【Ecuavisa】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Ecuavisa en vivo y en directo por internet gratis y en HD?. Mira hoy la señal y programación del canal de Ecuador online ☝ ¡Dale Clic!
Ecuavisa en vivo

Ecuavisa en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal Ecuavisa en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal Ecuavisa lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Ecuavisa de Ecuador se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Ecuavisa en vivo y gratis

Puedes ver Ecuavisa en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Ecuavisa?

Ecuavisa es un canal de televisión ecuatoriana que inició sus operaciones el 1 de marzo de 1967 como Canal 2. Su sede principal se encuentra en Guayaquil, y opera bajo la Corporación Ecuatoriana de Televisión S.A. en esa ciudad, y bajo la Televisora Nacional Compañía Anónima Telenacional C.A. en Quito. Es reconocida como una de las principales cadenas de televisión del país y es miembro de varias asociaciones internacionales y nacionales, como la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador, la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica y la Alianza Informativa Latinoamericana. Desde su inicio en 1967, ha mantenido su posición como uno de los canales más importantes de Ecuador.

Ecuavisa, originalmente conocida como Canal 21, comenzó sus transmisiones el 1 de marzo de 1967 en Guayaquil bajo la dirección de Xavier Alvarado Roca. La cadena fue fundada con la participación del grupo económico vinculado a ENSA (Editores Nacionales S.A.), que también editaba revistas como "Vistazo", "Hogar" y "Estadio". Sus estudios se establecieron en el Cerro del Carmen, la ubicación más alta de la ciudad en ese momento, lo que facilitó la emisión de señales de televisión.

Posteriormente, el 21 de junio de 1970, se fundó Televisora Nacional Canal 8 en Quito, en asociación con el periodista Jorge Mantilla Ortega. Este canal transmitía los programas de Ecuavisa para la capital ecuatoriana y otras ciudades de la región Sierra. La programación se retransmitía desde Quito para todo el país bajo el lema "Cadena de la unidad nacional". En 1981, la cadena cambió su nombre a Ecuavisa.

En 1989, el Grupo El Comercio, propietario de Ecuavisa en ese momento, decidió vender la televisora. A lo largo de los años, Ecuavisa ha mantenido una posición destacada en la televisión ecuatoriana y ha sido reconocida como uno de los principales canales del país.

El 9 de mayo de 2013, Ecuavisa lanzó su señal en alta definición, mejorando la calidad de transmisión para sus espectadores. Actualmente, Ecuavisa se encuentra en el Canal 2 de Guayaquil y el Canal 8 de Quito, cubriendo las provincias de la Costa, Sierra Centro Sur, Sierra Centro Norte y Oriente del Ecuador. Además, cuenta con repetidoras que permiten su alcance en casi todo el territorio ecuatoriano y está disponible en varias operadoras de televisión por cable.

En los últimos años, Ecuavisa ha expandido su alcance internacional con el lanzamiento de "Ecuavisa Internacional", disponible en países como Estados Unidos, Canadá, España e Italia a través de diversas plataformas de televisión por cable y satelital. Aunque inicialmente fue accesible en Europa desde 2006, cesó sus emisiones en España en 2011 debido a la falta de apoyo de los operadores locales, como ONO, Movistar TV y Euskaltel.

Ecuavisa ha experimentado un desarrollo significativo desde sus inicios como Canal 21 en Guayaquil en 1967 hasta convertirse en un canal de televisión líder en Ecuador, con una presencia nacional e internacional sólida y diversificada.

Datos generales de Ecuavisa

Ecuavisa
Eslogan Está donde estás
Tipo de canal Televisión Digital Terrestre
Programación Generalista
Propietario Corporación Ecuatoriana de Televisión S.A
Operado por Televisora Nacional C.A
País Ecuador
Fundación 1966
Inicio de transmisiones en vivo
  • 1 de marzo de 1967 Guayaquil
  • 21 de junio de 1970 Quito
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Ecuador
Ubicación
  • Bandera de Guayaquil Guayaquil Cerro del Carmen
  • Quito Bosmediano 447 y José Carbo, Bellavista
Nombre anterior
  • Canal 2 de Guayaquil 1967-1981
  • Canal 8 de Quito 1970-1981
Sitio web https://www.ecuavisa.com/
Facebook https://www.facebook.com/ecuavisa/
Instagram https://www.instagram.com/ecuavisanoticias/
YouTube http://www.youtube.com/@Ecuavisa
Twitter https://twitter.com/ecuavisa
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2024/02/ecuavisa-en-vivo-por-internet-gratis.html

¿Cuál es la programación del Canal Ecuavisa? Y ¿Qué puedo ver en Ecuavisa en vivo?

La programación de Ecuavisa ofrece una amplia variedad de programas y contenido para satisfacer los gustos e intereses de su audiencia. Algunos de los programas y géneros que podrías encontrar en Ecuavisa incluyen:

Noticieros

Ecuavisa cuenta con programas de noticias que cubren eventos locales, nacionales e internacionales, ofreciendo información actualizada sobre política, economía, sociedad, deportes, cultura y más.

Entretenimiento

La cadena ofrece una variedad de programas de entretenimiento, como telenovelas, series de televisión, reality shows, concursos y programas de variedades.

Deportes

Ecuavisa transmite eventos deportivos en vivo, como partidos de fútbol, competiciones deportivas locales e internacionales, entrevistas con deportistas y análisis deportivo.

Programas de entrevistas y debates

La cadena ofrece programas de entrevistas con personalidades destacadas del ámbito político, cultural, artístico y deportivo, así como debates sobre temas de interés público.

Programas de análisis y opinión

Ecuavisa presenta programas de análisis y opinión que abordan temas de actualidad, ofreciendo diferentes perspectivas y puntos de vista sobre cuestiones políticas, sociales y culturales.

Programas de estilo de vida

La cadena ofrece programas dedicados al estilo de vida, que incluyen cocina, moda, belleza, salud, hogar, viajes y más.

Documentales y programas educativos

Ecuavisa emite documentales y programas educativos que exploran diversos temas, como historia, ciencia, naturaleza, tecnología, medio ambiente y cultura.

Televistazo

(1967-presente), con emisiones central y estelar. Salió al aire el 1 de marzo de 1967 convirtiéndose en el primer noticiero de Ecuavisa, producido en Guayaquil, emisión central presentado por Gabriela Baer y Estéfani Espín (1:00 PM), emisión estelar, conducida por Juan Carlos Aizprúa y Andrea Báez (7:00 PM).

Televistazo en la Comunidad

Noticias de carácter social, con señales separadas para Quito conducido por Juan Carlos Aizprúa, Andrea Báez y Alejandra Proaño, y Guayaquil conducido por Samanta Mora y Fernando Terranova.

Contacto Directo en Televistazo

Noticias y entrevistas en vivo conducido por Lenin Artieda.

Políticamente Correcto

Programa dominical de periodismo, análisis y conclusiones, presentado por Claudia Roura y Carlos Rojas.

En Contacto

Programa de variedades matinal con noticias de actualidad sobre entretenimiento, farándula y entrevistas presentado por Gaby Díaz, Virginia Limongi, Henry Bustamante, José Urrutia, Dora West y Claudia Camposano.

Los Hackers de la Farándula

programa de farándula nacional presentado por Dora West, Marián Sabaté, Carolina Jaume, Santiago Castro, Reynaldo Vázquez, Leonardo Quezada y Dieter Hoffman.

Hacia un nuevo estilo de vida

Programa de variedades dominical enfocado en temas médicos y de bienestar, conducido por el Dr. Marco Albuja.

Panorama Internacional

Noticiero matinal de los domingos por la mañana, está al aire desde 2006 conducido por Carolina Aguirre y Alfredo Pinoargote Quiroz.

Esta semana

Resumen semanal de noticias emitido los domingos, conducido por Pedro Jiménez.

Entre flashes

Programa de farándula internacional emitido los domingos, presentado por Nicole Rubira.

Arrow

Después de estar solo en una remota isla durante cinco años, el multimillonario Oliver Queen regresa a casa con una agenda misteriosa y nuevas habilidades.

Pasión de Gavilanes

Los hermanos Reyes, son tres hombres buenos y honestos que un día una tragedia inolvidable hace que ellos busquen venganza de los Elizondo.

Supergirl

Kara después de haber escapado de Krypton, ha llegado a la tierra mucho después de su primo Superman ahora debe proteger a la tierra de los alienígenas.

Me robaste el corazón

No me olvides

Telenovela

Contacto directo en Televistazo

Mirada de mujer

Ventas Mundo TV

En los tacones de Eva

Santa Diabla

Traicionada

Segunda oportunidad

Punto límite

Estadio Play

Así pasa

El Combo Amarillo

Ventas Mundo TV

Tventas

Pan Nuestro

Gata Salvaje

Smallville

La Mujer maravilla

El Hombre Increíble

A-Team

Transición a la sanación

Vive verde y rebelde

Crecer sin límites

Hacia un Nuevo Estilo de Vida

Panorama internacional

Políticamente correcto

Esta Semana con Pedro Jiménez

Entre flashes

En Busca del Valle Encantado


Estos son solo algunos de los programas y contenido que podras encontrar en Ecuavisa, que se esfuerza por ofrecer una programación variada y de calidad para su audiencia en Ecuador y en el extranjero.