes de adecuación y divisiones para el Grupo Clarín, propietario mayoritario del canal a través de Artear. A pesar de las propuestas, en 2015 se revirtieron los cambios, lo que permitió al Grupo Clarín mantener sus licencias sin dividirse.
En un contexto más actual, El Doce continua su camino de innovación y expansión. En 2020 logró un nuevo hito al ser el primer canal de la ciudad de Córdoba en ser incluido en la grilla del operador de televisión satelital DirecTV, lo que amplió su alcance y llegó a nuevas audiencias.
La historia de Canal 12 de Córdoba es una historia de constancia, adaptación y logros notables en la radiodifusión argentina. Desde sus inicios como pionero en el interior del país hasta su posición actual como canal influyente y tecnológicamente avanzado, El Doce sigue dejando una huella imborrable en la memoria mediática de Argentina. Su capacidad para evolucionar con los tiempos y seguir siendo líder en el campo de la televisión abierta demuestra su importancia perdurable en la cultura mediática del país.
Datos generales de El Doce TV
El Doce TV | |
---|---|
Eslogan | Conectados, toda la vida |
Tipo de canal | Televisión digital terrestre |
Programación | Generalista |
Propietario |
|
Operado Por | Telecor S.A.C.I. |
País | Argentina |
Fundación | 1960 |
Inicio de transmisiones en vivo | 18 de diciembre de 1960 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión |
|
Ubicación | Ciudad de Córdoba |
Sitio web | https://eldoce.tv/ |
https://www.facebook.com/eldocetv | |
https://instagram.com/eldocetv/ | |
YouTube | https://www.youtube.com/eldoce |
https://twitter.com/ElDoceoficial | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/08/el-doce-tv-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal El Doce TV? Y ¿Qué puedo ver en El Doce TV en vivo?
El Canal 12 de Córdoba actualmente transmite parte de la programación del Canal 13 de Buenos Aires, que es la cabecera de la cadena Artear/El Trece. Además, el canal presenta una programación local que incluye noticieros como Arriba Córdoba, Noticiero Doce, Todo Córdoba, Telenoche y Buenas Noches Córdoba. Otros programas destacados son Agroverdad sobre temas agropecuarios, Deportes en Marcha centrado en deportes, El Show del Lagarto magazine matutino, Seguimos en El Doce magazine durante la siesta, De acá para allá magazine vespertino y Vamos a Jugar programa de entretenimiento.
Arriba Córdoba
Programa pionero de la primera mañana en la televisión cordobesa. Con un estilo distendido, ameno y con múltiples voces son algunas de sus características, que se suman a los servicios que ofrece el móvil en directo, la previsión y la información más actualizada.
El show del lagarto
Es el magazine local más visto y con mayor penetración dentro de la programación de la televisión abierta de Córdoba, que es un referente en información y entretenimiento.
Noticiero 12
El programa prioriza los contenidos esencialmente locales: noticias de interés general, económicas, políticas, sociales, de entretenimiento y cultura, deportivas y de salud.
Seguimos en el Doce
La actualidad, el entretenimiento y la información que siempre importa e interesa a los cordobeses.
Pasaplatos Famosos
Con la conducción de Paula Chaves, dieciséis personalidades del mundo del espectáculo, la moda y el deporte competirán a lo largo de once programas para demostrar sus habilidades culinarias.
Los desconocidos de siempre
Un programa en el que los participantes se enfrentarán a un panel de diez desconocidos, con diferentes aptitudes comprobables. El objetivo será adivinar cuál de las ocupaciones enumeradas corresponde a cada una de las diez incógnitas. A su vez, tendrán en sus manos un Documento equivalente a una cantidad de plata, que será entregado al concursante en caso de que estén en lo correcto. El participante irá sumando dinero hasta alcanzar el valor máximo de un millón de pesos.
Poco correctos
La información vuelve a ser protagonista de las tardes: noticias, espectáculos, espectáculos, deportes y mucho más, de la mano del equipo más atrevido de la televisión argentina.
Ahora caigo
Los concursantes deberán competir entre ellos en batallas de trivia y así mantenerse en pie sin caer a los fosos del estudio, con el objetivo de ganar miles de pesos.
Telenoche 12
Aborda la actualidad local con una profundidad y un despliegue único en la provincia. El énfasis está puesto en los acontecimientos locales, pero tampoco son ajenos los temas políticos o económicos de ámbito nacional e internacional.
Los 8 escalones de los 3 millones
El programa de preguntas y respuestas que ya es un clásico de la televisión y que, por primera vez, entrega tres millones de pesos todos los días.
En síntesis
La información de actualidad y lo acontecido durante la noche se complementa con tres resúmenes informativos: uno de síntesis con temas nacionales, uno internacional y uno deportivo. Además, el precio de mercado y los datos económicos que no deben perderse. Y "la historia del día", una nota destacada con una mirada más profunda a las noticias más importantes del día que termina.
Encendidos
Pasaremos un momento agradable, divertido y distendido junto a un gran panel. El televidente es partícipe y clave de este gran programa que alegrará tus noches.
Muy de minas
Segmento que promete revelar de qué hablan las mujeres cuando se juntan.
Piñón en familia
Piñón Fijo es el encargado de alegrar tus mañanas. Con su simpatía y la magia de sus canciones, este divertido payaso te invita a acompañarlo y animarte a ti también a cantar.
Agroverdad bien temprano
Edición enfocada a dar a conocer los problemas técnicos, las nuevas tecnologías, la maquinaria y las claves de los mercados, sin dejar de lado el componente esencial del campo cordobés, sus productores, con interesantes datos y reportajes.
Lo tengo... te lo vendo
Conduce An Burgo y muestra los productos de los emprendedores de la Provincia de Córdoba.
Última página
Claudio Fantini realiza un análisis profundo y trata de vislumbrar los escenarios futuros de corto plazo de la política nacional argentina, exponiendo las claves de los procesos que se desarrollan actualmente, así como de los partidos.
Los tres chiflados
Moe, Larry y Curly son tres tipos algo locos, con los que te divertirás mucho, ya que son divertidos y temerarios. Disfruta de sus aventuras y ocurrencias. Siempre tendrán un objetivo que cumplir y ciertas reglas que cumplir, sin embargo, el hilarante trío se equivocará en cualquier momento y serán castigados por sus jefes.
Hoy y siempre, tango
Programa de la televisión cordobesa sobre el tango de hoy y de siempre.
Actores de turismo
Un espacio que dispone de toda la información relacionada con el turismo y su adaptación a los nuevos tiempos.
Para su salud
Espacio conducido por Ricardo Guarino, en el que presentamos información, entrevistas y contenidos de salud en general.
Caminos del interior
Un espacio para recorrer Córdoba y conocer su cultura, costumbres, fiestas y orgullo, a través de un reflejo de las actividades de sus municipios, comunas, instituciones y empresas.
Agroverdad
Su temática abarca todo lo que produce el campo, con predominio de la agricultura y la ganadería, pero sin olvidar las producciones menores, pero no por ello de menor importancia. Con un compromiso invariable e inmutable en el tiempo: el productor cordobés y sus intereses.
Sabores de cocina
Programa dedicado al mundo de la gastronomía.
Hora cero
Serie de reportajes de investigación que intenta ahondar en los temas más candentes de la actualidad con entrevistas a personajes destacados en diferentes campos o por su actuación en un momento determinado de sus vidas.
Nivel Unno
Revista en la que conocerás paisajes y culturas mostrados desde una perspectiva única, además de estar al día de la última moda.
Mano a mano
Un espacio de entrevistas en tono intimista con personajes del espectáculo, la cultura y la política.
Camino al Show
Pablo Layus sube famosos a nuestro móvil y les hace hablar de lo que no se esperan.
DMAG
Espacio que funciona como revista y plataforma de contenidos de moda, arte, diseño y música de vanguardia, con una mirada diferente a las tendencias.
Un Sol para los Chicos
La 32ª edición de “Un sol para los chicos”, el programa que tiene como objetivo recaudar fondos a beneficio de UNICEF, para que más niñas y niños tengan mejores oportunidades. Una vez más UNICEF y eltrece se unen en esta gran cruzada a favor de los niños, niñas y adolescentes de Argentina y el mundo. El evento estará a cargo de Guido Kaczka y Laurita Fernández y contará con presentaciones musicales, juegos y más.
Voz y voto
El programa político más importante de Córdoba conducido por Florencia Ripoll y Federico Gianmaria, más la participación de un equipo de periodistas especializados.
Total es sábado
Un programa multiplataforma con actividad en redes, contenidos interrelacionados, contenidos especiales y hasta retransmisiones en directo en Instagram TV de lo que sucede en los cortes.
Lo mejor del Doce
Los desaciertos, bloopers y putas delirantes de los programas locales de El Doce.
Resto del mundo
Viaja por los mejores destinos internacionales, con acceso a los escenarios históricos del mundo, combinados con el paisaje inigualable de las ciudades más remotas y excéntricas del planeta. Acompaña a Iván De Pineda por los lugares más interesantes.
El galpón
Espacio para recibir amigos, charlar, beber y comer algo, y escuchar buena música. Conducido por Sergio Lapegüe y con la participación humorística de Mica Lapegüe.
Entre gallos y medianoche
Cuatro profesionales habituales y otros tantos invitados serán los encargados de debatir los temas más controvertidos de la semana.
Panam y circo
El programa aborda el mundo de los niños en el marco de un universo en el que la fantasía es la premisa. Se trata de una propuesta en la que la música, el color y la alegría son las apuestas para que los más pequeños adquieran conocimientos a la vez que se entretienen.
Fútbol infantil
Transmisión de torneos de fútbol donde participan niños de la región, quienes son las jóvenes promesas de este deporte. Además, entrevistas, comentarios, estadísticas de Inocentes y culpables, premios y actividades del club.
Inocentes y culpables
Un recorrido por los casos policiales y judiciales más importantes de la semana.
Chichilo en el doce
Un programa de humor conducido por el gran humorista cordobés Chichilo Viale, con quien pasaremos un momento ameno y divertido junto a invitados especiales, juegos y diferentes personajes del humor cordobés que pondrán su arte cada domingo.
Cuarteteando
Es la sección de ElDoceTV que trae a Internet todo el cuarteto. Transmisiones en vivo, noticias, cobertura, entrevistas y la programación de los bailes en tu celular.
Motores en marcha
Segmento dedicado al mundo del automovilismo, tanto a nivel nacional como internacional, con especial cobertura de los campeonatos que se celebran en la Provincia de Córdoba. Asimismo, se presentan las últimas novedades sobre TC 2000, Fórmula 1 y otras categorías que tienen los equipos cordobeses, así como también se muestran novedades y nuevos modelos, pruebas dinámicas y accesorios de vehículos.
El gran show
Juegos, competencia, mucha interacción con sus seguidores.
Periodismo para todos
En un año candente de la política nacional, PPT vuelve a su formato tradicional para llevar minuto a minuto las novedades de los procesos electorales de 2023. El humor y la ironía continúan en el sketch más irreverente de la televisión, en esta edición con "La casa del terror”, donde los hechos de los presos del poder se pondrán en clave de comedia, con la participación de los mejores imitadores del país. También, como siempre, habrá espacio para el reportaje y la labor periodística de investigación.
Deportes en marcha
Espacio dedicado a la actividad deportiva en general, dando mayor importancia al fútbol, desde Primera División hasta Argentino A, y cobertura de los equipos cordobeses: Talleres, Belgrano, Instituto, Racing y Juniors. A todo ello se suma el material generado por el boxeo, el rugby y otras disciplinas destacadas que se van a jugar en Córdoba o al tener como protagonista a un cordobés.