【Canal Encuentro】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Canal Encuentro en vivo por internet gratis y HD?. Mira hoy la programación cultural del canal de Argentina en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
Canal Encuentro en vivo

Encuentro en vivo

Nota: Para ver el canal debes utilizar el navegador web Google Chrome para PC o Kiwi Browser para móvil e instalar la extensión VideoPlayer MPD/M3U8/M3U/EPG. Una vez instalado, recarga la página web.

¿Cómo puedo ver el Canal Encuentro en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal Encuentro lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Encuentro de Argentina se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Encuentro en vivo y gratis

Puedes ver Encuentro en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Encuentro?

Encuentro es un canal de televisión argentino de carácter cultural que fue lanzado el 5 de marzo de 2007. Pertenece al Gobierno de Argentina a través de la Secretaria de Medios y Comunicación Pública y es operado por Contenidos Públicos S.E. Este canal se destaca por transmitir contenidos educativos, científicos y culturales en diversos campos.

En agosto de 2010, Encuentro inició sus transmisiones por Televisión Digital Terrestre. Inicialmente, junto con otros canales como Pakapaka, dependió del Ministerio de Educación hasta diciembre de 2016. En ese momento, el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto N° 1222, transfirió la gestión de Encuentro y Pakapaka a la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, que había sido creada en diciembre de 2015. Para gestionar estos canales, se estableció la entidad "Contenidos Públicos S.E." bajo la jurisdicción de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública.

El decreto también incluyó la transferencia de recursos, personal, activos, marcas y otros bienes necesarios para el funcionamiento de estos canales. Desde diciembre de 2016, Encuentro y Pakapaka están bajo la supervisión de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, cuyo objetivo es brindar medios para la producción de contenidos, la difusión del conocimiento y el acceso a la información en áreas como la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología y la promoción de valores a nivel nacional a través de diversas tecnologías y medios de comunicación.

Datos generales de Encuentro

Encuentro
Eslogan El canal educativo del Estado Argentino
Tipo de canal Televisión Digital Terrestre
Programación
  • Documentales
  • Series
Propietario Secretaría de Medios y Comunicación Pública
Operado por Contenidos Públicos S.E.
País Argentina
Fundación 2007
Inicio de transmisiones en vivo 5 de marzo de 2007
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Argentina
Ubicación Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Sitio web encuentro.gob.ar/
Facebook http://facebook.com/canalencuentro
Instagram https://www.instagram.com/canalencuentro/
YouTube http://youtube.com/encuentro
Twitter http://twitter.com/canalencuentro
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2023/09/canal-encuentro-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal Encuentro? Y ¿Qué puedo ver en Encuentro en vivo?

El canal Encuentro se caracteriza por ofrecer una variedad de contenidos educativos, culturales y científicos. Algunos de los programas y tipos de contenido que puedes encontrar en Encuentro incluyen:

Documentales

El canal transmite una amplia gama de documentales que cubren temas como historia, ciencia, tecnología, cultura, arte y más. Estos documentales suelen ofrecer una visión profunda y educativa de diversos aspectos de la sociedad y el mundo.

Programas educativos

Encuentro se dedica a la educación y transmite programas diseñados para enseñar y promover el aprendizaje en áreas como matemáticas, ciencias, literatura, historia y más. Estos programas suelen estar dirigidos a estudiantes y profesores.

Contenido cultural

El canal también presenta contenidos relacionados con la cultura argentina y mundial, incluyendo programas sobre música, danza, arte, tradiciones culturales y patrimonio histórico.

Ciencia y tecnología

Encuentro ofrece programas que exploran avances científicos, innovaciones tecnológicas y temas científicos actuales. Estos programas pueden ayudar a los espectadores a comprender mejor el mundo que los rodea.

Programación infantil

Encuentro cuenta con programación específica para niños y jóvenes a través de su canal hermano, Pakapaka. Estos programas están diseñados para educar y entretener a los jóvenes.

Eventos en vivo

En ocasiones, Encuentro puede transmitir eventos en vivo relacionados con la cultura, la educación o la ciencia, permitiendo a los espectadores mantenerse actualizados sobre eventos importantes.

Mejor hablar de ciertas cosas

Programa donde se discuten temas importantes y sensibles para la población. Presentado por Gastón Pauls.

Proyecto G

El Doctor G, junto a sus sujetos de experimentación (el hombre de aquí y el hombre de allá) habla de la ciencia en la vida cotidiana. Presentado por Diego Golombek.

Alterados por pi

Programa donde se mezcla la vida cotidiana con las matemáticas. Presentado por Adrián Paenza.

Mentira la verdad

Programa que se encarga de derribar mitos en áreas generales. Presentado por Darío Sztajnszrajber.

Filosofía aquí y ahora

Programa que trata sobre la Filosofía y sus problemáticas. Conducido por José Pablo Feinmann.

Horizontes

Programa de cuentos y anécdotas. Presentado por Mariano Chiesa.

Pakapaka

Programa infantil en el que niños de diferentes partes del país cuentan cosas de su vida diaria.

Huellas Arte argentino

La historia del arte argentino y sus manifestaciones plásticas, desde el arte rupestre hasta los años 1980.

Presidentes de Latinoamérica

Documental-crónica con entrevistas a presidentes de la región, conducido por Daniel Filmus, que incluyó entrevistas a personalidades como Evo Morales, Lula Da Silva y Hugo Chávez.

Pequeños universos

Conducido por Chango Spasiuk, este programa tiene como objetivo dar a conocer la música de las distintas regiones argentinas.

Bio.ar

Biografías de destacadas personalidades vinculadas a la vida política, social y cultural de Argentina.

Tocá madera

Un acercamiento al mundo del tango, la murga, el candombe y la milonga. Dirigido por Rodrigo de la Serna y Juan Hermelo Díaz.

Encuentro ofrece una amplia variedad de contenidos educativos y culturales, diseñados para cautivar a personas de todas las edades que deseen enriquecer sus conocimientos y explorar horizontes temáticos y nuevas perspectivas.