【Mega】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Canal Mega en vivo por internet gratis y HD?. Mira hoy la señal, programación, lotería y noticias del canal de Chile online ☝ ¡Dale Clic!
Mega en vivo

Mega en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal Mega en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal Mega lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Mega de Chile se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Mega en vivo y gratis

Puedes ver Mega en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Mega?

Mega es un canal de televisión abierta chilena que comenzó a transmitir en 1990 como la primera cadena de televisión privada del país. Inicialmente propiedad de Comunicación, Información, Entretención y Cultura Sociedad Anónima (CIECSA), el brazo de medios del Grupo Claro, Mega pasó por importantes cambios en su propiedad a lo largo de los años. En 1991, Televisa de México adquirió el 49% de las acciones, pero debido a los bajos índices de audiencia y a la crisis económica mexicana de 1994, vendió su participación en 1999. Tras la muerte de su fundador, Ricardo Claro, en 2011, Mega fue adquirida íntegramente por Bethia, el holding de la familia Solari.

Bethia mantuvo la propiedad total hasta 2016, cuando vendió el 27,5% de Mega a Discovery Communications (ahora Warner Bros. Discovery). En 2019, Mega Media se creó como una asociación entre Bethia y Warner Bros. Discovery para gestionar la propiedad, operación y distribución de Mega, así como otras propiedades de medios, incluidas estaciones de radio y canales de suscripción. En 2022, se sumaron nuevos canales, Mega Ficción y Mega 2.

A finales de 2022, Warner Bros. Discovery activó una cláusula para vender su participación minoritaria en Mega y Mega Media, valorándola en aproximadamente 60 millones de dolares.

La inauguración del canal se produjo el 23 de octubre de 1990 con una especie de "marcha blanca", presentando un adelanto de su programación y de la película Oliver. Al acto de inauguración de los nuevos estudios, ubicados en la antigua fábrica de Cristalerías Chile en la Avenida Vicuña Mackenna, asistieron el presidente Patricio Aylwin y el dueño del canal, Ricardo Claro.

A pesar de enfrentar un periodo inicial de bajas audiencias, la situación de Mega cambió radicalmente gracias a un cambio programático, especialmente con la constante transmisión de telenovelas producidas por Televisa, que se mantuvo hasta 2016. El canal también adquirió los derechos para transmitir el Torneo Nacional Chileno, la Copa Libertadores de América y la Copa América, lo que contribuyó a consolidar su presencia en el ámbito deportivo.

Durante la primera mitad de la década de 1990, Mega amplió su cobertura llegando a ciudades como Talca, Chillán, Concepción, Temuco y Punta Arenas. En 1991, Televisa adquirió el 49% del canal, marcando una etapa de coproducciones y desarrollo de programas como "Siempre en domingo" y "La movida de Verónica Castro". Sin embargo, la participación de Televisa disminuyó en 1997 y en 1999 la propiedad del canal volvió completamente al Grupo Claro.

El año 1992 fue significativo con la inclusión de programas como "Jappening con ja", "Buenas tardes, Eli con Eliana de Caso" y "Acompáñeme con Julio Videla". También se destacó el estreno del programa peruano "Nubeluz". En 1993, Mega, en colaboración con Televisa, obtuvo la concesión para producir y transmitir el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y ese mismo año transmitió la Copa América en Ecuador.

La versión del Festival de Viña de 1994 marcó una alianza con Televisa, que actuó como coproductor e intermediaria para atraer figuras internacionales. Mega también transmitió el Campeonato IMSA GT, y este año se habló de la consolidación del canal, alcanzando anualmente el tercer lugar en audiencias. En 1995, Mega retuvo los derechos de transmisión de la Liga Española de fútbol durante la carrera de Iván Zamorano en el Real Madrid y transmitió la IndyCar Series.

En 1996 Mega lanzó su sitio web durante el Festival de Viña del Mar, colaborando con MCL Internet. Además, se anunció la creación de una empresa externa de telenovelas denominada Área Dramática. En 1997, Mega estrenó la serie animada japonesa "Dragon Ball", logrando un éxito, aunque la situación financiera del canal era negativa, acumulando pérdidas por CL$5.000 millones.

El Área Dramática de Mega debutó en 1997 con la telenovela "Rossabella", pero luego tuvo altibajos con programas como "Santiago City" y "A todo dar". En 1999 se estrenó "Algo está cambiando", que inicialmente tuvo bajos índices de audiencia y se trasladó al horario de las 22:00 horas. Este año Mega decidió cerrar su Área Dramática y los actores que quedaron bajo contrato se dedicaron a la animación.

En el año 2000 se realizó una reestructuración del área de prensa de Mega, con nuevos conductores y programas. En 2001, el canal cambió su nombre a simplemente "Mega" y atrajo caras nuevas como Kike Morandé, Alberto Fouillioux, Andrea Molina y Mauricio Israel. Estos conductores lideraron un cambio de programación en diferentes bloques horarios, y en 2002 Mega alcanzó el segundo lugar de audiencias, alcanzando el primer lugar en 2003.

A finales de 2003, el área dramática de Mega se reactiva parcialmente con miniseries juveniles. En 2004, Mega obtuvo los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 debido a problemas económicos del Canal 13. A partir de 2005, Mega aumentó su producción de ficción con la productora Roos Film, destacando producciones como "Urgencias" y "La Nany".

En 2008, Mega logró posicionarse en el primer lugar del índice anual de audiencia. Durante 2009 se destacaron programas como "El muro infernal", "Las tontas no van al cielo" y "Cuidado con el ángel". En 2010, salió al aire "Sortilegio" y se anunciaron nuevos programas y temporadas. En enero de 2010, Mega renovó el contrato con Toei Animation para la transmisión de "Dragon Ball" por cuatro años.

En 2011 se produjeron cambios importantes, como el debut de la telenovela "Decibel 110" y la llegada de nuevos programas y temporadas. En diciembre de 2013, Mega fue vendida al grupo Bethia, liderado por Liliana Solari, controladora de los grandes almacenes Falabella. En 2014 se produjeron cambios en la programación, con la salida de algunos programas y la introducción de nuevas series extranjeras.

En 2013, Mega enfrentó pérdidas económicas y despidos, pero logró recuperarse con la exitosa emisión de telenovelas turcas. Durante 2014 se realizaron cambios en la programación, eliminando programas como "El internado" para potenciar su presencia en las plataformas digitales. La serie "Breaking Bad" fue retirada del aire, pero otras producciones extranjeras como "Casado con hijos" contribuyeron al buen desempeño del canal.

En el año mencionado, Mega experimentó una importante transformación, reactivando su área dramática bajo la dirección de María Eugenia Rencoret y su equipo, quienes ingresaron al canal luego de su larga trayectoria en Televisión Nacional de Chile. Este resurgimiento llevó a la producción de la primera teleserie del canal en seis años, "Pituca sin lucas", la cual se estrenó en octubre y resultó ser un gran éxito, superando las producciones de otros canales.

La serie marcó el regreso triunfal del área dramática y contribuyó al ascenso de Mega como el canal más visto en 2014, siendo el único con ganancias. El éxito de "Las mil y una noches" también jugó un papel crucial para consolidar el liderazgo de Mega, convirtiéndose en un fenómeno que trascendió las fronteras chilenas cuando el doblaje se vendió a todos los países de Sudamérica, excepto Venezuela.

En el ámbito deportivo, Mega adquirió derechos de transmisión claves, como partidos de fútbol, y se destacó en programación con eventos como el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Además, la incursión en reality shows como "Amor a prueba" también contribuyó al éxito del canal.

En los años siguientes, Mega continuó consolidando su posición en el mercado televisivo chileno, lanzando exitosas producciones como "Sres. Papis", que se convirtió en la serie de televisión más vista del año. Con el paso de los años, Mega enfrentó desafíos financieros, cambios en la dirección ejecutiva y ajustes en su programación para adaptarse a las demandas del público.

La entrada de Discovery Communications como accionista y la posterior fusión global de WarnerMedia y Discovery trajeron cambios en la estructura de propiedad de Mega Media.

En 2022, Mega tomó la decisión de ceder algunas concesiones de televisión abierta en diversas localidades, alegando la eficiencia de la tecnología de transmisión a través de televisión paga y sistemas satélite.

La crisis económica, la pandemia de COVID-19 y la salida de importantes figuras y programas afectaron la situación financiera de Mega, provocando despidos y cambios en la estructura organizacional. La salida de Warner Bros. Discovery y las renuncia a las concesiones de televisión analógica también marcaron el panorama del canal.

La trayectoria de Mega desde 2014 a la fecha se ha caracterizado por éxitos de programación, cambios de propiedad y gestión, así como desafíos económicos y adaptaciones a la dinámica del mercado televisivo chileno.

Datos generales de Mega

Mega
Eslogan Se siente bien
Tipo de canal Televisión Abierta
Programación Generalista
Propietario Bethia
Operado por Mega Media
País Chile
Fundación 1990
Inicio de transmisiones 23 de octubre de 1990
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Chile
Ubicación Ñuñoa, Santiago de Chile
Nombre anterior Megavisión (1990-2001)
Sitio web mega.cl/
Facebook https://www.facebook.com/MEGACL
Instagram https://instagram.com/MEGA.TV/
YouTube https://www.youtube.com/@megaoficial
Twitter https://twitter.com/mega
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2023/11/mega-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal Mega? Y ¿Qué puedo ver en Mega en vivo?

Mega es un canal de televisión chileno que ofrece una variedad de contenidos, incluyendo telenovelas, reality shows, noticias, deportes, y entretenimiento en general. Algunos de los programas y géneros que puedes encontrar en Mega incluyen:

Teleseries

Mega es conocida por producir y transmitir series de televisión chilenas. Se trata de dramas televisivos que cuentan historias de ficción con personajes complejos y tramas apasionantes.

Reality Shows

El canal ha transmitido exitosos reality shows como "Amor a prueba" y "¿Volverías con tu ex?" que involucran a los participantes en diversos desafíos y situaciones.

Programas de Entrevistas y Noticias

Mega también cuenta con programas de noticias y entrevistas, como "Ahora Noticias", que cubre actualidad nacional e internacional.

Programas de Variedades

Puedes encontrar programas de variedades que incluyen comedia, música y otros segmentos de entretenimiento.

Deportes

Mega ha transmitido eventos deportivos, incluidos partidos de fútbol y otros deportes.

Mucho gusto

Un programa que se encarga de llevar información y entretenimiento de una manera muy alegre a los hogares chilenos. El presentador José Antonio Neme reúne a un panel de expertos para debatir la actualidad más destacada.

Meganoticias alerta

Noticiero con la información más relevante de Chile y el mundo.

El tiempo

Presentamos un informe que contiene detalles sobre el estado del tiempo durante el día. Mantente atento y entérate de los cambios que se han producido dentro del panorama climático.

Juego de Ilusiones

La vida de Mariana Nazir cambia radicalmente cuando descubre la infidelidad de su marido con su mejor amiga.

Secretos de sangre

Ilgaz y Ceylin son dos desconocidos cuyos caminos se cruzan para siempre de forma inesperada. Surge a raíz de un asesinato, a partir del cual comienzan a trabajar juntos para encontrar al culpable. No lo habían buscado y ha surgido por accidente, pero su vida quedará unida permanentemente.

Nehir

El amigo que Nazim hizo en prisión está cada vez más interesado en Nehir, quien decide volver a su antigua vida. Tarik tiene que esconder a Zahra de Fulya para salir de la situación en la que se encuentran.

Seyran y Ferit

Ferit se ve obligada a casarse con una joven. Pero él, además de ser rico, vive una vida sin restricciones ni obligaciones. ¿La vida matrimonial cambiará sus hábitos? ¿Y cómo aceptará a un hombre así una esposa de buen corazón?

Como la vida misma

La serie cuenta la historia de Sole y Alonso, dos adultos mayores de 40 años que están separados, pero que tras sus respectivos distanciamientos sentimentales no han podido rehacer sus vidas. Esto se debe a sus propias complejidades como los hijos y el trabajo, sin embargo, tomaron la decisión, alentados por sus amigos, de tener Tinder y es allí donde ambos se conocerán e intentarán llevar adelante una relación a pesar de las dificultades que tendrán.

Meganoticias Prime

La información más relevante de Chile y el mundo.

Generación 98

La historia de siete excompañeros de colegio que se reencuentran en una esperada reunión de clase, después de 25 años sin verse. Ahora, cuarentones, entre anécdotas escolares y diversión sin fin, todos disfrutan de una celebración inolvidable cuyas consecuencias los volverán a unir para siempre, empezando por un secreto del pasado que los involucra a todos y del que nadie quiere hablar.

Sol Nascente

Mario y Alice son dos amigos de diferentes orígenes, él es nieto de inmigrantes italianos y ella fue criada por el japonés Kazuo Tanaka. Su relación da un giro inesperado cuando el joven encuentra el amor en su pareja, quien pronto se marchará a Japón para estudiar durante dos años. Inmaduro e impulsivo, el joven tendrá que encontrar la manera de conquistar a Alice, quien también tiene una conexión romántica con un hombre llamado César.

Dulce ambición

Rocky jura no haber robado las joyas de María y acusa a Yos. Por su parte, Marlene intenta advertir a María de forma sutil.

Oye

Programa musical con Francisca Gómez.

Meganoticias amanece

Noticiero con la información más relevante de Chile y el mundo.

La Cabaña: Entre amigos no hay secretos

Cuatro famosos deberán pasar un fin de semana en una cabaña rústica en el Cajón del Maipo, un lugar rodeado de naturaleza y tranquilidad, donde deberán convivir lejos de la ciudad. En esta experiencia podremos conocer las historias personales de cada huésped, revivir los momentos más especiales de sus amistades y descubrir si realmente conocen a sus amigos como creen. Al mismo tiempo, tendrán la oportunidad de conocer mejor a la otra pareja de amigos.

Chicago Fire

No hay trabajo más estresante, peligroso o emocionante que el de los rescatistas y paramédicos del Destacamento de Bomberos de Chicago. Estos valientes hombres y mujeres se lanzan al peligro cuando todos los demás corren en la dirección opuesta. Pero las enormes responsabilidades que conlleva el trabajo también tienen un precio.

Mega estelares

Revive momentos emblemáticos de los programas estelares de Mega.

Mega festival

Espacio que recopila momentos emblemáticos del Festival de Viña.

A orillas del río

Alipio Vera llega para presentarles este espacio documental que recorre las comunidades chilenas formadas alrededor de los ríos en los lugares más recónditos.

Meganoticias actualiza

La información más relevante de Chile y el mundo.

De aquí vengo yo

Explora diferentes culturas musicales.

La ruta del agua

Programa que te lleva a visitar todos los rincones donde nace, fluye y vive el agua, junto a Tita Ureta.

Bajo el mismo techo

El periodista Rodrigo Sepúlveda realiza un apasionante viaje al corazón de las familias chilenas. En cada capítulo, el público podrá observar cómo el periodista forma parte de la vida cotidiana en diversos hogares. Al mismo tiempo, Sepúlveda podrá ser testigo de las historias de vida más apasionantes que constituyen el núcleo de la sociedad chilena.

Casados con hijos

Nacho y Titi regresan a casa de sus padres con nuevas historias y más locuras que nunca.

Disfruta la ruta

La actriz Mariana Denderián recorrerá los lugares más recónditos del territorio nacional, conociendo playas, campos y disfrutando de la mejor comida de nuestra tierra.

Azul profundo

Un recorrido que te llevará a disfrutar de los increíbles paisajes de la larga costa chilena, permitiéndote conocer más sobre las bellezas naturales que conforman el país.

Súper alimentos

Espacio dedicado a la vida saludable, con detalles y datos para mantener tu cuerpo sano.

Meganoticia de la semana

Programa Informativo con las novedades de la semana.


Para obtener información actualizada sobre la programación y programas específicos que se transmiten actualmente en Mega, recomendaría visitar el sitio web oficial del canal o consultar la guía de programación de su proveedor de servicios de televisión local. También puedes revisar las plataformas de streaming que podrían ofrecer contenido Mega, aunque esto dependerá de acuerdos específicos y disponibilidad geográfica.