【Radio Cooperativa】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Radio Cooperativa en vivo y en directo por internet gratis y en HD?. Mira hoy la señal y noticias del canal de Chile online ☝ ¡Dale Clic!
Radio Cooperativa en vivo

Radio Cooperativa en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal Radio Cooperativa en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal Radio Cooperativa lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Radio Cooperativa de Chile se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Radio Cooperativa en vivo y gratis

Puedes ver Radio Cooperativa en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Radio Cooperativa?

Radio Cooperativa es una estación radial chilena con sede en Santiago de Chile y operando en la frecuencia 93.3 MHz en el dial FM. Fundada el 21 de abril de 1935 en Valparaíso como Radio Cooperativa Vitalicia, inicialmente sirvió como medio de comunicación para la Sociedad de Rentas del mismo nombre, con el propósito de promover sus negocios. Aunque cumplió este objetivo, con el tiempo la estación amplió su programación para incluir una variedad de contenidos. Originalmente transmitiendo en onda corta en la banda de 40 m, hoy en día es una de las radios informativas más destacadas de Chile, con una amplia cobertura tanto en ciudades como a través de emisoras asociadas y transmisiones en línea a nivel nacional e internacional. Su programación se centra en información y actualidad noticiosa, cultura, música y deportes, con una especial atención en eventos deportivos como los partidos de la Selección Chilena de Fútbol, el Campeonato Nacional de Fútbol, las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol, así como la participación de equipos chilenos en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, entre otros.

Radio Cooperativa es una emisora radial emblemática de Chile. Fundada en 1935 como Radio Cooperativa Vitalicia bajo la Sociedad de Rentas Cooperativa Vitalicia, fue transferida a la recién creada Compañía Chilena de Comunicaciones en 1939. Su funcionamiento fue autorizado por decreto presidencial en 1940. Durante sus primeros años, la emisora se dedicó principalmente a promover los negocios de la sociedad que la fundó, pero con el tiempo, comenzó a diversificar su programación.

Destacó por ser pionera en programas informativos, como "El Repórter Esso", el primer noticiario radial en 1941, y "El Diario de Cooperativa", establecido en 1976. La emisora también fue reconocida por su apoyo a la igualdad de género en el periodismo, al darle oportunidades a la primera mujer periodista radial, Lenka Franulic, en 1953.

En la década de 1940, Radio Cooperativa Vitalicia se afilió a la programación de la Red Panamericana, un servicio ofrecido por la NBC que incluía entretenimiento, información y propaganda. Desde entonces, la emisora ha sido un actor importante en la historia de Chile, marcando hitos a través de sus diversos programas, incluyendo shows en vivo en los años 1950 y radioteatros en los años 1960.

En la década de 1970, la emisora fue adquirida por la Sociedad Propaganda y Publicidad Ltda., afiliada a la Democracia Cristiana, con el objetivo de convertirla en un portavoz ideológico influyente debido a su alcance y penetración. En este período, Radio Cooperativa tomó posturas políticas, oponiéndose al gobierno de Salvador Allende en 1971 y apoyando inicialmente al régimen militar de Augusto Pinochet después del golpe de Estado en 1973.

Sin embargo, en 1977, la emisora pasó a la oposición al régimen dictatorial, denunciando las violaciones a los derechos humanos perpetradas por los militares. Además, respaldó la opción "No" en los plebiscitos de 1978, 1980 y 1988.

En 1997, Radio Cooperativa volvió a transmitir en la banda FM, marcando el comienzo de su expansión a nivel nacional. En la actualidad, la emisora cuenta con una red de 26 emisoras en todo Chile y transmite noticias e información nacional e internacional. Financia sus operaciones únicamente a través de la publicidad para garantizar su independencia económica e informativa.

En 2018, la emisora adoptó una nueva imagen y eslogan, reflejando un cambio en su comunicación con la audiencia para adaptarse a los estándares actuales de la radio. A lo largo de su historia, Radio Cooperativaa ha tenido varios cambios de ubicación para sus estudios y oficinas administrativas, siendo la última en el Barrio Yungay de Santiago Centro desde 2014.

Datos generales de Radio Cooperativa

Radio Cooperativa
Eslogan Todas las noticias, todos los días, todo el día
Tipo de canal Televisión Abierta
Programación
  • Noticias
  • Miscelánea
Propietario Noticias, Miscelánea
Operado por Noticias, Miscelánea
País Chile
Fundación 1935
Inicio de transmisiones en vivo 21 de abril de 1935
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Chile
Ubicación Santiago
Sitio web cooperativa.cl/
Facebook https://www.facebook.com/Cooperativa
Instagram https://www.instagram.com/cooperativa/
YouTube
Twitter https://twitter.com/cooperativa
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2024/02/radio-cooperativa-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal Radio Cooperativa? Y ¿Qué puedo ver en Radio Cooperativa en vivo?

En Radio Cooperativa puedes encontrar una amplia variedad de programas que abarcan información y actualidad noticiosa, cultura, música y deportes. Algunos de los contenidos que podrías encontrar en esta emisora incluyen:

Programas informativos

Radio Cooperativa ofrece programas informativos que cubren noticias nacionales e internacionales, reportajes, entrevistas y análisis de actualidad.

Programas culturales

La emisora también ofrece espacios dedicados a la cultura, donde se pueden escuchar entrevistas a artistas, reseñas de libros, cine y música, así como cobertura de eventos culturales relevantes.

Programas musicales

Radio Cooperativa incluye programas musicales que abarcan una amplia gama de géneros y estilos, desde música popular hasta música clásica, pasando por música chilena y latinoamericana.

Programas deportivos

La emisora transmite una gran cantidad de eventos deportivos, incluyendo partidos de la Selección Chilena de Fútbol, el Campeonato Nacional de Fútbol, las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de Fútbol, así como la actuación de equipos chilenos en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, entre otras competiciones deportivas.


Radio Cooperativa puedes encontrar una programación diversa y variada que satisface diferentes intereses y preferencias, desde noticias e información hasta cultura, música y deportes.