ZOOM TV en vivo
- ZOOM TV en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal ZOOM TV en vivo?
- Mira ZOOM TV en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal ZOOM TV?
- Datos generales de ZOOM TV
- ¿Cuál es la programación del Canal ZOOM TV? Y ¿Qué puedo ver en ZOOM TV en vivo?
- Documental
- Universo U
- Restauradores de la historia
- Con sabor y saber
- NCC Salud
- Ciencia a la carta
- Otros caminos
- NCC Climático
- Fuerza latina
- Recintos de fe
- Cortos
- Encuadre Iberoamericano
- Visión futuro
- Viva la U
- TV Morfosis
- Entrevista RT
- La cámara en tu región
- Entrevistas Ágora
- Tiempo de lucha
- Noticiero científico y cultural iberoamericano
- La lista de Erick
- La senda del agua
- Desde mi tierra
- Madre selva
- Noche de fama
- No es país para sosos
- JC informa
- Patagonia, tierra de dinosaurios
- Ecos de la tierra
- Lo que somos
- Iberoamérica en órbita. Desde la estación espacial internacional
- Zona Z
- Monólogos de ciencia
- Ve cine
- A fondo
- UDEA ciencia
- La UIS que queremos
- Los 7 pecados capitales
- Lotería del meta
- Entusados
- Ópera prima
- Dimensión cooperativa
- Cuente a ver
- Camino a la reparación
- El campus TV
- Global Es
- Tierras altas
- Los saberes del campo
- Ciudad pantalla
- La magia de los pueblos
- De película
- Con olor a región
- Testigo directo
- Informativo hora 10
- CCAT El Magazine
- Fórmulas de cambio
- Conexión Planeta
¿Cómo puedo ver el Canal ZOOM TV en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal ZOOM TV lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
ZOOM TV de Colombia se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira ZOOM TV en vivo y gratis
Puedes ver ZOOM TV en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal ZOOM TV?
ZOOM TV, también conocido como Canal Universitario de Colombia, es un canal de televisión por suscripción colombiano dedicado a transmitir programas y documentales enfocados en la cultura, la educación, la tecnología y el bienestar social. Este canal es propiedad de 37 universidades y es operado por la Asociación Colombiana de Universidades. Además, transmite programas en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje. Se lanzó en pruebas en 2008 y comenzó a transmitirse oficialmente en 2009 en operadores de cable.
Datos generales de ZOOM TV
Eslogan | El Canal que todos vemos |
---|---|
Tipo de canal | Televisión por suscripción |
Programación | Educativa universitaria |
Propietario | Asociación Colombiana de Universidades |
Operado por | Asociación Colombiana de Universidades |
País | Colombia |
Fundación | 2008 |
Inicio de transmisiones | 2009 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Colombia |
Ubicación | Bogotá |
Sitio web | canalzoom.org/ |
https://www.facebook.com/CanalZOOM | |
https://www.instagram.com/canalzoom/ | |
YouTube | https://www.youtube.com/@ZoomCanal/ |
https://twitter.com/CanalZOOMTV | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/10/zoom-tv-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal ZOOM TV? Y ¿Qué puedo ver en ZOOM TV en vivo?
ZOOM TV, desde sus inicios, ha mantenido su compromiso con el servicio público ofreciendo programación cultural y educativa.
Documental
Espacio en el que conoceremos historias, personajes y anécdotas reales que, cada día, los cineastas del mundo buscan, exploran y viven para finalmente sumergirnos en ellas.
Universo U
Edición institucional en la que se presentan las diferentes actividades que se realizan en la Universidad de Cartagena, con datos de interés, notas informativas, entrevistas y más.
Restauradores de la historia
Te invita a conocer la tarea de recuperar diferentes obras de arte; legados que han sido erosionados por el paso del tiempo y los acontecimientos históricos. La serie que recorre el minucioso y paciente trabajo de diferentes especialistas que recuperan las valiosas piezas.
Con sabor y saber
Programa que combina el concepto de gastronomía con temas relacionados con la alimentación, como la sobrepesca, el impacto ecológico de la producción o las tradiciones culinarias. Al mando: Sabine Hueck, cuyas recetas y amplio conocimiento de los ingredientes garantizan que el sabor y el conocimiento vayan de la mano.
NCC Salud
Nuestros cuerpos son nuestro hogar. Siete mil millones de personas han tenido que reevaluar el significado de la ciencia para encontrar una respuesta a un problema que nos aqueja como especie: la pandemia del Coronavirus. Un mundo sin vacunas es un mundo en incertidumbre, en crisis económica y social. Un mundo sin ciencia es imposible. El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano asume el desafío de llevar a sus pantallas una tercera emisión semanal con contenidos específicos para el cuidado de lo más importante: la salud de las personas.
Ciencia a la carta
Juan es cocinero y Eugenia, bióloga. Como muchos amigos, se reúnen para comer y en cada encuentro dan rienda suelta a sus pasiones: la gastronomía y la ciencia. A través de las diferentes recetas que elaboran, descubrimos el lado científico de la cocina, donde el chef da las instrucciones para la preparación de cada plato y su compañero científico interpreta mientras comenta los diferentes procesos químicos de cada preparación.
Otros caminos
Otros Caminos es una serie documental que cuenta las historias de personas que redefinen la dinámica de la vida. Desde acciones locales alternativas que respondan a problemas globales, hasta experiencias que sean modelos extensibles para abordar las dificultades sociales, culturales y ambientales que enfrenta el mundo.
NCC Climático
Espacio que expone las investigaciones más recientes sobre las consecuencias del aumento de temperatura en el planeta y, sobre todo, la difusión de estrategias al alcance de todos para mitigar los efectos del cambio climático.
Fuerza latina
Mujeres inspiradoras de América Latina.
Recintos de fe
Los edificios religiosos son libros de piedra que comparten la historia de una región. A través de su arquitectura descubrimos vestigios de nuestras raíces y tradiciones y los símbolos que se nos revelan en los Recintos de la Fe.
Cortos
Espacio dedicado a ver lo mejor del séptimo arte, en formato corto. Historias, personajes y universos increíbles en un abrir y cerrar de ojos.
Encuadre Iberoamericano
Plataforma televisiva que difunde los logros de la producción cinematográfica en América Latina y contribuye al intercambio, difusión y distribución de estas obras entre los países de la región, incluidos España y Portugal.
Visión futuro
Future Vision les acompaña semanalmente en el fascinante viaje por el mundo de la ciencia. La revista para quienes quieren conocer nuestro universo y cómo funciona.
Viva la U
Conozca el campus de la Universidad de Nariño e infórmese de sus actividades programadas; A través de este espacio podrás mantenerte al día de lo que sucede en esta casa de estudios a nivel académico y administrativo.
TV Morfosis
Una serie internacional producida en vivo y sostenida en tiempo real en interacción con su audiencia a través de las redes sociales. Aquí se dan a conocer las nuevas formas de gestión y consumo de contenidos televisivos. En él participan expertos y dirigentes de la televisión y la producción audiovisual iberoamericana con sus experiencias y reflexiones.
Entrevista RT
Políticos, deportistas, artistas, personas de los más variados ámbitos son quienes cuentan las historias de sus vidas en la serie de entrevistas, en las que conocerás a personajes importantes, creadores de crónicas de actualidad. Juntos descubriremos un lado desconocido de personajes famosos, historias de ídolos de todas las generaciones, contadas desde un punto de vista diferente.
La cámara en tu región
Un programa que educa al público sobre política, democracia y sociedad de forma itinerante. La Cámara de Representantes de Colombia pretende recorrer las diferentes regiones del país para que los niños aprendan a ser ciudadanos.
Entrevistas Ágora
Disfrute de excelentes entrevistas y diversos temas de actualidad en este segmento producido por la Universidad Sur Colombiana. Un espacio entretenido donde, sin duda, podrás mantenerte informado de lo que sucede en el país.
Tiempo de lucha
En este especial, las mujeres unen sus voces para repensar la idea omnipresente del amor romántico, reivindicar la forma de querer y amar libremente. Encarnando el lema “Lo personal es político”, se busca el equilibrio y la integración de comunidades aparentemente ajenas a la sociedad para intentar construir la utopía de otro mundo posible.
Noticiero científico y cultural iberoamericano
Espacio que contribuye a difundir, promover e interpretar las actividades científicas y culturales en el mundo, así como fortalecer la cooperación y comunicación entre los diferentes pueblos de la región.
La lista de Erick
Erick, un personaje de la idiosincrasia latinoamericana, llega a Rusia para descubrir el país tal como es, sin prejuicios. Vamos a desvelar todos los detalles y secretos que suelen quedar detrás de las cámaras.
La senda del agua
El río Atoyac, cristalino desde su nacimiento, a su paso por Puebla y Tlaxcala queda atrapado en una espiral de contaminación, que destruye toda su pureza. Sin embargo, este programa pondrá en valor los esfuerzos que la ciudadanía, las instituciones y el gobierno están realizando actualmente. para llevar a cabo esta misión casi imposible de limpiar el Atoyac.
Desde mi tierra
Descubra las historias de vida, tradiciones y cultura de quienes habitan la región cafetera.
Madre selva
Productos y servicios que dominan el mercado actual y que mejor se adaptan a tus necesidades. Además, aprenda cómo conseguirlos de la forma más rápida y sencilla posible.
Noche de fama
Una noche emocionante con el uniminuto.
No es país para sosos
Los chefs Ramón Roteta y Ander González realizan un viaje culinario por diferentes zonas de Euskal Heria para descubrir los mejores productos que se han convertido en un referente mundial de la cocina.
JC informa
Un segmento realizado en el municipio de Pereira, Colombia, que presenta noticias, comerciales, artículos promocionales de archivo, videos de actualidad y mucho más, conducido por Juan Carlos Pérez Morales, un joven diagnosticado con autismo atípico.
Patagonia, tierra de dinosaurios
¿Por qué se encuentran tantos fósiles de dinosaurios en la Patagonia argentina? Como en muchas zonas áridas del planeta, sus rocas expuestas emergen a la vista de quienes buscan interpretar las páginas de la historia de la vida. Junto a paleontólogos de museos patagónicos abriremos las puertas de esta región para conocer los secretos sobre el surgimiento, desarrollo y extinción de estos seres que llegaron a dominar el mundo: los dinosaurios.
Ecos de la tierra
Una serie de documentales que resalta la importancia y el respeto que debe existir por el medio ambiente. Además, se aborda el hecho de poder tener un mejor campo en Nuevo León para producir y vivir. Al mismo tiempo, la ciudadanía podrá revalorizar la producción agrícola, ganadera, forestal y cinegética con el medio ambiente.
Lo que somos
Únase a nosotros dentro de este peculiar y colorido museo.
Iberoamérica en órbita. Desde la estación espacial internacional
Primero, una experiencia interactiva completamente en vivo con el ingeniero de vuelo de la Expedición 68 de la NASA, Frank Rubio, que se encuentra a bordo de la Estación Especial Internacional. El profesional responde las preguntas que le hacen los niños sobre la vida fuera del planeta. La periodista Ana Cristina Olvera modera la conversación que se desarrolló gracias a un esfuerzo conjunto entre la NASA y el Centro Espacial Johnson.
Zona Z
Un espacio que conecta al público con la agenda universitaria y de actualidad en Colombia. El público asistente podrá enterarse de exposiciones, eventos, deportes, noticias y cultura de todas las zonas del país.
Monólogos de ciencia
¿Cómo se cuenta la ciencia de una manera divertida y identificable? Conozca algunos resultados de proyectos de investigación contados por jóvenes investigadores de la UdeA.
Ve cine
Un segmento dedicado al séptimo arte. En cada edición cuentan los procesos involucrados en la producción audiovisual y curiosidades sobre el cine como movimiento artístico. Además, se presentan consejos para disfrutar plenamente de estas producciones.
A fondo
Un espacio que tiene opiniones fuertes, argumentos claros, perspectiva internacional: tres periodistas o expertos y moderadores que hablan en profundidad sobre un tema actual e internacional. Los invitados se interrumpen, se contradicen o se complementan sobre temas que importan a personas de diferentes partes del mundo.
UDEA ciencia
Una serie audiovisual informativa sobre el quehacer científico de la Universidad de Antioquia, Colombia. Se difundirán los avances en ciencia, tecnología e innovación desarrollados por investigadores, docentes y estudiantes. La sustitución de algunas intervenciones quirúrgicas por operaciones virtuales, el uso de algas para depurar aguas residuales en el Valle de Aburrá y la creación de compuestos similares a huesos humanos para el transporte de medicamentos, son algunos de los temas que se explorarán.
La UIS que queremos
Entérate de las noticias más destacadas sobre el acontecer de la UIS.
Los 7 pecados capitales
Docu-reality sobre crímenes que han conmocionado al País Vasco, presentado por el escritor Mikel Santiago. El conductor conversa con diversos expertos para profundizar en los casos más impactantes.
Lotería del meta
Cobertura exclusiva en la que podrás conocer los números de la suerte de esta semana.
Entusados
La violencia de género desde una perspectiva masculina y juvenil enmarcada en las relaciones universitarias. Partiendo de la idea de que los hombres también pueden excitarse y cómo llegan a experimentar la tusa.
Ópera prima
Disfruta de este espacio que promueve el arte de la danza contemporánea a jóvenes en busca de desarrollar su talento en la danza y difundir esta disciplina.
Dimensión cooperativa
Segmento institucional de la Cooperativa Utrahuilca de Colombia, a través del cual podrás conocer todo lo que sucede con la mencionada organización latinoamericana de ahorro y crédito, como sus eventos culturales, deportivos, académicos, entre otros.
Cuente a ver
Se cuentan las historias del quehacer diario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), su investigación, desarrollo académico y proyección social, presentando contenidos dirigidos a todo tipo de espectadores.
Camino a la reparación
Un espacio en el que se presenta una región, una historia, un líder y sus propuestas.
El campus TV
Espacio que recoge el acontecer académico, de investigación y extensión de la Universidad del Magdalena. A través de esta revista te mantendrás actualizado con la información más importante sobre el alma mater.
Global Es
Vivimos en un mundo interconectado y hay problemas como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad que nos afectan a nivel global. Este ciclo propone soluciones y nuevas perspectivas sobre estos temas basadas en la tecnología, con el objetivo de afrontar una sociedad que cambia a toda velocidad.
Tierras altas
Un programa que presenta diversos territorios del estado de Aguascalientes, México. El público podrá descubrir la belleza natural y cultural de los diferentes pueblos y territorios visitados y explorar el misticismo de cada tierra.
Los saberes del campo
Espacio para que los espectadores tengan la oportunidad de conocer de primera mano las innovaciones en el sector agrícola, forestal y medioambiental que se desarrollan en la Escuela ECAPMA.
Ciudad pantalla
En este ciclo exhibimos cortometrajes de la región Caribe colombiana producidos por estudiantes, docentes y egresados de la carrera de Cine y Audiovisual de la Universidad del Magdalena. Esta serie documental es producto del trabajo realizado a través de procesos de investigación durante la formación académica. Cada director narra su experiencia en primera persona a través de recorridos y personajes que dan vida a las historias.
La magia de los pueblos
Un espectáculo visual para descubrir la cultura, historia, tradiciones, colores y gente de nuestro país.
De película
Un espacio para disfrutar de todas las producciones que enriquecen el séptimo arte, películas y documentales de todo el mundo.
Con olor a región
Documental institucional que presenta el impacto de los proyectos académicos de estudiantes y egresados de la UNAD en el desarrollo de las regiones de Colombia. Cada programa es una historia de vida que presenta la forma en que el protagonista vive su región, desde un enfoque académico el personaje central presenta los problemas o necesidades que lo llevaron a estudiar bajo el modelo de educación a distancia y posteriormente a proponer una solución sostenible a través de trabajos de grado con la UNAD.
Testigo directo
Revista periodística independiente de crónicas y reportajes que suceden principalmente en Colombia. Periodismo ameno y de la más alta calidad con reportajes de nuestra región y personajes insólitos, positivos y divertidos que se encuentran a lo largo del territorio nacional.