【Telecafé】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2023

Quieres ver Telecafé en vivo y en directo por internet gratis y en HD?. Mira hoy la señal y noticias del canal en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
Telecafé en vivo

Telecafé en vivo

Nota: El canal se abrirá en una nueva pestaña

¿Cómo puedo ver el Canal Telecafé en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal Telecafé lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Telecafé de Colombia se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Telecafé en vivo y gratis

Puedes ver Telecafé en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Telecafé?

Telecafé es un canal de televisión colombiano fundado en 1992 que opera en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda. Su programación, que se emite las 24 horas del día, se centra principalmente en contenidos educativos y culturales. El canal tiene sede en el Triángulo del Café y cuenta con estudios en las ciudades de Manizales, Armenia y Pereira.

Datos generales de Telecafé

Telecafé
Eslogan Expresión de lo nuestro
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Cultural
Propietario Televisión Regional del Eje Cafetero
Operado por Televisión Regional del Eje Cafetero
País Colombia
Fundación 17 de octubre de 1992
Inicio de transmisiones 17 de octubre de 1992
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión
  • Caldas
  • Quindío
  • Risaralda
Ubicación
  • Universidad Autónoma de Manizales, Barrio Sacatín, Manizales Estudios
  • Barrio Ciudad Victoria, Pereira Estudios
  • Edificio de la Gobernación del Quindío, Armenia (Planta transmisora)
Sitio web https://telecafe.gov.co/
Facebook https://www.facebook.com/canaltelecafe/
Instagram https://www.instagram.com/canaltelecafe/
YouTube https://www.youtube.com/@canaltelecafe/
Twitter https://twitter.com/canaltelecafe
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2023/10/telecafe-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal Telecafé? Y ¿Qué puedo ver en Telecafé en vivo?

La programación de Telecafé se centra en contenidos educativos y culturales. A continuación, te brindo un resumen de los tipos de programas que puedes encontrar en Telecafé:

Santo Rosario

A través del Santo Rosario, los Cristo-videntes se unen en oración a la Virgen María para pedirle protección, compañía y misericordia durante el día.

Primera hora

Un resumen periodístico que engloba los principales temas del día: el tiempo, la movilidad, lo ocurrido durante la noche y las últimas noticias del día. Además, esta edición cuenta con invitados que contextualizan los temas. Un espacio para aprender lo que necesitas saber para salir a empezar la mañana.

Ramón de mi tierra

Un espacio que muestra las diferentes culturas del eje cafetero. Recorriendo los diferentes municipios del Triángulo del Café, Ramón sumerge al espectador en un mundo de tradiciones y costumbres, paisajes, gastronomía, cultura e identidad regional.

Consorcio astrológico

Un espacio en el que podrás aprender sobre predicciones de futuro, astrología, tarot y mucho más de la mano de consejeros expertos.

Alianza regional informativa

Alianza informativa regional: es la unión de canales regionales para informar cómo se está enfrentando la pandemia en el país.

Mañanas eje

Mañanas Eje es la primera revista del país donde se vincularán en vivo tres ciudades, uniendo una región, en este caso nuestro eje cafetero. Con interacción en vivo de 7 presentadores que darán la sensación de estar en un mismo estudio, ya que serán parte de las entrevistas que se realicen, sin importar la ciudad. Nuestro contenido es variado, desde cultura, turismo y gastronomía, hasta entretenimiento, deportes, aventura y por supuesto música.

Sorteo cafeterito

Prueba suerte con esta oportunidad y nuestros números recomendados.

Salud para todos

La vida, un regalo divino que nos fue dado y debemos cuidarlo. En este espacio te mostramos cómo.

Diverti2

Con el fin de consolidar espacios que promuevan la calidad del contenido audiovisual que contribuya a la sana recreación de los niños, llega este segmento de concursos en el que los niños competirán entre sí y se divertirán con sus ocurrencias.

Encerrados

La serie presenta la dramática situación del confinamiento en espacios diminutos como ascensores, sótanos y cuevas o lugares abiertos como desiertos o bosques. En la serie, el concepto de encierro se asocia a la idea de no poder salir ni de un espacio, ni de las propias emociones de la víctima, o de ambas.

Conexión vital

Espacio dedicado a la salud, en el que los médicos comentarán diversos contenidos y recomendarán tratamientos y productos naturales. Además, expondrán sus conocimientos y experiencias para informar sobre prevención de enfermedades y bienestar general. Su finalidad es informar sobre las patologías más comunes y dar respuesta a las inquietudes de los espectadores. El principal objetivo es incentivar a las personas a no automedicarse y evitar prácticas médicas erróneas.

Magazín cafetero

Informativo sobre las principales actividades del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas y Risaralda, así como conocimientos técnicos para los cafetaleros de estos Departamentos, el cual se emite cada 8 días.

Telecafé noticias

Disfrute de una recopilación informativa basada en hechos de alto impacto dentro del quehacer diario a nivel nacional que influyen a gran escala en nuestra región. La narrativa objetiva y veraz está a cargo de un equipo experto, que tiene como objetivo acompañar eficazmente a las comunidades de los cincuenta y tres municipios del eje cafetero, en materia social, educativa y cultural.

Noticiero del Senado

Un equipo de periodistas investiga e informa sobre las actividades de los congresistas en cada una de las Comisiones Constitucionales y en el Pleno del Senado de Colombia. El propósito es difundir de manera veraz e imparcial en la información del Senado de Colombia, las posiciones de los diferentes partidos políticos respecto de las iniciativas que se tramitan en la Corporación.

Tiempo Xtra

Debate futbolístico entre un grupo de amigos que defienden, contra viento y marea, al equipo de sus corazones. Con la participación de Lizz Díaz, Jorge Palacio, Paula Rodas y Yamid Quiceno, estos jóvenes periodistas expondrán su punto de vista sobre cómo avanzan los resultados de los equipos del Eje Cafetero ahora que forman parte de la primera división del fútbol profesional colombiano.

La hora de acero

Un espacio de opinión en el que se discuten temas de relación nacional y seccional, generando una matriz de debate y análisis, para indagar el verdadero por qué de la situación actual. Presentado por William Acero.

Rostros de Risaralda

Un programa sobre historias reales de emprendimiento en el departamento de Risaralda en Colombia. El objetivo es resaltar esos rostros de personas trabajadoras que luchan cada día por hacer del departamento un lugar mejor.

Patrimonio travel

Daniel y Liam emprenderán un nuevo rumbo que involucra diferentes lugares, gentes y costumbres del territorio nacional para reforzar la identidad del eje cafetero a través de un intercambio cultural.

Raíces

Omombe'u Kunta Kinte rembiasakue, mitãrusu africano oñevendéva tembiguái ramo Estados Unidos-pe siglo XVIII mbytépe.

Caminos humanos

Una serie documental de carácter interinstitucional; A través de 35 capítulos, se narra la historia del movimiento y la movilidad humana, tejiendo biografías y expresiones artísticas con conceptos profundos y complejos, para invitar al espectador a reflexionar sobre este fenómeno social, la migración. Expertos, investigadores, instituciones, artistas, influencers, estudiosos y caminantes de los Caminos Humanos son las voces que cuentan esta historia.

Frente a frente

Tus artistas favoritos se enfrentan en un concurso en el que tú eliges al ganador.

Al extremo

Un programa que explora la riqueza de Colombia desde deportes extremos y lugares escondidos, donde la adrenalina es una constante que muchos quisieran sentir. El conductor Marcelo Castro explora varios destinos a lo largo del país mientras realiza las actividades más emocionantes.

TVA noticias

Un espacio informativo que tiene como objetivo mantener al espectador actualizado con los principales acontecimientos de actualidad en Colombia y el mundo. En cada transmisión se brinda de manera oportuna y oportuna los acontecimientos del Triángulo del Café.

Documentales RT

Un espacio con documentales para todos los públicos. Un espacio para explorar y descubrir aspectos de la política, la sociedad, la economía, la cultura, la ciencia y mucho más.

Historias elementales

Treinta personajes completamente diversos, que desde distintos universos, etnias, realidades y acciones ilustran uno de los significados más importantes de la palabra cultura como la mejor manera de estar juntos. Esta serie refleja, a través de sus ciudadanos, paisajes y rostros, una lección de dignidad y esperanza.

De leones y mariposas

Un espacio donde se muestra la diversidad y se promueve el respeto a la población LGBTI.

Tus historias, tus derechos

Historias de personas que a través de la resiliencia nos enseñan la importancia del ejercicio de los derechos.

Vivir mejor

Segmento de aprendizaje que aborda temas de nutrición, ejercicios, terapias alternativas, belleza y cuidados preventivos que pueden generar conciencia sobre el valor de la salud y la calidad de vida.

Lotería de Manizales

Transmisión exclusiva del sorteo de lotería de Manizales.

Microprogramas

Ajustes con firmware regional.

La cocina de mi abuela

Un deleite al paladar con los mejores platos de los 40 municipios de Norte de Santander.

Hablemos de Risaralda

El periodista Fabio Castaño entrevista a personajes Risaraldenses destacados, que aportan desde distintos aspectos al desarrollo del departamento y la región. Además, resalta en el huésped sus valores, trabajo y otras virtudes que lo resaltan como persona.

Tr3intay2 regionalmente nuestro

Programa de la FND que busca recorrer los 32 departamentos de Colombia, mostrando su cultura, historia, tradiciones, gastronomía y sitios turísticos, incentivando a los colombianos a recorrer su país.

Primero la gente

Un espacio para la comunicación informativa.

Lotería del Quindío

¡Atrévete y gana! Prepárate y juega con nosotros la mejor lotería del país, tenemos una inmensa variedad de premios para repartir y tú podrías ser quien los gane todos. Juega tu número favorito porque la suerte te acompaña.

Cimarrona

Sonia es una joven que encuentra en el levantamiento de pesas la solución para hacerse visible en una ciudad que parece no reconocerla.

Si este sofá hablara

Un espacio lleno de risas, confesiones y más, conducido por Santiago Alarcón.

Santa Misa

La misa dominical transmitida desde diferentes iglesias católicas de nuestro país.

La gobernación responde, el gobernador responde

El Gobernador dialoga directamente con los usuarios de las diferentes E.P.S. que no han podido solucionar sus problemas de salud. Se destaca que en este programa siempre existe la presencia de directivos o representantes de la E.P.S. que buscan resolver las inquietudes de las personas que llaman.

Espazio ideal

Espacio dedicado a la artesanía y pintura decorativa, en el que enseñaremos a los espectadores proyectos y elementos decorativos de una forma fácil y creativa. Además, presenta consejos para el hogar. En cada episodio nos acompañan varios artistas de la región demostrando todo su talento. Además, destacamos el evento artístico y cultural de Colombia.

Hablemos de Caldas

El periodista Iván Darío Goez entrevista a personajes caldenses destacados, que aportan, desde distintos aspectos, al desarrollo del departamento y de la región. Además, resalta en el personaje sus valores, su trabajo y otras virtudes que lo resaltan como persona.

RT reporta

Declaraciones explosivas, gestos imperceptibles, detalles sutiles. Todo lo que los corresponsales viven, de primera mano, en el día a día, llega ahora a través de los informes de RT. Un programa que permite conocer, a través de los ojos de los periodistas que hacen RT, qué sucede delante y detrás de las cámaras en cada lugar del mundo donde ocurren los hechos que se convierten en noticia.

Voces y memorias de un conflicto

Voces, Memorias de un Conflicto es una serie documental que cuenta la historia de cómo el conflicto armado en Colombia determinó la vida de muchas personas en la región Caribe. Campesinos, hombres y mujeres, artistas, pueblos originarios, periodistas dan testimonio de las amenazas, persecuciones y migraciones forzadas que atravesaron en una guerra que dura más de 60 años.

La música desde adentro

Un intercambio de conocimientos y una fusión entre artistas musicales de diferentes formatos, que nos hacen parte del proceso de inspiración y creación de ocho canciones inéditas del eje cafetero, para el mundo.

Morir de amor

Elena es abogada de una obra social y lleva una vida normal, separada y con un hijo adolescente. Sin embargo, el mundo que parece controlar se desmorona cuando se entera de que padece una enfermedad terminal. Mientras intenta ocultar la noticia a quienes la rodean, conoce a Juan, un hombre misterioso que encuentra muy atractivo. Lo que Elena no sabe es que Juan se relaciona con distintos pacientes terminales, de los que ella se enamora, acompaña y asesina.

Entusados

La violencia de género desde una perspectiva masculina y juvenil enmarcada en las relaciones universitarias. Partiendo de la idea de que los hombres también pueden excitarse y cómo llegan a experimentar la tusa.

Lotería de Risaralda

Resultados de los últimos sorteos, azar, estadísticas, gráficos y números recomendados.

Asana yoga

Aprende a unir tu cuerpo con tu mente, escúchate más, haz una pausa para respirar y no ignores las señales de tu cuerpo para poder vivir una vida más saludable. El yoga es unión y conexión, algo que queremos que lleves al resto de tu vida, que seas más sensible con tu entorno, que practiques la no violencia hacia todos los seres que te rodean y que vivas una vida más lenta y tranquila, para pasar más tiempo en silencio. Esta es una filosofía que quiere que todos seamos capaces de devolver a la vida, al medio ambiente o al universo, mucho más de lo que hemos recibido.

ABC del maestro

Un programa dedicado al ámbito del profesorado y donde la educación es protagonista.

La sobremesa

La Sobremesa es una revista que aborda temas de interés general, cambio social, derechos humanos, nuevas formas de hacer las cosas, la vida cotidiana, temas relacionados con el buen vivir, historias de gente común y corriente haciendo cosas inusuales, calidad de vida.

Magazin cultural

Espacio que aborda lo más destacado de la agenda cultural nacional y local. El público podrá obtener información completa sobre espectáculos, actividades, paseos, costumbres, tradiciones y mucho más.

La chiva TV

Un espectáculo musical de carácter cultural y turístico en el que se presentan nuevos talentos, sus producciones y su historia. Se exalta el patrimonio del paisaje cultural, rodeado de una amena y variada programación, con presentaciones de danza, trova y teatro. Aquí se entrevistarán figuras de la vida cultural y se mostrarán los sitios turísticos de la región.

Telecafé Deportes

Transmisiones en vivo de diferentes campeonatos deportivos realizados en el eje cafetero de Colombia, ya sean de importancia local, nacional o internacional, acompañadas de análisis y comentarios de especialistas.

Mochileros

Se presentará un recorrido por los principales destinos turísticos de Colombia desde sus características superficiales así como los más imprescindibles para descubrir los diferentes aspectos del país. Además, se mostrarán las diversas actividades recreativas que se pueden realizar y las curiosidades que esconde la zona del Caribe.

Vistazo

Espacio televisivo de entretenimiento e información que presenta contenidos informativos para la gente del Eje Cafetero.

Andanzas

Un programa con mucha identidad y personajes del Eje Cafetero.

Rodando caminos

Realizar largos paseos en bicicleta, viajar, conocer historias extraordinarias de la mano de gente común y corriente y llegar a lugares mágicos y escondidos que sorprenden a cualquier viajero, son pasiones que se combinan en esta serie documental de 24 episodios en los que un ciclista de montaña recorrerá el departamento para llegar a los lugares más increíbles.

Detrás del fotógrafo

A través de un grupo de fotógrafos especializados en diferentes temáticas, aprenderemos todo lo que se encuentra en Behind the Photographer, el lado humano que no vemos en la fotografía final, su experiencia personal, anécdotas y algunos consejos profesionales, invitándonos a un viaje. entre sesiones fotografías por la magia de diferentes lugares de la región.

Serenata del café

Los artistas, talentos y grupos experimentados de música serenata del Triángulo del Café tienen su espacio para interpretar y difundir la música típica colombiana. Cada edición se llevará a cabo en sitios representativos del Eje Cafetero con público en vivo, brindando la posibilidad a los asistentes de disfrutar de este maravilloso segmento de talento regional.

Una luz en el sendero

A través del invitado especial descubrirás todo lo que Dios está esculpiendo en tu vida, tus vivencias y tus anécdotas. Un encuentro que permite a los espectadores descubrir lo que existe detrás de cada ser humano, sus sueños, proyectos, frustraciones, pero, sobre todo, lo que les motiva a seguir siendo una luz para aquellos con quienes comparten su vida. En cada emisión, alguien diferente se confesará con el Padre Pacho y descubrirá qué es lo que le ha llevado a tener una vida con sentido y proyección hacia la comunidad. Un espacio que promueve los valores cristianos.

Historia del cine colombiano

El proceso de desarrollo del cine en Colombia se muestra a través de entrevistas inéditas a diversos personajes, pioneros que decidieron invertir su esfuerzo y capital en esta maravillosa aventura que incluye el séptimo arte. Asimismo, se realiza un recorrido por la historia cinematográfica en el país, explorando la obra de realizadores cuyos aportes aún están vigentes y cuyas técnicas se han convertido en objeto de aprendizaje para estudiantes locales y extranjeros.

Aventuras del profesor Yarumo

A través de enseñanzas cotidianas e historias del campo y sus personajes, el profesor Yarumo recorre la geografía nacional, con el objetivo de generar conciencia solidaria hacia la preservación de nuestros recursos naturales y resaltar las manifestaciones existentes en las diferentes regiones colombianas.

Con mi cuerpo de mujer

Mujeres ancestrales, creativas, de resistencia y emprendedoras contarán sus historias de vida. Son mujeres, que han luchado por tener la dimensión adecuada para ser, para ser ellas mismas, con sus gustos, y sus demandas, con sus derechos, sus sueños e intereses. La serie está dedicada a las mujeres, porque todas son ancestrales, creadoras, líderes y resisten por un mundo mejor.

Especiales Telecafé

Un segmento dedicado a transmitir información de interés para los habitantes de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, Colombia, que incluye contenidos de todo tipo: educativos, culturales, políticos y económicos.

Aula abierta

Un espacio institucional de Educal, que mantiene informada a la comunidad sobre el acontecer de los docentes caldenses.

Con olor a región

Documental institucional que presenta el impacto de los proyectos académicos de estudiantes y egresados de la UNAD en el desarrollo de las regiones de Colombia. Cada programa es una historia de vida que presenta la forma en que el protagonista vive su región, desde un enfoque académico el personaje central presenta los problemas o necesidades que lo llevaron a estudiar bajo el modelo de educación a distancia y posteriormente a proponer una solución sostenible a través de trabajos de grado con la UNAD.

El despecho

Programa de televisión dirigido al entretenimiento comunitario, en el que se presentan los mejores videos musicales populares de artistas regionales y nacionales como Darío Gómez, Charrito Negro, Luis Alberto Posada, Chico Jaramillo, Dora Libia, Giovanny Ayala, Francy, Luisito Muñoz, Jhonny Rivera entre otros, conducido por Oscar Guillermo Zapata, quien presentará desde los más bellos paisajes del eje cafetero para que nuestros colombianos en el exterior se sientan cerca de su patria.

Jugamos en casa

Humor, diversión y juegos entre amigos son los pilares de 'Jugamos en casa'. Este concurso, presentado por Los Morancos, pondrá a prueba la audacia y el ingenio de sus participantes. Dos equipos, liderados por un concursante sin complejos y dos o tres personajes famosos, se enfrentarán a todo tipo de divertidos juegos en los que tendrán que demostrar sus habilidades y que generarán situaciones de lo más cómicas. El ganador, tras superar una emocionante ronda final, se llevará un importante premio en metálico.

Nación tic

Programa oficial del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que busca visibilizar las historias de los protagonistas de la transformación social y digital de Colombia.

Las mujeres de mi tierra

Un programa de entrevistas a las mujeres más influyentes del entretenimiento en Colombia con la conducción de Adolfo Sanjuanello.

Testigo directo

Revista periodística independiente de crónicas y reportajes que suceden principalmente en Colombia. Periodismo ameno y de la más alta calidad con reportajes de nuestra región y personajes insólitos, positivos y divertidos que se encuentran a lo largo del territorio nacional.

Municipios y juegos nacionales

Entre canciones

Ser o estar

Corazón de atleta

Manos a la obra

Tradiciones culinarias

Enfoque a la salud

Jóvenes y paz: el eje del futuro

En la cocina


Ten en cuenta que la programación de Telecafé puede variar con el tiempo, y recomiendo consultar la programación actual en el sitio web oficial del canal o en su guía de programación para obtener información actualizada sobre los programas disponibles.