Canal 13 en vivo
- Canal 13 en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal 13 en vivo?
- Mira Canal 13 en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal 13?
- Datos generales de Canal 13
- ¿Cuál es la programación del Canal 13? Y ¿Qué puedo ver en Canal 13 en vivo?
- Tu día
- Franja electoral
- Teletrece tarde
- El tiempo
- Melissa
- Doña Bárbara
- Caso cerrado
- Tierra brava en bruto
- ¡Qué dice Chile!
- Teletrece
- Tierra brava
- Tierra Brava – Extendida
- Teletrece noche
- Betty, la fea
- T13 en vivo informa
- 3x3
- Teletrece AM
- El purgatorio
- FBI
- Intervención refri
- Cocina sin fronteras
- Recomiendo Chile
- Homenaje gigante
- Chile lindo
- Maravillas del mundo
- Socios de la parrilla
- Buscando a Dios
- Santa Misa
- Travesía 13C
- Teletrece a la hora
- Mesa central
- Lo mejor - Tierra Brava
- Siempre hay un chileno
¿Cómo puedo ver el Canal 13 en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal 13 lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
Canal 13 de Chile se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira Canal 13 en vivo y gratis
Puedes ver Canal 13 en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal 13?
Canal 13 es un canal de televisión abierta de Chile. Fundado en 1959 por ingenieros de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el canal ha sufrido importantes cambios a lo largo de los años. Inicialmente se llamó frecuencia 2 VHF de Santiago y se destacó por transmitir el Campeonato Mundial de Fútbol de 1962. Actualmente, es propiedad del holding TV Medios del Grupo Luksic y operado por Secuoya Chile.
Los estudios del canal están ubicados en el Centro de Televisión Eleodoro Rodríguez Matte desde 1983, llamado así en honor al director ejecutivo Eleodoro Rodríguez Matte. Hasta 2010, Canal 13 perteneció a la Pontificia Universidad Católica de Chile, pero luego fue adquirido por el empresario Andrónico Lukšić Craig. Tras una crisis financiera en 2017, la universidad vendió el 33% restante al mismo consorcio empresarial. En 2018, la administración decidió externalizar la gestión del canal mediante un acuerdo de 5 años con Secuoya, filial local del grupo español de comunicación, incluyendo instalaciones y activos. El actual director ejecutivo y gerente general es Maximiliano Lukšić.
En 1952, la Universidad Católica de Chile adquiere el primer equipo de televisión industrial marca RCA Victor, marcando el inicio de la incursión de la televisión en el país. Después de los programas experimentales, el Departamento de Televisión de la universidad se estableció formalmente en 1959. El 15 de abril de 1961 el Canal 13 inició sus transmisiones oficiales, convirtiéndose en el primer canal de televisión de Chile. A lo largo de los años, el canal ha sufrido importantes cambios y mejoras tecnológicas, transmitiendo eventos destacados como el Campeonato Mundial de Fútbol de 1962.
En 1973, durante el Golpe de Estado, el Canal 13 fue el único medio de televisión autorizado a transmitir durante tres días. En 1974, tras la renuncia del director Raúl Hasbún, asumió Eleodoro Rodríguez Matte. A partir de 1975, el canal se financió únicamente con publicidad y aportes de la Universidad Católica, adoptando una estructura más comercial.
En las décadas siguientes, Canal 13 continuó su expansión a varias ciudades de Chile, incorporando la transmisión en color en 1978. El canal se destacó por eventos significativos como la Teletón y la transmisión de la Copa Mundial de Fútbol. En 1990 logró cobertura nacional y continuó ampliando su presencia en diferentes regiones.
En 1998, Canal 13 adquirió los derechos de transmisión de la Copa Libertadores y del popular programa infantil Cachureos, con lo que abandonó Televisión Nacional para estar cuatro temporadas en el canal. En julio de 1998 falleció Eleodoro Rodríguez Matte, quien dirigía el canal desde 1974. Rodrigo Jordán asumió en su reemplazo.
En 1999, Canal 13 inició transmisiones por internet en su sitio web canal13.cl y realizó cambios en su programación, estrenando Teletrece AM y La mañana del 13. Además, se adjudicó la licitación del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar por siete años y transmite los Juegos Panamericanos de Winnipeg. El canal cambió su imagen corporativa y renovó su Departamento de Prensa en 1999, presentando programación matinal y nuevos presentadores.
En el año 2000, Canal 13 produjo y transmitió por primera vez el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Se produjeron cambios en rumbo del canal, asumiendo Jaime Bellolio. En 2001 se emite por última vez el estelar Viva el lunes y fallece Gonzalo Bertrán, director y productor. Además, se estrena Protagonistas de la fama, el primer programa de telerrealidad de la televisión chilena.
En 2003, el área dramática se reactiva con la exitosa serie Machos. Canal 13 celebró el 40 aniversario de Sábado Gigante en 2002 y en 2004 decidió reactivar la producción de noticieros locales en Concepción. En 2005 se estrenó la serie de televisión Brujas y firmó un convenio de intercambio de programación con TV+.
En los años siguientes, Canal 13 se adjudica los derechos para transmitir los partidos de la Selección de Fútbol de Chile y renueva la licitación del Festival de la Canción de Viña del Mar. Estableció una alianza con Buena Vista Internacional y realizó pruebas de transmisión de alta definición. En 2008 se transmiten los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro y el Campeonato Mundial de Atletismo de Osaka. Se reinaugura el Estudio 2 en alta definición.
En 2010, Canal 13 enfrenta una crisis económica y firma un acuerdo con Andrónico Lukšić Craig, cambiando su propiedad. En programación se implementa el sistema "parrilla flexible". En 2011 se estrenó el programa Bienvenidos y se realizaron despidos. En 2012, Pilar Bernstein regresa como directora de prensa.
En 2017, Canal 13 enfrenta más problemas financieros y se vende íntegramente al Grupo Luksic. Se producen despidos y cambios en la programación. En 2018, el canal se adjudicó los derechos de transmisión del Festival de Viña del Mar hasta 2022. La producción de programas fue subcontratada a la empresa española Secuoya.
En 2019, Canal 13 transmitió un polémico reportaje sobre presunto adoctrinamiento en un liceo, generando polémica y denuncias. En 2020, durante el estallido social, hubo cambios en la gestión y salida de trabajadores de prensa. En 2021 se cancela el programa Bienvenidos y se estrena Tu día. En 2022, Teletrece se renueva con un nuevo formato.
Con el paso de los años, Canal 13 ha enfrentado cambios en su programación, la llegada de nuevas tecnologías y la pérdida de figuras destacadas. Sin embargo, se ha consolidado como uno de los canales más importantes de Chile, destacándose por su variada programación y su participación en relevantes eventos deportivos. Su evolución ha reflejado tanto el desarrollo de la televisión en Chile como los desafíos y oportunidades que ha enfrentado a lo largo de las décadas.
Datos generales de Canal 13
Eslogan | Está bueno el 13 |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Abierta |
Programación | Generalista |
Propietario | Grupo Luksic |
Operado por | Secuoya Chile |
País | Chile |
Fundación | 21 de agosto de 1959 |
Inicio de transmisiones | 21 de agosto de 1959 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Chile |
Ubicación | Centro de Televisión Eleodoro Rodríguez Matte, Providencia, Santiago de Chile |
Nombre anterior |
|
Sitio web | https://www.13.cl/ |
https://www.facebook.com/elcanal13 | |
https://instagram.com/canal13cl | |
YouTube | https://www.youtube.com/canal13 |
https://twitter.com/canal13 | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2023/12/canal-13-en-vivo-por-internet-gratis.html |
¿Cuál es la programación del Canal 13? Y ¿Qué puedo ver en Canal 13 en vivo?
Canal 13 es un canal generalista con señal única que cubre todo Chile, iniciando sus transmisiones diarias a las 5:45 de la mañana en Chile continental. Su programación incluye espacios como "3x3" en la mañana, seguido del noticiero "Teletrece AM" y el programa matutino "Tu Día". Por la tarde, se transmite el noticiero "Teletrece Tarde", seguido generalmente de programas de bajo presupuesto y telenovelas extranjeras.
Históricamente, el canal transmitía telenovelas brasileñas y producciones propias antes que el noticiero central Teletrece. Sin embargo, la pérdida del contrato de exclusividad con Globo de Brasil en 2016 y la competencia de otros canales llevaron a Canal 13 a dejar de producir telenovelas, centrándose en ficción nocturna y series turcas en lugar de telenovelas brasileñas. Por las noches, además de ficción, se emiten programas de entretenimiento, con formatos de alto presupuesto y concursos populares.
En el pasado, Canal 13 se destacó por sus "programas estelares" en el horario nocturno, que contaba con invitados famosos y formatos de alto presupuesto, como "Martes 13", "Viva el lunes", "Gigantes con Vivi" y "Vértigo". También transmitieron programas de juegos, reality shows y programas de investigación. Actualmente, la programación nocturna se compone de ficciones extranjeras, programas de bajo presupuesto y extensiones del noticiero "Teletrece", que en ocasiones finaliza después de las 23 horas.
Los fines de semana, Canal 13 transmite principalmente programas culturales durante gran parte del día, como "Lugares que hablan", "City Tour on Tour" y "Recomiendo Chile". Antiguamente un programa emblemático de fin de semana era "Sábado Gigante", que tenía una duración de 8 horas continuas. A lo largo de los años, el canal también ha producido series infantiles animadas como "Villa Dulce", "Diego y Glot" y "Pulentos".
Tu día
En esta mañana encontrarás información, servicios y entretenimiento, bajo una mirada agradable y cercana para transmitir las últimas novedades a todos los espectadores.
Franja electoral
Franja electoral para la elección de miembros del Consejo Constitucional 2023. El público podrá estar plenamente informado sobre las propuestas y proyectos que cada partido y cada candidato tiene preparado para el futuro.
Teletrece tarde
Noticiero del mediodía con todas las novedades y un resumen de los acontecimientos que trascienden a Chile y el resto del mundo.
El tiempo
Presentamos un informe que contiene detalles sobre el estado del tiempo durante el día. Mantente atento y entérate de los cambios que se han producido dentro del panorama climático.
Melissa
Alegre y verbal, Melissa es una niña que quedó huérfana cuando era bebé y desconoce lo que ha sucedido en su pasado. Aunque ha sido acogida en un hogar, la mujer no la ama y la maltrata, finalmente echándola de su lugar. En su nuevo camino, Melissa se cruza con un tímido hombre de mediana edad, Metín, quien decide llevarla a vivir con él y su hermana Meral a su granja. Allí, la pequeña Ella vivirá nuevas experiencias, descubrirá secretos de su memoria y sentirá por primera vez lo que es formar parte de una familia.
Doña Bárbara
Bárbara perdió a su familia, su amor y fue brutalmente violada y abandonada agonizante. Fue rescatada por Eustaquia, quien la lleva a la tribu indígena de su madre para que se cure y posteriormente entra en contacto con el oscuro mundo de la brujería. Con el paso de los años, aprendió el negocio del comercio fluvial y cómo navegar en las redes corruptas de la región, para luego conocer a Lorenzo Baquero, un hombre rico, heredero de una inmensa propiedad. Guiada por el profundo odio que ha acumulado hacia el género masculino, decide conquistar al joven para despojarlo de todos sus bienes y convertirse en una mujer poderosa. Santos Luzardo será el único que tendrá las armas para poder domar y someter a la devoradora de hombres, como la llaman en su tierra.
Caso cerrado
La abogada Ana María Polo está preparada para afrontar cualquier situación y resolver cualquier controversia de una vez por todas. Con una mediación sensata busca mantener la armonía y la paz en las relaciones personales. Resuelve en poco más de quince minutos casos que pueden llevar meses en los tribunales y lo hace de forma bastante equilibrada. Antes de transmitir el espacio, ambas partes firman un acuerdo legal, jurando que se regirán por las decisiones que ella tome.
Tierra brava en bruto
Mira con más detalle los conflictos, las historias de amor y el antes y el después de cada prueba.
¡Qué dice Chile!
Dos grupos de cuatro personas compiten entre sí para nombrar las respuestas más populares a una encuesta y ganar un premio monetario. El programa cuenta con un público que participa en vivo y envía preguntas. Las personas que participen también podrán ganar premios para que tanto los participantes como el público lo den todo.
Teletrece
Cada noche, el noticiero central de Canal 13 ofrece una visión panorámica de la actualidad de Chile y el mundo, con notas en profundidad y reportajes que muestran la amplia gama de información.
Tierra brava
16 famosos renunciarán a todos sus privilegios para convivir durante 5 meses en una casa estudio bipolar: moderna y rústica al mismo tiempo. Quienes ganen en cada competición extrema disfrutarán de lujos y privilegios, obligando a los perdedores a vivir en condiciones incómodas y rústicas.
Tierra Brava – Extendida
Acceso a 18 horas exclusivas de materia prima con el lado más íntimo de lo que sucede en Tierra Brava. Este material inédito será transmitido en varios horarios de la señal.
Teletrece noche
Segmento informativo transmitido a la medianoche, en el que podrás ver un resumen de la información más destacada de actualidad de Chile y el mundo, incluyendo diversas secciones.
Betty, la fea
Betty era una mujer acostumbrada a la idea de seguir siendo solterona, una joven poco atractiva a la que nadie invitaba a salir y que se contentaba con el tormentoso recuerdo de un novio que la abandonaba a los pocos días. Vivió para sacar las mejores notas en la universidad, realizar cursos y posgrados y con ello hacer feliz a su padre, quien se siente muy orgulloso de su hija.
T13 en vivo informa
Un programa que aborda los acontecimientos más destacados de la agenda informativa nacional e internacional. Un equipo de periodistas, reporteros y expertos analizan los acontecimientos diarios para que el público esté plenamente informado.
3x3
Despierta con la información informativa en un formato libre y relajado que da inicio a nuestra programación.
Teletrece AM
Noticiero matutino con un repaso de las noticias más relevantes de las últimas horas. Además, el programa incluye despachos en vivo y entrevistas a personajes relevantes del acontecer nacional. Un equipo de periodistas analiza en profundidad los acontecimientos para que el público esté informado de la forma más completa.
El purgatorio
El destino de distintos personajes se decidirá en un juego donde los invitados harán el ejercicio de imaginar su muerte y su llegada al purgatorio. Se revisarán sus acciones en la Tierra y, junto con el público, se decidirá quién tiene la alegría de salvarse y llegar al paraíso, o quién irá tristemente al infierno. Además, los invitados conocerán a médiums que intentarán ponerles en contacto con sus familiares y seres queridos fallecidos.
FBI
La agente especial Maggie Bell y su socio, Omar Adom 'OA' Zidan, aportan su talento, intelecto y experiencia técnica para investigar tenazmente casos importantes, incluidos terrorismo, crimen organizado y contrainteligencia, para mantener a la ciudad de Nueva York y el país.
Intervención refri
Cada hogar tiene su propia decoración, sus propios colores y espacios que lo hacen único, pero todos tienen un frigorífico. En cada ocasión conocemos un caso particular de una persona o familia con malos hábitos alimentarios, algo muy común en la actualidad.
Cocina sin fronteras
El destacado chef Mikel Zulueta presenta esta serie enfocada en las tradiciones culinarias de los inmigrantes que hoy llegan a Chile. Los platos típicos, los que añoran, los que han adaptado a Chile, los productos de sus tierras que aquí encuentran y los que no. A través de las comidas, Mikel descubrirá también sus historias de vida: los motivos que les llevaron a emigrar y qué encontraron en nuestro país.
Recomiendo Chile
Recomiendo Chile es una serie documental que brinda una mirada moderna a la gastronomía tradicional de nuestro país.
Homenaje gigante
Revivimos historias, concursos y momentos memorables del emblemático Sábado Gigante en el contexto previo a su final en Estados Unidos.
Chile lindo
Programa que te invita a visitar los ocho mejores destinos turísticos de Chile. Descubriremos lugares que se destacan por su llamativa y hermosa geografía: desde el desierto más árido del planeta, hasta los milenarios hielos patagónicos.
Maravillas del mundo
Claudio Iturra nos llevará a visitar lugares del planeta que nos sorprenderán por su belleza natural o por el trabajo humano. Cada capítulo nos conectará con una maravilla del mundo diferente, para descubrir sus caminos, su gente, su cultura y su historia.
Socios de la parrilla
Pancho Saavedra, Jorge Zabaleta y Pedro Ruminot invitarán a su asado a varios personajes del mundo del espectáculo y la televisión para tener una conversación franca, directa y muy divertida.
Buscando a Dios
Esta serie muestra un viaje inédito, e imposible de filmar en el mundo post-coronavirus, a través de las peregrinaciones más importantes del mundo. Rodada en las zonas más peligrosas del Tíbet, Persia, Israel, Palestina y Tierra Santa, siguiendo los grandes movimientos espirituales.
Santa Misa
La misa dominical transmitida desde diferentes iglesias católicas de nuestro país.
Travesía 13C
Disfruta de un interesante recorrido donde conocerás personas especiales y verás las costumbres de nuestro país desde otra perspectiva. Conozcamos sobre la cultura y sus mejores programas en las pantallas del 13.
Teletrece a la hora
Un espacio que ofrece toda la información actual de lo que sucede a nivel nacional e internacional.
Mesa central
Una propuesta que busca generar conversaciones a través de análisis de contingencia, entrevistas, un rata pack con reporteros que brindarán información dura e impactante, y un panel de debate y conversación.
Lo mejor - Tierra Brava
Un espacio con los momentos más emocionantes, entretenidos y hilarantes de la programación de Tierra Brava. Dieciséis personajes famosos renunciarán a todos sus privilegios para convivir durante 5 meses en una casa estudio moderna y rústica al mismo tiempo. Quienes ganen en cada competición extrema disfrutarán de lujos y privilegios, obligando a los perdedores a vivir en condiciones incómodas y rústicas.
Siempre hay un chileno
Cada capítulo presenta una ciudad del mundo a través de los ojos y la experiencia de los chilenos que viven allí. A través de un seguimiento ágil y con una cámara que sale a la calle, nos sumergimos en diversos aspectos de ciudades variadas y exóticas. Mientras caminamos junto a nuestros compatriotas, nos cuentan por qué llegaron a ese lugar, cómo son las costumbres, y descubrimos mercados, comida, parques, calles y edificios emblemáticos.