ATV en vivo
- ATV en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal ATV en vivo?
- Mira ATV en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal ATV?
- Datos generales de ATV
- ¿Cuál es la programación del Canal ATV? Y ¿Qué puedo ver en ATV en vivo?
- Telenovelas
- Programas de entretenimiento
- Series de televisión
- Películas
- Programas de noticias
- Programas deportivos
- Documentales y programas informativos
- Programas infantiles
- Programas de interés general
- Eventos especiales
- La 3ra en discordia
- Las mil y una noches
- María Mercedes
- ATV Noticias al estilo Juliana
- Andrea
- Magaly TV, la firme
- ATV Noticias
- El Deportivo
- ATV Noticias - Edición matinal
- Canto Andino 2023
- Droopy Detective
- Warner Cartoons
- El show de los Looney Tunes
- Bugs Bunny y amigos
- El show de Tom y Jerry
- El correcaminos
- Los Picapiedra
- La pantera rosa
- Taz-Mania
- Tom and Jerry Theatricals
- De película
- El deportivo – Selección
- Magazine Champions
- Nunca más
- JB en ATV
¿Cómo puedo ver el Canal ATV en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal ATV lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
ATV de Perú se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira ATV en vivo y gratis
Puedes ver ATV en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal ATV?
ATV (Andina de Televisión) es un canal de televisión abierta peruano que funciona desde 1983. Su historia se remonta a la década de 1950, cuando se realizaron las primeras pruebas televisivas en Lima. A lo largo de los años, el canal ha pasado por varios cambios de nombres y propiedad, lo que ha contribuido a su rica historia y evolución. Se explorará la historia y el desarrollo de ATV, desde sus humildes comienzos hasta su posición actual en el panorama mediático peruano.
La historia de ATV comienza en los albores de la televisión en el Perú. En 1954, Francisco Vera Pereyra realizó la primera prueba televisiva en el Hotel Bolívar de Lima a través del canal 3. Poco después se unió a la familia Miró-Quesada, dueña del diario "El Comercio", para formar una nueva emisora de televisión. El 2 de agosto de 1959 el Canal 9 de la Empresa de Producciones Radiales y Televisión inició sus transmisiones bajo el nombre de "TV El Sol". Sin embargo, en 1960, por problemas económicos, el canal dejó de transmitir y fue adquirido por América Televisión en 1962.
América Televisión, entonces matriz de ATV, suspendió las transmisiones del Canal 9 a finales de 1971 para evitar una amenaza de expropiación por parte del gobierno militar. Esto marcó el fin del antiguo Canal 9 de Lima. Sus instalaciones y equipos fueron entregados a TV Perú, y la frecuencia 9 fue utilizada como repetidora del canal estatal en Lima.
En enero de 1981 se crea Andina de Radiodifusión S.A., una nueva empresa privada liderada por Carlos Tizón Pacheco, quien adquirió la licencia para operar el canal 9 VHF de Lima. Luego de un período de prueba de casi dos años, el 15 de abril de 1983, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgó a ATV la licencia para la explotación comercial de la frecuencia 9. Las transmisiones oficiales del Canal 9 de Lima comenzaron el 18 de abril de 1983.
ATV rápidamente ganó audiencia y popularidad durante la década de 1980, ofreciendo una variada programación que incluía películas populares, series norteamericanas de estreno como "MacGyver" y "Hunter: El cazador", exitosas telenovelas venezolanas como "Amazonas" y "Cristal", y series animadas como "Los Picapiedras", "Los Supersónicos" y "Calabozos y Dragones". Además de la programación extranjera, ATV produjo exitosos programas locales, como "El dedo", "Esta Noche", "Documento", "Uno más uno" y "Hits del Momento".
En 1985 el canal fue adquirido por los Hermanos Vera Gutiérrez. En 1986, ATV se asocia con PROA (Productores Asociados S.A.) de Francisco J. Lombardi para producir su primera telenovela, "Bajo tu piel", seguida de otras producciones como "Malahierba", "Paloma" y "Kiatari, buscando la luna".
Durante 1987, ATV inició su expansión a nivel nacional al asociándose con dos empresas que operaban varias estaciones en el interior del Perú: Norperuana de Radiodifusión, S.A. (actualmente Sol TV, con sede en Trujillo) y CRASA, cuya emisora inisignia era el Canal 8 de Arequipa (actualmente ATV Sur). Ambas cadenas regionales transmiten gran parte de la programación de Canal 9 para el interior del país.
En 1989, Carlos Tizón vendió sus acciones de Andina de Radiodifusión S.A. al empresario Francisco Vera Gutiérrez, quien asumió el control de ATV. Su esposa, Graciela Abad, y los hijos de Francisco Vera comenzaron a ocupar puestos directivos en el canal.
En abril de 1990, ATV lanzó "Fuego cruzado", un programa de debates conducido por Mariella Balbi y Eduardo Guzmán. Este programa se destacó por utilizar el formato estadounidense de reunir a un grupo de personas en un televisor para discutir temas controvertidos en vivo. "Fuego cruzado" permaneció al aire durante 5 años y se convirtió en una propuesta audaz y adelantada a su tiempo.
En 1991, ATV, junto con Backus y Johnston, decidieron producir una miniserie. La primera, "Regresa", basada en la vida de Lucha Reyes, causó polémica en el ambiente artístico peruano. Le siguieron "La Perricholi" en 1992 y "Bolero" y "Tatán" en 1993, que fueron las últimas miniseries producidas en esa etapa.
En enero de 1992, el canal cambió su nombre a ATV (sigla de Andina de Televisión). En noviembre de 1994, ATV lanzó el canal musical "Uranio 15" (hoy La Tele), dirigido por Francisco Vera Abad. El canal de música se construyó al lado de la sede de ATV, la cual también fue remodelada.
A mediados de los años 1990, ATV se destacó por sus concursos dirigidos al público juvenil, como "De dos a cuatro", conducido por Elena y Raúl Romero, "Campaneando" con Gian Marco Zignago y Bruno Pinasco, y "3,2,1... ¡Juego!" con Sofía Franco, Javier Delgiudice y Carlos Thorton.
El 1 de noviembre de 1997 se lanzó "Magaly TeVe", conducido por Magaly Medina, que se convirtió en el primer programa de chismes de la televisión peruana. Este programa cambió la dinámica de los espacios de entretenimiento y espectáculo al ofrecer segmentos más largos y polémicos. "Magaly TeVe" se convirtió en el programa insignia de ATV durante la primera década del siglo XXI, transmitiéndose con grandes ratings hasta 2012.
En 1997 surgió un conflicto en la administración cuando el gobierno de Alberto Fujimori confiscó el canal y se apoderó de los bienes de los hermanos Francisco Alfonso y Julio Vera Gutiérrez. En octubre de 1998, Gutiérrez vendió el 62% de las acciones del canal a su suegra María del Pilar Tello, quien las transfirió a Remigio Ángel González González, propietario de Albavisión Communications Group LLC. Francisco Vera fue acusado de participar en la red de corrupción de Fujimori, pero permaneció prófugo a principios de la década de 2000.
A principios de 2001, comenzaron los cambios en ATV. Se renovó el área periodística del canal y se relanzó "ATV Noticias". Asimismo, Magaly Medina regresó al canal luego de más de dos años de estar en Latina Televisión, y a las 9 p. m. se relanzó "Magaly TeVe" "ATV Deportes" fue reemplazado por "El Deportivo", que fue presentado primero por Daniel Kanashiro y luego por Eddie Fleischman.
En 2002, ATV comenzó a transmitir telenovelas y programas de la cadena estadounidense Telemundo. Posteriormente, el canal transmitió programas de la empresa mexicana Televisa, como telenovelas y series. También contrató al comentarista deportivo Eddie Fleishman para ampliar la cobertura de noticias deportivas.
Desde marzo de 2003, ATV comenzó a transmitir las 24 horas del día, los siete días de la semana, llenando la programación matutina de series y programas varios.
En 2004, ATV dejó de transmitir programas de Televisa y comenzó a transmitir los de Telemundo y TV Azteca. También se incorporaron a la programación las telenovelas brasileñas de Rede Globo. En 2006, Michel Gómez produjo la teleserie de televisión “Condominio S.A." junto con ATV, que ganó cierta popularidad. Paralelamente, el canal abandonó el formato Endemol, que en ese momento producía programas como "Gran Hermano del Pacífico", "Dilo dilo" y "Mangos".
El 18 de abril de 2008, ATV celebró su 25º aniversario con una serie de importantes eventos. También renovó el canal "Uranio TV" y lo relanzó como "La Tele", como parte de la organización de la cadena Albavisión. En junio de 2010, ATV presentó su nuevo portal en internet, "tuTeVe.tv", que reúne a los miembros del Grupo ATV.
En 2011, ATV produjo "Ana Cristina", la primera telenovela peruana realizada y transmitida integralmente en alta definición. La telenovela fue exportada a varios países. En setiembre de 2011 se crea el nuevo canal denominado "ATV+", que se centraría principalmente en noticias.
Continuando con su plan de expansión nacional, en octubre de 2011 el Grupo ATV compró a Arequipa el canal de televisión "Perú TV", propiedad de CRASA, y anunció que este canal regional seria relanzado como "ATV Sur". Esta adquisición se hizo oficial el 10 de noviembre de ese mismo año.
El 18 de marzo de 2012, el expropietario del canal, Francisco Vera Abad, presentó una denuncia contra los actuales directores del canal para recuperar el control del mismo, la cual no tuvo éxito.
En 2015, ATV y Global vendieron los derechos de la UEFA Champions League a América Televisión. Ese mismo año, ATV vendió los derechos de transmisión de los programas de Telemundo y TV Azteca, que anteriormente se transmitían en el canal, a Panamericana Televisión y Latina Televisión.
Desde febrero de 2016, ATV estableció una alianza comercial con América Televisión, permitiéndoles producir contenidos para ATV en sus nuevos estudios de Pachacámac cuando fuera necesario. También aprovechan las alianzas de ATV con canales internacionales para llevar sus producciones al extranjero. La alianza ha sido aprovechada por América para transmitir telenovelas y series importadas de Televisa a ATV, que regresan al canal luego de 12 años.
En 2016, ATV vendió los derechos de transmisión de televisión en abierto de las eliminatorias y partidos de la selección nacional de fútbol a Latina Televisión y América Televisión.
El 19 de febrero de 2018, durante el estreno de "ATV Noticias: Edición Matinal", ATV cambió la relación de aspecto del canal de resolución estándar de 4:3 a 16:9 y comenzó a reescalar la programación de la señal HD directamente. Ese mismo año vendió a Panamericana Televisión los derechos de transmisión de las telenovelas que antes se transmitían por ATV.
En 2020, ATV se convirtió en el canal oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero el evento se pospuso hasta 2021 debido al impacto del COVID-19.
En agosto del mismo año, debido a un conflicto legal surgido entre Televisa y Grupo Chespirito, "El Chapulín Colorado" salió del aire, junto con "El Chavo del 8" y otros programas que también se transmiten por América Televisión y Global Televisión.
En 2021, ATV adquirió los derechos de transmisión de algunas telenovelas turcas que anteriormente eran transmitidas por Latina Televisión. Ese mismo año, ATV adquirió los derechos para transmitir la UEFA Champions League de América Televisión junto con su canal hermano, Global.
En julio de 2021, transmitió, en conjunto con Global, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Desde 2023, ATV adquirió los derechos de transmisión de la selección nacional de fútbol a Latina Televisión. Esto demuestra la búsqueda constante de ATV por contenidos de alta calidad y el compromiso de mantenerse relevante en el panorama mediático peruano.
Datos generales de ATV
Eslogan | Somos la selección |
---|---|
Tipo de canal | Señal abierta |
Programación | Generalista |
Propietario |
|
Operado por | Andina de Radiodifusión S.A.C. |
País | Perú |
Fundación | 1981 |
Inicio de transmisiones | 18 de abril de 1983 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Perú |
Ubicación | San Isidro, Lima |
Nombre anterior | Canal 9 (1983-1992) |
Sitio web | atv.pe/ |
https://www.facebook.com/ATV.pe | |
https://www.instagram.com/atv.pe | |
YouTube | https://www.youtube.com/ATVOficial |
https://twitter.com/atvpe | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/11/atv-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal ATV? Y ¿Qué puedo ver en ATV en vivo?
Lo que puedes ver en ATV, como la mayoría de los canales de televisión, varía con el tiempo y depende de su programación actual. Sin embargo, en términos generales, ATV ofrece una amplia gama de contenidos televisivos, que incluye:
Telenovelas
Muchos canales de televisión, incluido ATV, transmiten telenovelas, que son programas de televisión dramáticos y emocionantes.
Programas de entretenimiento
Esto puede incluir programas de chismes, programas de entrevistas, reality shows y programas de variedades que ofrecen entretenimiento ligero.
Series de televisión
ATV suele transmitir series de televisión, tanto nacionales como extranjeras, que abarcan diversos géneros, como drama, comedia, ciencia ficción y crimen.
Películas
Los canales de televisión, incluido ATV, suelen transmitir películas de diferentes géneros, desde clásicos hasta estrenos más recientes.
Programas de noticias
La mayoría de los canales de televisión tienen programas de noticias que brindan actualizaciones sobre eventos locales, nacionales e internacionales.
Programas deportivos
ATV puede transmitir eventos deportivos en vivo, análisis deportivos y programas relacionados con los deportes.
Documentales y programas informativos
Puede encontrar programas informativos que cubren una amplia gama de temas, como historia, ciencia, tecnología y naturaleza.
Programas infantiles
ATV puede ofrecer programación dirigida a niños, incluidos dibujos animados, programas educativos y entretenimiento infantil.
Programas de interés general
Esto puede incluir programas de cocina, viajes, salud, moda y otros temas de interés general.
Eventos especiales
ATV a menudo transmite eventos especiales en vivo, como entregas de premios, festivales, conciertos y retransmisiones de importantes eventos deportivos.
La 3ra en discordia
Rocío Sánchez Azuara, junto a un panel de expertos y testigos, debaten los problemas que traen los invitados, proponiendo una solución al conflicto.
Las mil y una noches
Basada en las famosas historias de Oriente Medio, se centra en una mujer independiente y moderna que trabaja como arquitecta en una importante empresa, mientras cuida con cariño a su único hijo de seis años. Pero su vida da un vuelco cuando se descubre que el niño tiene leucemia y los médicos recomiendan, como única salida, un trasplante de médula ósea. Desesperada, consigue que su jefe le preste el dinero para la operación de su hijo, a cambio de pasar una noche con él.
María Mercedes
María Mercedes es una niña pobre que trabaja para mantener a su familia, su padre Manuel también trabaja, pero es alcohólico y lo despiden. Por otro lado, está la familia Del Olmo, encabezada por Santiago, quien está enfermo y día a día se enfrenta a Malvina, dado que codicia la fortuna de la familia. Santiago, consciente de que a su muerte Malvina será la heredera de la familia, trama un plan ayudado por su mayordomo Cordelio. Para llevar a cabo este plan conoce a María Mercedes (Meche) y le ofrece su matrimonio y la posibilidad de darle una vida mejor a su familia.
ATV Noticias al estilo Juliana
Aquí investigas, cuestionas y das opiniones informadas. Sigue lo mejor del evento nacional e internacional con Juliana Oxenford.
Andrea
Un programa con historias reales donde Andrea Llosa ayudará a resolver problemas que muchos vivimos cada día. El público se conmoverá con anécdotas y experiencias de todo tipo mientras el presentador ofrece soluciones.
Magaly TV, la firme
Espacio de entretenimiento y espectáculos para toda la familia. Magaly Medina volvió a meter a todos en problemas.
ATV Noticias
Disfruta de los acontecimientos más relevantes y actuales que trae para ti la mejor unidad de investigación de la televisión peruana. Con la mejor información y primicias que actúan como termómetro de la situación mediática.
El Deportivo
Espacio nocturno que nos brinda toda la información del mundo del deporte nacional e internacional. Tiene el valor añadido de la sobriedad, la vasta experiencia y la credibilidad de Eddie Fleischman.
ATV Noticias - Edición matinal
Disfruta de la mejor cobertura de actualidad local e internacional para estar al día en todo momento.
Canto Andino 2023
Bajo la dirección de Wallpa Waccay, el programa Identidad Nacional acerca la cultura, tradición y costumbres a los hogares del Perú como pionero y divulgador de la música folclórica y sus danzas.
Droopy Detective
Esta serie de Droopy es una parodia del cine policial y de intriga, destacando la presencia de Dripple, el hijo del protagonista, quien siempre ayuda a su padre en la resolución de casos.
Warner Cartoons
Los mejores dibujos animados de Warner Brothers.
El show de los Looney Tunes
Se centra en las aventuras de Bugs Bunny y el Pato Lucas, quienes ahora viven en los suburbios de una gran ciudad, teniendo como vecinos a un sinfín de personajes conocidos de la franquicia, como Porky the Pig, Sylvester y Tweety, Sam Bigotes, Speedy Gonzales, Pepe Le Pew, la bruja Hazel, Claudio el Gallo, Marvin el Marciano, entre otros. El programa presenta el estilo de vida que Bugs y Lucas comparten juntos en el apartamento donde viven, intentando llevarse bien y vivir juntos con normalidad como lo hacen los mejores amigos, a pesar de tener personalidades tan diferentes que han mantenido intactas desde los cortos originales: Bugs es sarcástico, inteligente y siempre está un paso por delante de todos, y el Pato Lucas es demente, narcisista, egocéntrico y, en algunos casos, malvado.
Bugs Bunny y amigos
Gracias a ACME, la corporación de entrega de correo, puedes disfrutar de yunques que caen en picado, pianos que caen, dinamita explosiva y trenes fuera de control. De alguna manera, incluimos a todos estos personajes de dibujos animados clásicos favoritos, incluidos íconos como Bugs Bunny, el Pato Lucas, Coyote y más.
El show de Tom y Jerry
¡Únete a Tom y Jerry en su nuevo espectáculo en el que vivirán nuevas y divertidas aventuras mientras luchan por su territorio! Este travieso dúo está listo para volver a la acción con nuevas travesuras, manteniendo siempre la esencia del espectáculo original. ¿Los atraparán esta vez?
El correcaminos
En las desiertas carreteras del desierto del suroeste de Estados Unidos, Wile E. Coyote agota cada una de sus ideas, todas ellas infructuosas, para lograr atrapar al mega veloz Correcaminos. Ambos viven en una constante persecución en la que el pájaro siempre es el ganador.
Los Picapiedra
Únete a la diversión en el pueblo de Piedradura con esta fabulosamente famosa y moderna familia de la Edad de Piedra. Cortar el césped con un dinosaurio dientes de sierra, regar las plantas con agua que sale del tronco de un mamut lanudo y comer hamburguesas de brontosaurio son acontecimientos cotidianos para los adorables Peter y Wilma Flintstone y sus amigos Pablo y Betty Marble. Vivir en tiempos prehistóricos tiene sus desventajas, pero los Picapiedra y sus vecinos sobreviven con estilo. No te pierdas estos momentos yabba-dabba-too con los Picapiedra.
La pantera rosa
Vive divertidas aventuras con un gato heroico, de pelaje rosa, junto al inspector Jacques Clouseau, la hormiga y el oso hormiguero, con quienes siempre se mete en líos.
Taz-Mania
El glotón demonio de Tazmania, que come todo lo que se mueve y tiene mal carácter, está de vuelta, esta vez rodeado de toda su familia con la que vivirá salvajes aventuras.
Tom and Jerry Theatricals
Sigue las locas aventuras del juego original del gato y el ratón mientras Tom, un gato doméstico, y Jerry, un inteligente ratón pelean.
De película
Espacio que realiza entrevistas a personajes famosos del cine, la televisión o la música, que nos revelarán su lado humano. Además, podrás ver reportajes sobre temas insólitos e investigaciones científicas internacionales. Si quieres conocer de cerca a grandes estrellas como Robin Williams, Mel Gibson, Danny de Vito, Anthony Hopkins, Sandra Bullock, Angelina Jolie, Johnny Depp, no puedes dejar de seguirnos.
El deportivo – Selección
Un programa que repasa el desarrollo de los partidos disputados por la selección peruana de fútbol. Los amantes del deporte podrán disfrutar de los partidos más emocionantes, ya sean de clasificación oficial o amistosos. Al mismo tiempo, un equipo de periodistas y expertos analiza cada gol y cada jugada.
Magazine Champions
Espacio que resume los partidos importantes de los torneos de fútbol europeos. Además, te trae entrevistas con los jugadores, que son los protagonistas de estos encuentros.
Nunca más
Programa de periodismo experiencial que se enfoca en casos sociales relacionados con actos de abuso o injusticia. La idea del programa es intentar restaurar la injusticia que el sistema no puede permitir.
JB en ATV
El comediante Jorge Benavides vuelve a alegrar cada domingo con todo su elenco. Con nuevos y entretenidos bocetos e imitaciones la diversión está asegurada. El comediante repasa sus mejores trabajos y crea un espacio para relajarse y reír mucho.
Para obtener información actualizada sobre la programación de ATV, recomiendo visitar el sitio web oficial del canal, consultar guías de programación en línea o consultar la guía de programación de su proveedor de servicios de cable o satélite. Tenga en cuenta que la programación puede variar según la región y la hora, por lo que es importante consultar la fuente más actualizada para obtener programación específica.