DeporTV en vivo
- DeporTV en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal DeporTV vivo?
- Mira DeporTV en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal DeporTV?
- Datos generales de DeporTV
- ¿Cuál es la programación del Canal DeporTV? Y ¿Qué puedo ver en DeporTV en vivo?
- Competencias de fútbol
- Otros deportes
- Eventos deportivos
- Programas deportivos
- Programación en alta definición
- Juegos Olímpicos
- Juegos Paralímpicos
- Torneo Federal A
- Torneo Primera C
- Eliminatorias Sudaméricanas
- Copa Mundial de Fútbol
- Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División A
- Copa Libertadores de América Femenina
- Campeonato de Futsal AFA
- Supercopa de Futsal Masculina AFA
- Copa América de Futsal
- Mundial de Futsal
- FIBA AmeriCup Femenina
- Liga ACB
- TC Mouras
- Mundial de Balonmano Masculino
- Mundial de Balonmano Femenino
- Liga Asobal
- Copa Asobal
- Zona mixta
- DeporTV Central
- Violencia
- Llave a la eternidad
- Última vuelta
- La meta
- Tierra de fanáticos
- Nuestro clásico
- Ídolos por el mundo
- Volverte a ver
- Movete Argentina
- Brusa
- El retrovisor
- Herencia deportiva
- RTT Motores
- De clubes y potreros
- Gago
- Escuela de río
- La Fecha
- TC en San Luis, Carrera
- Goykoniska
- Heraia: mujeres que encienden la llama
- 3 y 5
- Límites imposibles
- Vení pa' acá
- Torneo Metropolitano de Balón Mano Masculino
- Súper 8 Femenino de Balón Mano
- Liga Argentina de Voley Femenino
- Liga Federal de Voley Femenino
- Liga Federal de Voley Masculino
- Circuito Argentino de Beach Handball
- Supercopa de Futsal Femenina AFA
- Copa Avellaneda de Futsal AFA
¿Cómo puedo ver el Canal DeporTV vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal DeporTV lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
DeporTV de Argentina se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira DeporTV en vivo y gratis
Puedes ver DeporTV en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal DeporTV?
DeporTV es un canal de televisión argentino dedicado a los deportes, propiedad del Gobierno argentino y operado por Contenidos Públicos S.E. Fue inaugurado en 2012 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner con el propósito de promover los valores del deporte argentino. El canal transmite competencias deportivas, entre ellas el Campeonato de Primera División de Fútbol Femenino y las Eliminatorias CONMEBOL, además de otros deportes como hockey, baloncesto, tenis, vóleibol, balonmano y rugby, además de eventos como los Juegos Nacionales Evita. Inicialmente el canal estuvo bajo la supervisión del Ministerio de Educación con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Deportes.
Desde 2012, DeporTV cubre los Juegos Olímpicos, y desde 2016, también los Juegos Paralímpicos. El canal fue presentado oficialmente en Tecnópolis en febrero de 2013 y comenzó a transmitir en alta definición en enero de 2014. Además, su programación incluye subtítulos para una mayor accesibilidad.
Datos generales de DeporTV
Eslogan | Nos une la camiseta |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Digital Terrestre |
Programación | Deportiva |
Propietario | Secretaría de Medios y Comunicación Pública |
Operado por | Contenidos Públicos S.E. |
País | Argentina |
Fundación | 21 de febrero de 2013 |
Inicio de transmisiones en vivo | 21 de febrero de 2013 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Argentina |
Ubicación | Núñez, Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Nombre anterior | DXTV (2015-2016) |
Sitio web | deportv.gob.ar/ |
https://www.facebook.com/canaldeportv | |
https://www.instagram.com/canaldeportv | |
YouTube | https://deportv.gob.ar/youtube.com/canaldeportv |
https://twitter.com/canaldeportv | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/09/deportv-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal DeporTV? Y ¿Qué puedo ver en DeporTV en vivo?
DeporTV ofrece una amplia variedad de contenidos deportivos para los espectadores. Aunque la programación exacta puede variar dependiendo de los eventos y competiciones deportivas en curso, aquí hay una lista general de lo que puedes esperar ver en DeporTV:
Competencias de fútbol
DeporTV transmite competiciones del fútbol argentino, incluido el Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División y las Eliminatorias de la CONMEBOL.
Otros deportes
Además de fútbol, el canal ofrece cobertura de una variedad de otros deportes, incluidos hockey sobre césped, baloncesto, tenis, voleibol, balonmano, rugby y más.
Eventos deportivos
DeporTV cubre importantes eventos deportivos, como los Juegos Nacionales Evita, los Juegos Olímpicos y los Juegos Paralímpicos.
Programas deportivos
El canal también produce programas relacionados con el deporte, que pueden incluir análisis, entrevistas, perfiles de deportistas y contenidos educativos deportivos.
Programación en alta definición
DeporTV transmite sus contenidos en alta definición desde 2014, garantizando alta calidad de imagen y sonido a los espectadores.
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos son un evento deportivo internacional que reúne a atletas de todo el mundo para competir en una variedad de deportes y disciplinas. Se celebran cada cuatro años y promueven la amistad, la excelencia deportiva y el espíritu competitivo. Los Juegos Olímpicos incluyen ceremonias de apertura y clausura, así como competiciones de deportes como atletismo, natación, gimnasia, ciclismo y muchos otros. Es uno de los eventos deportivos más prestigiosos y seguidos del mundo, y los atletas compiten por medallas de oro, plata y bronce en busca de la gloria olímpica.
Juegos Paralímpicos
Los Juegos Paralímpicos son un evento deportivo internacional que reúne a atletas con discapacidad de todo el mundo para competir en una variedad de deportes y disciplinas. Al igual que los Juegos Olímpicos, se celebran cada cuatro años y promueven la inclusión, la excelencia deportiva y el espíritu competitivo. Los Juegos Paralímpicos incluyen ceremonias de apertura y clausura, así como competiciones de deportes adaptados, como atletismo, natación, ciclismo, esgrima en silla de ruedas y muchos otros. Los atletas paralímpicos compiten por medallas de oro, plata y bronce, demostrando determinación y habilidades sobresalientes en sus respectivas disciplinas. Estos juegos son una celebración del talento y la superación de obstáculos, y tienen como objetivo promover la igualdad y el respeto por las personas con discapacidad.
Torneo Federal A
El Torneo Federal A es un campeonato del fútbol argentino que se encuentra en la tercera categoría del sistema de ligas de fútbol del país. Este torneo es organizado por el Consejo Federal, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y está destinado a clubes que no están afiliados directamente a la AFA y provienen de ligas regionales. El Torneo Federal A se estableció en el segundo semestre de 2014, reemplazando al Torneo Argentino A previamente existente.
Torneo Primera C
La Primera División C, también conocida como Primera C, es la cuarta categoría del fútbol argentino y está destinada a clubes directamente afiliados a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Antes de 1986, esta liga ocupaba el puesto de tercera categoría en el sistema de ligas argentino. Sin embargo, en ese año se introdujo la Primera B Nacional como segunda división, unificando así los equipos afiliados directamente (como los de la Primera C) y los equipos afiliados indirectamente en un sistema doble. Desde entonces, la Primera C mantiene su posición como cuarta categoría del fútbol argentino.
Eliminatorias Sudaméricanas
La Eliminatoria Conmebol para el Mundial de Fútbol, también conocida como Eliminatorias Sudamericanas, es un torneo internacional en el que compiten las selecciones nacionales masculinas de fútbol de los países miembros de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). La Conmebol es la entidad organizadora de esta competencia. Las Eliminatorias Sudamericanas tienen como objetivo determinar qué equipos tendrán la oportunidad de participar en el torneo internacional de fútbol masculino entre selecciones nacionales más importante del mundo, la Copa Mundial de Fútbol.
Copa Mundial de Fútbol
La Copa Mundial de Fútbol es el torneo internacional de fútbol más prestigioso a nivel de selecciones nacionales. Celebrado cada cuatro años, reúne a equipos de todo el mundo para competir en una serie de partidos que culminan con la coronación de un campeón mundial. La Copa del Mundo está organizada por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) y es un gran evento deportivo, seguido por millones de aficionados en todo el planeta. Equipos de diferentes países compiten por el trofeo de la Copa del Mundo, lo que lo convierte en un evento deportivo importante y emocionante para los amantes del fútbol.
Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División A
El Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División A es la competición de fútbol femenino más importante de Argentina, que se juega oficialmente desde 1991 y es organizado por la Asociación del Fútbol Argentino. Hasta 2015 se llamaba simplemente Campeonato de Fútbol Femenino, al ser la única categoría en disputa. A partir de 2016, con la creación de una segunda división, adoptó su nombre actual. El campeón de este torneo clasifica a la Copa Libertadores Femenina, mientras que dos equipos descienden a la Primera División B.
Copa Libertadores de América Femenina
La Copa Conmebol Libertadores Femenina, también conocida como Copa Libertadores de América Femenina, es un torneo internacional de fútbol femenino organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Es el torneo de clubes más importante y prestigioso de Sudamérica para selecciones femeninas. La primera edición de este torneo se celebró en 2009 y el club brasileño Santos Futebol Clube se coronó campeón. La Copa Libertadores Femenina reúne a equipos de diferentes países sudamericanos en una emocionante competencia por el título continental.
Campeonato de Futsal AFA
El Campeonato AFA de Futsal es un torneo de fútbol sala organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Este campeonato se divide en cuatro divisiones: la Primera División, que cuenta con la participación de 18 clubes; la Primera División "B" con 18 clubes; la Primera División “C” con 19 clubes; y la Primera División "D" con 30 clubes. En total, del campeonato participan 85 clubes, y todos ellos tienen la oportunidad de competir en la Copa Argentina de Futsal.
Supercopa de Futsal Masculina AFA
La Supercopa AFA de Futsal es la competición que marca el inicio de la temporada de fútbol sala en Argentina. En este torneo participa el campeón de la Primera División de Futsal, junto con los campeones de todas las divisiones de ascenso del Campeonato AFA de Futsal. Además, se incluyen el campeón de la Copa Argentina de Futsal, el campeón de la Copa de Plata, el Campeón de la Liga Nacional Argentina de Futsal y el campeón de la Supercopa de la temporada anterior. En caso de que algún campeón repita en estas categorías, la plaza restante se otorga al campeón de la Copa Oro del año anterior. La Supercopa es una competición que reúne a los equipos más destacados del fútbol sala argentino antes del inicio de la temporada regular.
Copa América de Futsal
La Copa América de Futsal, oficialmente conocida como CONMEBOL Copa América de Futsal, es un torneo internacional de fútbol sala que reúne a selecciones sudamericanas. Esta competición se celebra desde 1992 cuando la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) organizó el primer campeonato bajo las normas de la FIFA. La Copa América de Futsal es un evento importante en el calendario deportivo de la región, donde las selecciones nacionales compiten por el título sudamericano en esta disciplina.
Mundial de Futsal
La Copa Mundial masculina de fútbol sala de la FIFA es un torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol sala (también conocido como fútbol sala) exclusivamente masculino. Este torneo está organizado por la FIFA y se lleva a cabo cada cuatro años. La primera edición del Mundial de Fútbol Sala tuvo lugar en 1989, y desde entonces ha sido un evento destacado en el mundo del fútbol sala, donde las selecciones nacionales compiten por el título de campeones del mundo en esta apasionante disciplina.
FIBA AmeriCup Femenina
La FIBA AmeriCup femenina es un campeonato de baloncesto organizado por FIBA Américas, representando a las selecciones nacionales de baloncesto de Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica. Se realiza cada dos años y tiene como objetivo principal determinar qué equipos representarán al continente americano en la próxima edición del Mundial o de los Juegos Olímpicos. Este torneo es comúnmente conocido como “preolímpico” o “premundial” para distinguir su finalidad en la clasificación por equipos.
Liga ACB
La Liga ACB, también conocida como Liga Endesa por motivos de patrocinio, es la liga de baloncesto profesional más importante de España. La Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) asumió la responsabilidad de organizar la liga en la temporada 1983-1984, en sustitución de la Federación Española de Baloncesto (FEB), que ya no era la encargada de la Liga Nacional. La Liga ACB es el principal torneo de baloncesto de España y se caracteriza por su alto nivel competitivo y la participación de algunos de los mejores equipos y jugadores de baloncesto de Europa.
TC Mouras
El TC Mouras es un campeonato argentino de automovilismo supervisado por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Fue establecida en 2004 como una división de la TC Pista Top Race Division y sirve como categoría escolar para conductores que deseen competir a nivel nacional en el TC Pista. Fue establecida en 2004 como una división de la TC Pista Top Race Division y sirve como categoría escolar para conductores que deseen competir a nivel nacional en el TC Pista. La mayoría de las carreras se llevan a cabo en el Autódromo Roberto Mouras de La Plata. El nombre "TC Mouras" combina las siglas de la categoría mayor (TC) con el apellido del piloto Roberto Mouras, en honor al circuito platense que lleva su nombre.
Mundial de Balonmano Masculino
El Campeonato Mundial de Balonmano es el torneo internacional más importante de balonmano entre selecciones nacionales y es organizado por la Federación Internacional de Balonmano (IHF). Se lleva a cabo cada dos años, generalmente en enero, a partir de 1993. En la edición de 2021, participaron 32 países, los cuales se clasifican a través de los campeonatos continentales respectivos. Este torneo ha sido una plataforma para que las selecciones nacionales compitan a nivel mundial en el emocionante deporte del balonmano.
Mundial de Balonmano Femenino
El Campeonato Mundial de Balonmano Femenino es la competición internacional de balonmano femenino más importante entre selecciones nacionales, y está organizado por la Federación Internacional de Balonmano (IHF). Se celebra desde 1957 y actualmente se celebra cada año impar, normalmente en diciembre. En la edición 2021 participaron 32 países y se clasificaron a través de los respectivos campeonatos continentales. Este torneo representa el pináculo del balonmano femenino a nivel mundial y ofrece una plataforma para que los equipos nacionales compitan y muestren su talento en este apasionante deporte.
Liga Asobal
La Liga Asobal, actualmente conocida como Liga Plenitud Asobal por motivos de patrocinio, es la competición liguera regular de la División de Honor masculina, que representa la máxima categoría del balonmano masculino en España. Esta liga es la competición entre clubes de balonmano más prestigiosa de España y está gestionada por Asobal (Asociación de Clubes de Balonmano de España) desde 1990. La Liga Asobal es el principal torneo de balonmano masculino de España, donde compiten los mejores equipos en busca del título y la gloria en este apasionante deporte.
Copa Asobal
La Copa Asobal es un torneo de balonmano en España en el que participan equipos de clubes y se juega en rondas eliminatorias. Fue creado en la temporada 1990-1991 y está organizado por la Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (Asobal), bajo la supervisión de la Real Federación Española de Balonmano. El equipo más laureado en la historia de la Copa Asobal es el Fútbol Club Barcelona, que ha ganado el título en 18 ocasiones.
Zona mixta
Todo lo que necesitas saber sobre los clásicos, las fechas de la Liga, el fútbol femenino, las distintas categorías del automovilismo y las distintas disciplinas del deporte argentino.
DeporTV Central
El nuevo noticiero multideportivo con el equipo de especialistas de la señal, con información y análisis de sus respectivos deportes.
Violencia
Iván Noble llega a pensar en los cánticos de los hinchas del fútbol. ¿Qué cantamos cuando vamos a las gradas? La canción de la corte es un hit que viene de otra parte, generalmente del rock. ¿Somos conscientes de lo que cantamos en la plataforma?
Llave a la eternidad
En cada emisión de Clave de la Eternidad, el periodista introduce a los jugadores en un ambiente íntimo y sensible, para que den rienda suelta a sus recuerdos y experiencias mundialistas.
Última vuelta
Un clásico del automovilismo argentino que te cuenta lo que pasó y pasará en cada uno de los circuitos de nuestro país, más el clásico debate en la mesa con la conducción de Eduardo Ruiz.
La meta
Un ciclo dedicado a los deportes con menor presencia mediática: remo, natación en aguas abiertas, boxeo olímpico, pádel, BMX, gimnasia y muchos otros. Características y secretos de las disciplinas, y las voces de los deportistas argentinos que conquistan silenciosamente posiciones en los podios internacionales.
Tierra de fanáticos
En el país, en las ciudades más grandes y en los pueblos más pequeños se desarrollan actividades deportivas que trascienden las competencias. Especialmente en las provincias argentinas se realizan festivales deportivos en los que se imprime la identidad del lugar y de sus habitantes. Son eventos con mucha tradición, populares y llenos de leyenda, en los que surgen y se construyen “los ídolos” de nuestro deporte. Son lugares donde podemos apreciar el "afuera" y el "adentro" de cada disciplina deportiva.
Nuestro clásico
Dos equipos deportivos de un pueblo compiten con su clásico rival. Sabremos cuál es la disciplina más representativa y continuaremos con el entrenamiento y preparación de los grupos. El color de las gradas, la pasión de la gente, las emociones propias de un concurso hacen de esta experiencia un viaje único y original.
Ídolos por el mundo
Este programa incluye 20 entrevistas a reconocidos deportistas latinoamericanos que triunfan en el mundo. El ciclo describe cómo viven, cómo llegaron a ser lo que son y qué les depara el futuro a estos líderes deportivos. Víctor Hugo Morales recorre distintos países del mundo, visita a grandes estrellas del deporte y conversa con cada uno de ellos, desde las ciudades donde hacen historia.
Volverte a ver
La Generación Dorada del baloncesto trajo gloria al deporte argentino y se convirtió en leyenda. Más de quince años después, esos héroes ya no son los mismos. Fabricio Oberto va en busca de un final que prolongue sus triunfos y le dé un nuevo sentido a su vida. Su carrera en el baloncesto terminó abruptamente; Cuando sus antiguos compañeros comiencen a incorporarse al "batallón de jubilados", tal vez sea el momento de buscar respuestas. En cada episodio, Fabricio Oberto va al encuentro de sus ex compañeros del grupo Generación Dorada.
Movete Argentina
Programa que pone a disposición de adultos mayores y público en general una serie de rutinas de entrenamiento y gimnasia para que puedan realizarlas en casa con sus propios objetos (sillas, botellas de agua, etc.) durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19. Las clases son impartidas por profesionales del deporte y de la salud en función del público, compuesto por tres grupos de edad: personas entre 50 y 70 años, personas mayores de 70 años y público en general.
Brusa
Una serie dedicada íntegramente al boxeo y conducida por dos íconos argentinos como Yésica 'La Tuti' Bopp y Sergio 'Maravilla' Martínez, que aborda el boxeo no sólo desde una perspectiva deportiva sino también educativa, cultural y social.
El retrovisor
Los momentos inolvidables que tuvieron los ídolos del deporte argentino en la historia de la televisión argentina.
Herencia deportiva
Un espacio que propone mostrar en cada capítulo un vínculo familiar vinculado por un deporte específico. Asimismo, intenta abarcar el mayor número de disciplinas posible, desde historias desde los juegos más populares, como el fútbol o el tenis, hasta otros menos extendidos como el torball o el karting.
RTT Motores
La pasión por los rallyes y los deportes de motor por los caminos argentinos.
De clubes y potreros
Una serie de microprogramas animados que cuenta la historia de los clubes de fútbol argentinos. Norberto el ruso Verea guía con su voz los avatares de la historia de cada equipo, momentos impregnados de emoción, tesón y, sobre todo, pasión por el juego.
Gago
En un ambiente único, íntimo y con una mesa repleta de libros, el escritor Eduardo Sacheri recibe cada semana a destacadas personalidades del deporte argentino.
Escuela de río
Una serie que se centra en pequeñas historias donde el aprendizaje entre generaciones y la construcción de vínculos sociales solidarios son parte de un legado. Un espacio para conocer personajes e historias audiovisuales de todo el país, que construyen cada día un tejido social valioso y diverso.
La Fecha
El nuevo noticiero multideportivo con el equipo de especialistas de la señal, con información y análisis de sus respectivos deportes.
TC en San Luis, Carrera
Vive con nosotros todo lo que sucede en las mejores categorías del automovilismo nacional: Turismo Carretera, TC Pista, TC Mouras y Turismo Nacional.
Goykoniska
Ariel Scher abre la bitácora de sus propios viajes a las “fieras” y fábulas del deporte argentino, donde explora, desde un carácter periodístico-poético, los rasgos que nos hipnotizan sobre los hitos, anécdotas y criaturas de ese mundo. Cada capítulo es la reconstrucción de "un caso excepcional" que aún plantea cuestiones sin resolver y evoca un contexto histórico y social constitutivo de ese hecho.
Heraia: mujeres que encienden la llama
Una historia que demuestra las desigualdades sociales históricas en el deporte y destaca los logros de las mujeres en diferentes disciplinas.
3 y 5
De la mano de Flor Zimmerman vamos a conocer diferentes historias de corredores.
Límites imposibles
Vení pa' acá
Torneo Metropolitano de Balón Mano Masculino
Súper 8 Femenino de Balón Mano
Liga Argentina de Voley Femenino
Liga Federal de Voley Femenino
Liga Federal de Voley Masculino
Circuito Argentino de Beach Handball
Supercopa de Futsal Femenina AFA
Copa Avellaneda de Futsal AFA
Recuerda que la programación específica puede cambiar dependiendo de la temporada deportiva y los eventos en curso, por lo que es recomendable consultar la guía de programación de DeporTV para conocer la programación actualizada y los eventos deportivos que se están transmitiendo en el momento que desees ver el canal.