【Panamericana Televisión】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Panamericana TV en vivo y directo por internet gratis y HD?. Mira hoy la señal y programación del canal del Perú online ☝ ¡Dale Clic!
Panamericana Televisión en vivo

Panamericana Televisión en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal Panamericana Televisión en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal Panamericana Televisión lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Panamericana Televisión de Perú se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Panamericana Televisión en vivo y gratis

Puedes ver Panamericana Televisión en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Panamericana Televisión?

Panamericana Televisión, también conocida como Panamericana TV o simplemente Panamericana, es una cadena de televisión abierta peruana que inició sus transmisiones en 1959. Se posiciona como la tercera cadena de televisión comercial más antigua del Perú, después de TV Perú y América Televisión. Durante períodos destacados, como hasta finales de 1996 y entre principios de 2001 y finales de 2003, fue considerado el canal líder en audiencia a nivel nacional, alcanzando aproximadamente el 31 % del mercado del sector en 1996. La sede principal de transmisión se encuentra ubicada en la Av. Arequipa, en el barrio de Santa Beatriz, Lima. Desde 2015, la cadena es propiedad de Panamericana Televisión Inversiones S.A.C.

Genaro Delgado Brandt, empresario peruano, se destacó como propietario de varias estaciones de radio en el Perú desde 1937, siendo Radio Central una de las más características en sus inicios. En 1953 funda la Empresa Radiodifusora Panamericana S.A., siendo Radio Panamericana la principal emisora del grupo. En 1956, su hijo Genaro Delgado Parker exploró la posibilidad de instalar la primera estación de televisión en Lima. Con el respaldo financiero de Isaac Lindley, dueño de Inca Kola, y un préstamo de Philips para equipos técnicos, fundó Panamericana Televisión en 1958, inaugurando sus transmisiones el 16 de octubre de 1959.

La nueva emisora se destacó desde un principio, siendo pionera en la televisión peruana con programas como el noticiero El Panamericano y programas de entretenimiento. En 1963, los hermanos Genaro y Héctor Delgado Parker, junto con Johnny E. Lindley, crearon la cadena radial Radio Programas del Perú (RPP). En 1965, Panamericana Televisión cambió de frecuencia y amplió su cobertura a nivel nacional, convirtiéndose en la segunda cadena con mayor alcance territorial.

En 1966, lanzaron el popular programa concurso de talentos "Trampolín a la Fama", que se emitió durante 30 años. En 1968 iniciaron el programa de comedia "El Tornillo", que se convirtió en la cuna de varios actores y figuras cómicas. Durante las décadas de los 60 y 70, Panamericana TV inició una expansión por todo el país, instalando repetidoras en varias ciudades, consolidándose como una cadena de televisión.

La época dorada de Panamericana Televisión llegó con las telenovelas en las décadas de 1960 y 1970, que se producían en el canal y se exportaban al resto de América Latina. Telenovelas como "Hermanos Coraje" (1972) y "Simplemente María" (1969-1972) marcaron hitos importantes en este sentido. Otras producciones destacadas fueron "Natacha" (1970) y "Nino, las cosas simples de la vida" (1971-1972), una coproducción peruano-argentina entre Panamericana Televisión y Canal 13 de Argentina.

En 1971, ocurrieron hechos significativos, como el inicio de las transmisiones satelitales en el Perú, cubriendo el viaje del hombre a la Luna en la misión Apolo XI. Sin embargo, en noviembre de ese año, el gobierno militar del general Juan Velasco Alvarado intervino las instalaciones de todas las televisoras del Perú, declarando la expropiación del 51 % de las acciones de todas las televisoras del país y el 25 % de las acciones de las emisoras de radio. Durante esos años, el canal fue administrado por la OCI y posteriormente por la productora de contenidos Telecentro, ambas controladas por el gobierno.

En 1978, debido a la situación política, los dueños de los canales de televisión y prensa, incluida la familia Delgado Parker, se vieron obligados a autoexiliarse del país. No fue hasta 1978, con la llegada de Francisco Morales Bermúdez al poder y el regreso a la democracia, que los hermanos Delgado Parker regresaron definitivamente.

En 1980, Panamericana Televisión inició sus primeras transmisiones experimentales en color, coincidiendo con la transmisión en color de los partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1978. En 1981 se lanzó el programa matutino "Buenos Días, Perú" y en 1983 se estrenó el noticiero "24 Horas", convirtiéndose en el noticiero más visto del país.

Durante la década de 1980, Panamericana Televisión enfrentó cambios, incluida la transición a las transmisiones satelitales en 1989. En ese mismo año, el grupo terrorista MRTA secuestró a Héctor Delgado Parker, lo que generó un sonado caso policial que duró seis meses. La familia Delgado Parker aceptó las condiciones impuestas por el grupo terrorista para la liberación de Héctor.

En 1989, el canal lanzó el programa de juegos "Fantástico", que alcanzó altos niveles de audiencia. A lo largo de los años, Panamericana TV continuó produciendo telenovelas y programas emblemáticos, enfrentando desafíos económicos y políticos. En 2001, se grabaron en el Coliseo Amauta producciones como la telenovela familiar "1000 Oficios" y el programa de medianoche del sabado "Gisela".

En 2009, con el cambio de logo e imagen del canal, y tras la recuperación del canal por parte de la familia Delgado Parker, el Coliseo Amauta fue subastado por el INDECOPI. Actualmente, la Comunidad Cristiana "Agua Viva" es propietaria de la instalación, aunque su adquisición ha planteado dudas sobre posibles irregularidades en el origen de los fondos.

En 1992, bajo la propuesta del futuro presentador Alejandro Guerrero, Panamericana TV incursionó en la producción de documentales, consolidándose luego con la serie "Reservas Naturales". Sin embargo, a fines de 1993, el canal enfrentó un revés al firmar un contrato exclusivo con Prodin Perú para transmitir el concierto de Michael Jackson en Lima. A pesar de un gran despliegue técnico e informativo, el evento fue cancelado, provocando la rescisión del contrato y la devolución del dinero de las entradas vendidas.

Un programa emblemático de esta época fue "Nubeluz", un espacio infantil que inició en 1990 y alcanzó gran éxito en toda Latinoamérica. Aunque destacó a nivel internacional, la muerte de Mónica Santa María en 1994 provocó el declive del programa y una recesión en Panamericana TV. La cancelación del programa "El Baúl de la Felicidad" y la emigración de figuras claves a otras cadenas provocaron la pérdida del primer lugar en sintonía.

En 1995, la telenovela "Canela" marcó un hito al ser la primera grabada íntegramente fuera de Lima, transcurriendo en Arequipa. El fallecimiento de Héctor Delgado Parker ese mismo año provocó cambios en el accionariado del canal. Posteriormente, la llegada de Ernesto Schütz Landázuri como nuevo empresario marcó una etapa de reordenamiento financiero y patrimonial en Panamericana TV. Bajo su gestión se realizaron importantes inversiones en la empresa, renovando equipos y reactivando la producción nacional con programas como "Tus tardes con July" y "Ronco de Noche", que devolvieron a Panamericana TV al puesto de canal más visto del país.

El cambio administrativo se reflejó en la calidad y cantidad de programas producidos en 1999, con el relanzamiento del noticiero "24 Horas" y exitosos programas de entretenimiento como "Mónica" y "Vale la pena soñar". Sin embargo, la crisis administrativa comenzó en 2001 con el escándalo de los vladivideos, que involucró al entonces mayor accionista, Ernesto Schütz. La familia Schütz retornó la administración en 2003, pero la dirección de Genaro Delgado Parker enfrentó problemas financieros.

En 2009 regresó la administración Schütz Freundt y en 2010 Panamericana TV se declaró en concurso de acreedores. Aunque se hicieron inversiones y se cambiaron equipos, la crisis financiera persistió. La administración de Genaro Delgado Parker fue breve, ya que en 2009 se revirtió la decisión para quedar bajo la administración de la familia Schütz.

En 2013, la Corte Constitucional emitió sentencia a favor de Panamericana TV, declarando ilegal la administración judicial previa. El canal ingresó a la Sociedad Nacional de Radio y Televisión en 2013 y, en 2014, la Corte Constitucional declaró inejecutable la deuda tributaria generada entre 2003 y 2009. En 2015, Panamericana TV renovó su programación, estableciendo alianzas internacionales y enfrentando disputas con la familia Schütz.

En 2018, el canal renovó su área periodística con la creación del Centro de Noticias de Panamericana TV y comenzó a transmitir telenovelas extranjeras. En 2019 retomó la transmisión de eventos deportivos y celebró su 61 aniversario, pero también sufrió la pérdida de Manuel Delgado Parker, uno de los fundadores del canal. En 2020, Panamericana TV estableció alianzas educativas durante la pandemia de COVID-19 y transmitió eventos como Freestyle Knockout 2020.

En 2021 cubrió las elecciones generales de Perú y renovó su área de entretenimiento. En 2022 la periodista Mávila Huertas regresó al canal y se anunció la emisión de "Yo soy Betty, la fea". A pesar de enfrentar un atentado en diciembre de 2022, Panamericana Televisión sigue siendo parte integral del panorama mediático peruano.

La historia de Panamericana Televisión es una narrativa rica en cambios, desafíos y momentos emblemáticos que han forjado su identidad en el medio televisivo peruano. Desde sus inicios como pionero en el documental hasta su rol actual en la cobertura de eventos importantes, el canal ha dejado una huella significativa en la historia de la televisión en el Perú. Su capacidad para adaptarse a circunstancias cambiantes y su persistencia durante las crisis son testimonio de su relevancia y resistencia en el panorama mediático del país.

Datos generales de Panamericana Televisión

Panamericana Televisión
Eslogan La televisión que quieres ver
Tipo de canal Televisión Abierta
Programación Generalista
Propietario Panamericana Televisión Inversiones (Familia Schütz)
Operado por Panamericana Televisión S.A
País Perú
Fundación 21 de julio de 1958
Inicio de transmisiones 16 de octubre de 1959
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Perú
Ubicación Santa Beatriz, Lima
Nombre anterior
  • Radio Panamericana de Televisión (Canal 13)
  • Canal 5
  • PANTEL
Sitio web panamericana.pe/
Facebook https://www.facebook.com/panamericana.pe/
Instagram https://www.instagram.com/panamericana.pe/
YouTube https://www.youtube.com/@panamericanatelevision
Twitter https://twitter.com/PanamericanaTV
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2023/11/panamericana-television-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal Panamericana Televisión? Y ¿Qué puedo ver en Panamericana Televisión en vivo?

Panamericana Televisión se destaca por ofrecer una programación variada que abarca tanto producción nacional como importada. Su principal foco en la producción nacional son programas periodísticos. En cuanto a la programación importada, el canal transmite una amplia gama de contenidos, incluyendo series y telenovelas de varios países como Colombia (Canal RCN y Caracol Televisión), Estados Unidos (Telemundo), Brasil (RecordTV, Rede Globo, SBT y Rede Manchete), México (TV Azteca), Turquía (ATV y Kanal D), Chile (Mega, TVN y Canal 13), Argentina (El Trece), Ecuador (Ecuavisa), Venezuela (Televen, RCTV y Venevisión), China (Hunan TV), India, entre otros.

Adicionalmente, Panamericana Televisión reserva un espacio para la transmisión de películas los domingos y presenta una oferta continua de documentales de lunes a viernes. Los sábados, el canal incluye en su programación programas especiales de DW Español. Durante las primeras horas de la mañana se transmiten infomerciales como Nutrisa Life y Quality Products..

Desde 2018, Panamericana TV incorpora a su programación telenovelas colombianas, brasileñas e indias, oferta que anteriormente estaba en manos del canal ATV. Esta estrategia de diversificación de contenidos ha contribuido a enriquecer la propuesta televisiva de Panamericana TV, ampliando su alcance y atrayendo diversos segmentos de audiencia con variadas preferencias culturales y de entretenimiento.

Buenos días, Perú - Primera edición

La mejor información para empezar el día, los acontecimientos más impactantes del día a día, acompañados de entrevistas, enlaces en vivo y los mejores reportajes especiales en este espacio.

Buenos días, Perú - Segunda edición

La mejor información para empezar el día, los acontecimientos más impactantes del día a día, acompañados de entrevistas, enlaces en vivo y los mejores reportajes especiales en este espacio.

Prendete

Jean Carlo Cambronero y Wendy Patiño te llevan a conocer los entresijos del espectáculo y el entretenimiento en esta revista para adultos jóvenes con imágenes, reportajes, entrevistas exclusivas y más.

24 horas - Edición mediodía

Las últimas novedades con un estilo fresco y dinámico, eventos, shows, tecnología y todo lo que quieras ver para empezar la tarde, con un toque informativo, serio e imparcial.

24 horas - Edición central

Noticias, shows, tecnología y todo lo que quieres ver para empezar la tarde. Con la seriedad y objetividad de la fuerza informativa de Panamericana TV.

2023 en 24 horas

Todas las opiniones que debes conocer, los protagonistas de los hechos y el análisis de la situación política actual.

Dilo fuerte

Espacio donde tus denuncias se vuelven a escuchar, que aborda casos sociales de gran impacto e historias que conmueven a todos.

Una luz de esperanza

El marido de Ipek, Omer, fue encarcelado hace muchos años por un robo. Mientras tanto, Ipek, que estaba embarazada en ese momento, sufre un parto prematuro y pierde a su bebé poco después de su nacimiento. Sin embargo, el bebé nació pero fue robado y entregado a Kadir para que lo matara. Sin embargo, Kadir no tuvo el corazón para hacerlo, así que la cuidó, se casó con Selma y creó su propia familia. Once años después, Omer regresa para vengarse. ¿Prevalecerá el odio o será el amor? ¿Podrá Bahar reunirse con su madre y su padre? Esta historia trata sobre una madre, un padre y un hijo superando obstáculos, para encontrarse a sí mismos y volver a ser una familia.

Los Magníficos

Cuatro veteranos y héroes de guerra de Vietnam son juzgados militarmente en 1972 y encarcelados por un crimen que supuestamente no cometieron. Sin embargo, tras lograr escapar, comienzan a ser perseguidos por la policía y el gobierno estadounidense. Ahora, los fugitivos se verán obligados a convertirse en mercenarios para sobrevivir.

La isla de la fantasía

Un selecto grupo de personas de diferentes nacionalidades y poder adquisitivo son recibidos en la "Isla de la Fantasía" por el Sr. Roarke, mientras pagan para realizar su fantasía un precio que oscila entre los 50.000 y los 10 dólares, dependiendo de la economía de cada invitado, pero nada sale exactamente como esperaban.

Jesús

La historia de Jesús, desde el anuncio del ángel Gabriel a la Virgen María a la vida pública. Con el paso de los años Jesús comprende su papel en el mundo y recorre los pueblos llevando las enseñanzas de paz e igualdad junto a sus doce apóstoles y María Magdalena.

Silsila - La sombra del pasado

Una hermosa cascada que se encuentra en los terrenos del Santuario es la manzana de la discordia entre dos familias. La de Raymundo Alcocer que es el dueño del terreno, y la de Severiano Mendoza. Raymundo es un buen hombre, trabajador, serio y humilde, pero su esposa Roberta es una mujer ambiciosa y cohibida. Roberta aprovecha la atracción que Severiano Mendoza siente por ella y se convierte en su amante, desatando una trágica situación que termina con la muerte de Raymundo. Y a partir de ahí se desata toda la trama, que luego desembocará en una bonita historia de amor.

Los portales

Emilia Drago presenta este espacio en el que podrás conocer la mejor oferta inmobiliaria para que puedas hacer realidad el sueño de tu casa propia en diez ciudades del Perú: lotes, residencias, departamentos y mucho más.

Nutrisa

Toda la información sobre los tratamientos naturales que tiene Nutrisa para mejorar la salud de las familias.

Encantos del Perú

Lleno de expresiones culturales, como la música y la danza, Perú es un país lleno de encanto y motivación. Lesly Cabello recorre estas tierras, mientras muestra los mejores espectáculos musicales, documentales y mucho más.

Euromaxx

Lo último en estilo de vida y entretenimiento europeos con imágenes vibrantes e historias fascinantes. El espacio refleja la diversidad cultural de la vida en el viejo continente, con reportajes en profundidad, entrevistas y segmentos diarios. Es tan multifacético como la propia Europa: una entretenida mezcla de personas, lugares, estilos de vida y lujo, arte, cultura, conciertos, música y vida urbana.

Petramás

Petramás, reconocida empresa de limpieza y cuidado del medio ambiente, informa, educa y entretiene con su programa.

Lo mejor de Prendete

Jean Carlo Cambronero y Wendy Patiño te llevan a conocer lo mejor del programa y los entresijos de la farándula y el entretenimiento en esta revista para adultos jóvenes con imágenes, reportajes, entrevistas exclusivas y más.

Medicina extraordinaria

En este espacio se analizan los casos más exóticos y extraordinarios de la medicina.

El tren lento

Conocemos un tren que se adentra en las montañas Daliangshan. En esta era de los trenes de alta velocidad, este vehículo viaja a menos de 40 kilómetros por hora y por eso tiene un aspecto muy especial. En esta era de los trenes de alta velocidad, este vehículo viaja a menos de 40 kilómetros por hora y por eso tiene un aspecto muy especial. Pero lo que lo diferencia no es sólo su baja velocidad: mucha gente lo considera un tipo de autobús que hace la vida más fácil a los vecinos.

Click the Star

Un programa en el que 20 talentos tendrán la oportunidad de ser nuevos ídolos musicales. Una vez elegidos, viajarán a Corea para prepararse y recibir diferentes talleres, con el fin de convertirse en estrellas del K Pop.

Un amor duradero

El drama cuenta la historia de Andrea, una exitosa organizadora de eventos que esconde un profundo dolor tras la traición de su ex prometido, pero aún se aferra al sueño de encontrar un romance apasionado. Anton es un padre soltero que dirige una prestigiosa empresa y, a pesar del abandono de su exmujer, todavía cree en el amor. Los caminos de Andrea y Anton se cruzan y nace un gran amor que se pone a prueba con el regreso de Grace, la exmujer de Anton que decide recuperar su vida anterior.

Porque hoy es sábado con Andrés

Diversión y solidaridad llegan de la mano de Andrés Hurtado en este segmento en el que podrás disfrutar de entrevistas exclusivas, concursos, trivias, presentaciones musicales y mucho más.

Al sexto día

Los reportajes más candentes y las historias más impactantes, en el espacio periodístico que se ha convertido en el favorito de la audiencia. No te pierdas los eventos que causan ruido e impacto dentro de la sociedad.

Los ambulantes de la risa

Espacio que te trae lo mejor del humor, con sketches en vivo y chistes que te harán morir de risa. No te puedes perder este segmento donde la diversión y el entretenimiento están garantizados.

El dominical de Panamericana

Las historias y reportajes más conmovedores que dieron que hablar en la revista periodística más completa del momento. Disfruta de una mañana diferente con nuestro equipo de expertos en comunicación.

Natura vital TV

Sembrando amor, salud y vida con el Dr. Jorge Luis López Zumaeta.

Clínica Ñahui

Un espacio dedicado a la salud visual, donde el Dr. Cirineo cuenta su experiencia como cirujano oftalmológico, viajando por el Perú y viendo diversos casos de cataratas, glaucoma y otros problemas de visión.

Vida y hogar

Espacio dirigido a miles de familias y profesionales de la construcción, la decoración y el diseño.

Lo mejor de Risas y salsa

Edición humorística en la que podrás ver sketches como el novio, el jefe, la santa paciencia, el correo sentimental, Betito, el pícaro, las cosas del callejón, la entrevista insólita, los trámites y mucho más, con lo mejor de la salsa.

Trampolín para todo el mundo

Homenaje especial al programa conducido por Augusto Ferrando, Trampolín a la Fama, un espacio de entretenimiento donde las personas tuvieron la oportunidad de mostrar su talento, además de entrevistas, concursos, comentarios y trabajos especiales.

Teledeportes

Todas las disciplinas, todos los campeonatos, en este espacio que cada domingo te trae la información más completa sobre eventos deportivos. Los comentarios más acertados y la seriedad que ya conoces.

Panorama

Espacio pionero de investigación periodística en el Perú, con las primicias que dan que hablar y la información más completa, recopilada y narrada por un equipo de profesionales serios y comprometidos con la comunidad.

El show de la risa

Dr. Detecta