【El Siete TV】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Canal 7 Mendoza en vivo y directo por internet gratis y HD?. Mira hoy la programación del canal de Argentina en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
Canal 7 Mendoza en vivo

Canal 7 Mendoza en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal 7 Mendoza en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal 7 Mendoza lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Canal 7 Mendoza de Argentina se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Canal 7 Mendoza en vivo y gratis

Puedes ver Canal 7 Mendoza en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PCs o Macs gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal 7 Mendoza?

Canal 7 de Mendoza, también conocido como El Siete, es un canal de televisión abierta de Argentina que forma parte de la cadena América TV. Su sede está ubicada en la ciudad de Las Heras y su señal se encuentra ampliamente distribuida en la Provincia de Mendoza gracias a diversos repetidores. El canal está principalmente bajo la operación del Grupo América.

El Canal 7 de Mendoza, conocido como El Siete, tiene una historia que comenzó en 1958 cuando al empresario Juan Gómez se le otorgó la licencia para operar la frecuencia del Canal 7 en la ciudad de Mendoza. Inició sus operaciones en 1961 con el nombre LV 89 TV Canal 7 de Mendoza y se convirtió en la primera emisora del occidente argentino. Sus estudios estaban ubicados en el Edificio Gómez en la esquina de Avenida San Martín y Garibaldi.

Con el paso de los años, el canal amplió su cobertura con repetidoras en diferentes regiones de la provincia, como Tupungato, Uspallata, La Paz y San Rafael. En 1981 comenzó a emitir programas en color y en 1983 se convocó un concurso para adjudicar la licencia del canal a Estornell.

En 1985 se construyó una planta de transmisión en Cerro Arco para mejorar la cobertura en el Gran Mendoza y otras zonas. posteriormente se autorizó la instalación de un repetidor en Punta de Vacas.

En 1997, el Grupo UNO (actualmente Grupo América) adquirió Canal 7 y otros canales de televisión. En 1999, el canal fue autorizado a realizar pruebas en Televisión Digital Terrestre bajo la normativa ATSC.

En 2008 se generó la señal con equipos transmisores de alta potencia en Cerro Arco, y en 2010 se autorizaron pruebas en Televisión Digital Terrestre bajo el estándar ISDB-T.

En 2012, Canal 7 comenzó a transmitir programación en alta definición (HD) y en 2013 adoptó el nombre de El Siete. En 2014, comenzó a transmitir por la TDA de Mendoza, y en 2015 se le asignó la frecuencia 31 de la banda UHF para transmitir en HD por Televisión Digital Terrestre.

Finalmente, en 2018, la señal de El Siete fue incorporada a la programación de DirecTV en Mendoza, luego de un largo proceso legal.

El Siete, antes conocido como Canal 7 de Mendoza, es un canal de televisión con una rica trayectoria que ha ido evolucionado con el tiempo para ofrecer una programación de alta calidad a la audiencia mendocina. Desde sus inicios en la década de 1960 hasta la adopción de la Televisión Digital Terrestre de alta definición, el canal ha experimentado una serie de transformaciones tecnológicas y administrativas que lo han posicionado como un importante medio de comunicación en la región. Con su ampliación de cobertura, modernas instalaciones y adopción de tecnología de punta, El Siete continúa siendo un referente de la televisión de Mendoza y una fuente de entretenimiento e información para su audiencia.

Datos generales de Canal 7 Mendoza

El Siete
Canal 7 Mendoza
Eslogan Estás en el Siete
Tipo de canal
  • Televisión Digital Terrestre
  • Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Grupo América
Operado Por Jorge Estornell S.A.
País Argentina
Fundación 1961
Inicio de transmisiones en vivo 7 de febrero de 1961
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Provincia de Mendoza
Ubicación Las Heras, Mendoza
Nombre anterior
  • Canal 7 (1961-1994/1999-2000)
  • Mendoza Teve (1994-1996)
  • Canal 7 Mendoza Teve (1996-1999)
  • Canal Siete (2000-2011/2011-2013)
  • El Siete (2011)
Sitio web elsietetv.com.ar/
Facebook https://www.facebook.com/elsietetv
Instagram https://instagram.com/elsietetv
YouTube https://www.youtube.com/@CanalSieteMendoza1/
Twitter https://twitter.com/canal7mza
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2023/09/el-siete-tv-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal 7 Mendoza? Y ¿Qué puedo ver en Canal 7 Mendoza en vivo?

Actualmente, la programación de El Siete incluye una variedad de contenidos. Parte de su programación consiste en la retransmisión de contenidos del Canal 2 de La Plata, que forma parte de América TV. Además, el canal ofrece programación local que abarca diferentes géneros.

Entre los programas destacados se encuentra Noticiero 7, que sirve como servicio de información del canal, brindando noticias y actualizaciones a la audiencia. También cuenta con Hola Mendoza, noticiero matutino, y Mejor de mañana, magazín matutino que ofrece entretenimiento y segmentos variados.

Por las tardes, el canal presenta Para todo!", un programa nocturno que cubre diversos temas de interés general. Además, tienen Chef sin fronteras Nómada, un programa de cocina que probablemente ofrece recetas y consejos de cocina para los espectadores.

El canal también se enorgullece de su programación local y ha producido programas galardonados. Por ejemplo, Vinos y Placeres ha ganado el premio Martín Fierro Federal en la categoría de Mejor Programa Agropecuario, que destaca su enfoque en el mundo del vino y la agricultura. Otro programa destacado es Brava en el 7, que ha ganado en la categoría de Mejor Programa Musical en los premios Martín Fierro Federal.

En cuanto a los cambios de programación, a principios de 2018, Canal 7 y otros canales del Cuyo dejaron de transmitir la programación de El Trece y la reemplazaron por programas de América TV, que forma parte del mismo grupo de medios. Sin embargo, a partir de enero de 2018 la programación de El Trece regresó al Canal 7, lo que podría haber resultado en una mayor diversidad de contenidos para la audiencia de este canal.

Hola Mendoza

Mejor de mañana

N7 Mediodía

Desde la redacción

¡Pará Todo!

N7 Central

Séptimo día