Telepacífico en vivo
- Telepacífico en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal Telepacífico en vivo?
- Mira Telepacífico en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal Telepacífico?
- Datos generales de Telepacífico
- ¿Cuál es la programación del Canal Telepacífico? Y ¿Qué puedo ver en Telepacífico en vivo?
- Informativos
- Eventos especiales
- Documentales
- Programas educativos
- Programas culturales
- Programas periodísticos
- Programas de entretenimiento
- Programas de interés general
- De dónde vengo yo
- El valle de los ancestros
- Telepacífico noticias
- Aislados
- Siembra
- Talla S
- Visionarios
- San Andrés, cocina y mar
- La dama de la libertad
- Boletín del consumidor
- Elementales
- Cuentos verdes
- Chontico
- Noticiero 90 minutos
- Conectados con El Valle
- Tardes del sol
- Juanchoke
- El parche
- De Borondo con César Mora
- Magazín informativo
- Educación y cultura
- Chiva deportes
- Noticiero Noti
- Agenda vital para un valle invencible
- Zona mixta
- Diálogos de ciudad
- La selfie de Ela
- Interiores
- Al borde del tablero
- ¿Y de quién las culpa?
- Franja inclusión
- Catadores
- Divas
- La tercera raíz
- La emboscada
- Autosustentables
- Informativo CVC
- A fondo
- Qué es lo que somos
- Nuestra huella
- Embajadores del Pacífico
- Magazín pacífico
- Transforma Pacífico Internacional
- Ampárame Dios mío
- Lotería del valle
- Tr3intay2 regionalmente nuestro
- Migrantes
- Danza en escena
- Los nuestros
- Parche 60+
- Informativo del Congreso
- 5bijas
- Copa Telepacífico
- Travesía: recorriendo lo nuestro
- Tardes de sábado
- Aguja de oro
- Acervoz
- Cántalo ve
- La música de mi pueblo
- Eucaristía dominical
- La pitonisa
- Pena máxima
- Fogón, pasión y sabor
- Nación tic
- Cita con el cantante
- Eucaristia inculturada
- Pacific 24
- 18º Festival Mundial de Salsa Cali 2023
- Contigo avanzamos
- Partido político
- Todo se puede
¿Cómo puedo ver el Canal Telepacífico en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal Telepacífico lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
Telepacífico de Colombia se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira Telepacífico en vivo y gratis
Puedes ver Telepacífico en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal Telepacífico?
Telepacífico es un canal de televisión colombiano que inició sus transmisiones el 3 de julio de 1988. Es el tercer canal regional del país, después de Teleantioquia y Telecaribe. Si bien es de propiedad del Estado, la programación es producida, comercializada y alquilada por entidades públicas y privadas. Su señal cubre los departamentos de la costa pacífica colombiana, como Valle del Cauca, Chocó, Cauca y Nariño, y también puede verse vía satélite desde 1996.
El canal se ha destacado por ofrecer informativos, eventos especiales, documentales y programas educativos. El programa EDUCA TV, iniciado en 2001, se convirtió en un modelo nacional apoyado por el Ministerio de Educación. Además, los programas de Telepacífico han recibido múltiples reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional por sus producciones educativas, documentales y periodísticas.
Desde 2020, Telepacífico está bajo la dirección de Ricardo Bermúdez como Gerente. Marino Aguado está en la dirección de Producción y María Fernanda Campuzano está en la dirección de Programación.
Datos generales de Telepacífico
Eslogan | Nuestro mejor tiempo |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Digital Terrestre |
Programación | General |
Propietario | Infivalle |
Operado por | Gobernación del Valle del Cauca |
País | Colombia |
Fundación | 25 de julio de 1986 |
Inicio de transmisiones | 3 de julio de 1988 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión |
|
Ubicación | Cali |
Nombre anterior |
|
Sitio web | Telepacífico.tv/ |
https://es-la.facebook.com/TelepacificoTV/ | |
https://www.instagram.com/Telepacífico/ | |
YouTube | https://www.youtube.com/c/Telepac%C3%ADficoTV |
https://twitter.com/TelepacificoTV | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/10/telepacifico-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal Telepacífico? Y ¿Qué puedo ver en Telepacífico en vivo?
Telepacífico es un canal de televisión por suscripción colombiano que se especializa en transmitir noticias nacionales e internacionales. Por tanto, lo que puedes ver en Telepacífico son programas y contenido relacionado con noticias y actualidad. Algunos de los tipos de contenido que puedes encontrar en este canal incluyen:
Informativos
Telepacífico suele ofrecer noticieros y programas noticiosos que cubren eventos y temas relevantes de la región del Pacífico colombiano y a nivel nacional.
Eventos especiales
El canal transmite eventos especiales como festivales, conciertos, celebraciones culturales y deportivas que se desarrollan en la región.
Documentales
Telepacífico produce y transmite documentales que exploran diversos aspectos de la cultura, la historia, la naturaleza y los problemas sociales de la región del Pacífico.
Programas educativos
El canal ofrece programas educativos, como el programa EDUCA TV, que se enfocan en la enseñanza y el aprendizaje.
Programas culturales
Podrás encontrar programas que resaltan la riqueza cultural de la región, incluyendo música, danza, gastronomía y tradiciones.
Programas periodísticos
Telepacífico transmite programas periodísticos que abordan temas de actualidad y reportajes especiales.
Programas de entretenimiento
También hay programas de entretenimiento que incluyen series, comedias y otros contenidos para el disfrute del público.
Programas de interés general
Telepacífico ofrece una variedad de programas que pueden ser de interés para diferentes audiencias, desde programas de salud hasta programas de viajes y estilo de vida.
De dónde vengo yo
La serie documental está enfocada en visibilizar los departamentos de Colombia y esto constituye una oportunidad para resaltar sus rasgos culturales, sociales e históricos y así mostrarla como una de las regiones más exuberantes y biodiversas del planeta, habitada por gente cálida, emprendedora y que lucha contra la adversidad.
El valle de los ancestros
Escuche las voces que cuentan las historias que nos llegan desde la selva, el campo, el páramo, el río o el mar.
Telepacífico noticias
Boletín de amplio contenido periodístico que cuenta con reportajes, investigaciones, notas, sucesos, hechos y sucesos que encabezan los principales titulares nacionales e internacionales, que causan sensación en la sociedad actual.
Aislados
Una serie documental que explora las historias de comunidades colombianas que viven separadas, ya sea por su ubicación geográfica de difícil acceso o por su situación social. Cada capítulo nos permite descubrir, a través de la exploración de su entorno natural y las voces de personajes representativos de la comunidad, cómo son y cómo viven en su condición de aislamiento y cómo se establecen las dinámicas sociales, económicas y culturales en las comunidades de Nuquí, Araracuara, Providencia, Nazaret, Tumaco y Santa Cruz del Islote, seis de los lugares más aislados de Colombia.
Siembra
La siembra es una ruta de exploración sobre los procesos productivos que se desarrollan en el suroccidente colombiano.
Talla S
La población infantil también debe quedarse en casa en este momento de prevención y cuidado, es por ello que hemos seleccionado una programación especial para los más pequeños de nuestro grupo infantil “Talla S”.
Visionarios
Un espacio donde conoceremos personas y emprendimientos que nos inspiran.
San Andrés, cocina y mar
Las mejores recetas de la isla con Jorge Pulgar.
La dama de la libertad
Hija de un revolucionario, Joaquina es una mujer adelantada a su tiempo. En su lucha por la libertad del Brasil del siglo XIX se enfrentará a su peor enemigo, Rubión, el hombre que traicionó a su padre, mató a su madre y quiere casarse con ella a toda costa. Sin embargo, por las venas de esa mujer corre sangre de auténtica guerrera y, junto a sus aliados, pretende poner fin a la guerra que inició su padre, aunque le cueste la vida.
Boletín del consumidor
Espacio que está dirigido a los consumidores de la distribución de bienes y servicios, ofreciendo datos de interés, consejos y notas informativas de gran utilidad.
Elementales
Programa con información de interés y expertos en diversos temas compuesto por tres bloques temáticos de contenidos inspirados en los elementos de la naturaleza: actividad física (aire), sexualidad (fuego) y paternidad (tierra). El bloque de actividad física presenta temas relacionados con el bienestar, rutinas y preparaciones nutricionales a disposición del público, liderado por Diego Lenis. Leidy Dinas explora temas de educación sexual con un especialista en una provocativa charla desde el punto de vista biológico y psicológico. La psicóloga Paula Arenas establecerá una charla sobre crianza con un invitado especialista en la que se tratarán nuevas formas en las que padres y madres pueden conseguir relaciones más fluidas con sus hijos.
Cuentos verdes
Programa institucional de CVC en el que busca educar y concientizar a la comunidad sobre la protección y cuidado de los recursos naturales. Los agricultores del Valle son los protagonistas y son sus historias las que contienen la sabiduría y el amor que están transformando nuestro entorno.
Chontico
Prueba suerte en esta edición de azar en la que podrás realizar diferentes combinaciones de números. A través del sorteo millonario podrás optar a increíbles premios.
Noticiero 90 minutos
Un espacio informativo que ofrece un panorama del acontecer diario a través de notas de interés general, entrevistas exclusivas y análisis por parte de un panel de expertos sobre las últimas novedades del día.
Conectados con El Valle
Conectada con el Valle, está la información del Gobierno del Valle del Cauca.
Tardes del sol
Revista que se transmite en vivo de lunes a viernes, dedicada al rescate de los valores perdidos en la familia y en la sociedad, utilizando también herramientas de Internet como el correo electrónico y las redes sociales.
Juanchoke
Cuenta los problemas de la población colombiana a través de la comedia. La construcción de los sueños de la clase media baja, el poder de la amistad, la pasión, la perseverancia y la realidad.
El parche
Un espacio de diversidad y convergencia, donde se discuten temas controvertidos de interés para los jóvenes.
De Borondo con César Mora
Cesar Mora reconocido actor y músico de la región, presenta un grupo musical o un solista de diferentes movimientos y géneros musicales donde en una charla personal y entretenida nos enseñan y nos hacen conscientes de cada uno de los detalles de cada grupo o artista.
Magazín informativo
Programa institucional de la Alcaldía de Santiago de Cali.
Educación y cultura
Un segmento dedicado a la difusión de la cultura de nuestra provincia. Nos muestra las principales actividades de los establecimientos escolares con notas a sus directores y máximos referentes.
Chiva deportes
Un espacio que brinda las últimas novedades sobre las diferentes disciplinas deportivas a nivel regional, nacional e internacional.
Noticiero Noti
Un espacio informativo que busca exponer los hechos más relevantes de la región. A través de relatos objetivos se brindarán las últimas novedades acontecidas en la localidad.
Agenda vital para un valle invencible
Lactancia materna, citología vaginal y prevención del cáncer de cuello uterino, autocuidado del adulto mayor, diabetes, cáncer de próstata, tenencia responsable de mascotas, cirugías estéticas y maternidad saludable, son algunos de los temas que los vallecaucanos tendrán la oportunidad de aprender a través de la Agenda Vital por un Valle Invencible, liderada por la Secretaría de Salud del Valle del Cauca.
Zona mixta
Programa deportivo, conducido por el comentarista deportivo "El gato" Arce, que nos traerá las últimas novedades del fútbol y otros deportes.
Diálogos de ciudad
Espacio institucional de la Alcaldía de Santiago de Cali.
La selfie de Ela
Ela Ferrer será la encargada de emprender un recorrido por los rincones y paisajes más exóticos de la región del Pacífico colombiano, mostrando información de interés, actividades alternativas y algunos consejos útiles para acampar en la nación caribeña.
Interiores
Esta serie cuenta las historias de diferentes personajes que deben enfrentar los conflictos que la situación de pandemia ha agravado, tales como: soledad, desempleo, diferencias sociales, abuso laboral, violencia de género, discriminación, educación virtual, entre otros.
Al borde del tablero
Aquí se visibilizan las experiencias pedagógicas formales y no formales de 16 docentes de la región suroeste del país colombiano. Estas historias se desarrollan tanto en entornos rurales como urbanos y han impactado positivamente a sus comunidades al intentar resolver, con propuestas y prácticas alternativas, algunos de los desafíos que enfrenta la educación en Colombia. Entre ellos se encuentran el cuidado del medio ambiente, el proyecto de vida, la identidad cultural, la tecnología, la lectura, la convivencia, el arte y la educación, y los proyectos educativos.
¿Y de quién las culpa?
Explorará la psicología social de los habitantes del suroccidente colombiano, tratando de explicarla a través de datos históricos, geográficos, sociales y rasgos emocionales de nuestra sociedad, a partir de la interpretación popular de nosotros mismos.
Franja inclusión
Con el objetivo de ampliar la cobertura en la programación con Lengua de Señas Colombiana para espectadores con discapacidad auditiva, un equipo de profesionales de Telepacífico con el apoyo de varios miembros de la comunidad sorda de Cali diseñaron la Franja de Inclusión, que se transmite con un diseño innovador, con el palco del intérprete resaltado en pantalla, dando así una mejor visibilidad y comprensión de los contenidos que emitimos en él.
Catadores
Un viaje a través de la obra que consigue transformar lo ordinario en perfecto, abriendo la puerta al fascinante mundo de la pasión por el buen gusto y el disfrute en el punto justo, donde el conocimiento se fusiona con los aromas y sabores que emocionan nuestros sentidos.
Divas
Cinco mujeres luchadoras, exitosas en sus profesiones y con sensibilidad social, son quienes copan este segmento femenino que plantea distintos temas de interés común para la sociedad: moda, gastronomía, dilemas familiares, sexualidad y opinión. Se trata de la sexóloga Lucía Náder, las periodistas Ana Milena Gutiérrez y Mabel Kremer, la diseñadora Lía Samantha y la chef Catalina Vélez.
La tercera raíz
Un espacio cuya filosofía es visibilizar diferentes procesos culturales, sociales y productivos que se desarrollan en la región del Pacífico colombiano por parte de las comunidades afro.
La emboscada
Una serie que muestra una historia dramática basada en los problemas y adicciones de la sociedad contemporánea. Las diferencias de clases salen a la luz y convierten a un ser desprevenido y deseoso de emerger en el chivo expiatorio perfecto para encubrir un asesinato y una larga lista de estafas.
Autosustentables
El cambio climático pone en peligro la vida en la Tierra. Investigadores atmosféricos, ingenieros, sociólogos, víctimas de tormentas y empresarios cuentan sus historias y ofrecen posibles soluciones.
Informativo CVC
Un espacio que presenta múltiples contenidos medioambientales sobre desarrollo sostenible, contaminación, formas de preservación natural y reciclaje, con interesantes reportajes y consejos útiles para conservar lo que nos rodea.
A fondo
Un espacio que tiene opiniones fuertes, argumentos claros, perspectiva internacional: tres periodistas o expertos y moderadores que hablan en profundidad sobre un tema actual e internacional. Los invitados se interrumpen, se contradicen o se complementan sobre temas que importan a personas de diferentes partes del mundo.
Qué es lo que somos
Un espacio de crónicas que recrea historias claves para el desarrollo de la identidad y el sentido de pertenencia en los barrios de Cali. Historias contadas en un espectáculo que retrata hechos o personajes que son ejes de transformación en el sector que habitan y en muchos casos sus obras y acciones trascienden los límites de su territorio, convirtiéndose en paradigmas, historias que marcan un hito, pero sobre todo que son un ejemplo de cambio en la búsqueda de la paz y la sana convivencia.
Nuestra huella
Un espacio que cuenta las historias de personajes ilustres de la vida cotidiana que con su esfuerzo y dedicación han dejado huellas en la vida de otras personas, comunidades y la nación colombiana. Un reconocimiento a través de sus vivencias, anécdotas y vivencias, revelando la importancia del ser humano en la consolidación de una sociedad mejor.
Embajadores del Pacífico
Muestra el trabajo de varios colombianos del Sur Occidente colombiano radicados en el exterior, que con sus diferentes profesiones llevan el talento, la fuerza y la alegría de la región del Pacífico por el mundo.
Magazín pacífico
Un segmento que busca visibilizar las historias del Occidente colombiano, promover los viajes y atraer el turismo en la región, a través de crónicas, reportajes, entrevistas y espacios de análisis. Un espacio de noticias y entretenimiento.
Transforma Pacífico Internacional
Espacio que busca sumar esfuerzos para reactivar la economía regional.
Ampárame Dios mío
Un espacio de entrevistas en profundidad en un marco emotivo y positivo, en el que se rinde homenaje a los invitados que pasan por el plató. El objetivo es un recorrido por la vida de los entrevistados para que el público conozca aspectos nunca explorados de sus vidas.
Lotería del valle
Prueba suerte con la combinación de diferentes números en este juego de azar a través del cual podrás acceder a los premios y, de esta forma, convertirte en el próximo millonario.
Tr3intay2 regionalmente nuestro
Programa de la FND que busca recorrer los 32 departamentos de Colombia, mostrando su cultura, historia, tradiciones, gastronomía y sitios turísticos, incentivando a los colombianos a recorrer su país.
Migrantes
Esta serie documental analiza desde aspectos muy generales la situación de los migrantes en todo el mundo, pero con un valor especial: todos ellos tienen como destino América Latina. Aquí podrás apreciar las experiencias de personas de diferentes nacionalidades, sus costumbres y adaptaciones en diferentes espacios de esta región del continente.
Danza en escena
Espacio dedicado a la promoción y difusión de la cultura danzaria en Colombia, en el que presentaremos diferentes exponentes de esta rama cultural en la nación.
Los nuestros
La historia de quince luchadores colombianos, defensores de derechos humanos, artistas que rescatan tradiciones, emprendedores y más, que tienen en común dar lo mejor de sí para transformar positivamente la sociedad.
Parche 60+
Espacio que muestra la importancia de mantenerse activo en la vejez.
Informativo del Congreso
El Congreso de la República de Colombia ofrece una información en la que se comparte con la comunidad las noticias más relevantes sobre esta institución.
5bijas
Juan y Vanessa, junto a un grupo de niños que forman parte de este espectáculo, visitarán los lugares más fantásticos y divertidos de nuestra comarca.
Copa Telepacífico
Transmisión del torneo de fútbol amateur más importante disputado en el departamento del Valle del Cauca. Reemplazó a la Primera C del fútbol amateur de la región suroeste del país. En esta competición participan 40 equipos, ubicados en 2 grupos de 20 clubes.
Travesía: recorriendo lo nuestro
Revista que presenta, desde la perspectiva de cuatro presentadores, la cultura y paisajes de Colombia. El público descubrirá las riquezas naturales de los departamentos de Sotará, Popayán, Morales y La Salvajina, Sucre, Bolívar, Cajibío y Caloto.
Tardes de sábado
Programa con contenido familiar.
Aguja de oro
Un grupo de aproximadamente 15 nuevos creadores, estudiantes y licenciados en moda y diseño de vestuario competirán entre sí para elegir lo mejor de esta versión. El reality show Aguja de Oro Vallecaucana se reinventa para la actual normalidad que vive el mundo y será grabado con todos los protocolos de bioseguridad y distanciamiento, creando un formato televisivo con el propósito de promover el talento de nuevos creadores y diseñadores emergentes para mostrar su talento de manera masiva.
Acervoz
Un viaje a través de las fascinantes tradiciones culturales del Valle del Cauca en Colombia. Desde artistas contemporáneos de vanguardia en Cali hasta antiguas prácticas de partería en la costa del Pacífico, la serie explora una región conocida por su confluencia de herencia africana, nativa americana y europea.
Cántalo ve
Bingo Valle Invencible llevará alegría y emoción a los hogares, además de espectaculares premios y actividades al sonido de salsa con orquesta en vivo. Los espectadores podrán jugar virtualmente desde casa con marcador electrónico, bolas numeradas, mesas digitales o físicas, números aleatorios y fichas para tacharlas o marcarlas.
La música de mi pueblo
Un espacio que presenta la más variada música folklórica, resaltando el patrimonio cultural y tradicional de las diferentes regiones de Colombia. Además, esta edición presenta artistas populares en vivo, curiosidades de grupos notables y más.
Eucaristía dominical
Celebración dominical del sacramento de la Eucaristía, considerado el mayor acto de amor que Dios nos regala, ya que en esta ceremonia se recuerda a su hijo Jesús en cuerpo y sangre.
La pitonisa
Pilar Santana es una adivina mentirosa que huye de las autoridades policiales y que engaña a una familia campesina para refugiarse bajo su techo. Para ello, la mujer les hace creer que en su terreno hay una guaca enterrada. La familia, apegada a ciertas creencias y supersticiones, confía en Pilar hasta que la llegada de un familiar sospechoso cambia el escenario.
Pena máxima
Oscar Rentería, César Polanía y Juan Antonio Bernardi conversando especialmente sobre el acontecer del fútbol colombiano en un nuevo programa deportivo de la pantalla de Telepacífico.
Fogón, pasión y sabor
Viaje por el sabor y conocimiento de un territorio diverso y multicultural conocido como el Departamento del Cauca, reflejado en su cocina tradicional e historia. El público estará acompañado por un experto en patrimonio gastronómico que recorrerá diversos escenarios y municipios de Guapi, Almaguer y Popayán, en busca de los portadores de expresiones ancestrales como cocineros tradicionales, campesinos, pescadores y agricultores.
Nación tic
Programa oficial del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que busca visibilizar las historias de los protagonistas de la transformación social y digital de Colombia.
Cita con el cantante
Eucaristia inculturada
Pacific 24
18º Festival Mundial de Salsa Cali 2023
Contigo avanzamos
Partido político
Todo se puede
La programación exacta puede variar dependiendo del día y hora, por lo que recomiendo consultar la guía de programación de Telepacífico o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre los programas que están transmitiendo en un horario específico.