【Canal 10】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Canal 10 en vivo y directo por internet gratis y HD?. Mira hoy la señal y programación del canal de Uruguay en vivo online ☝ ¡Dale Clic!

Canal 10 en vivo

Nota: Para ver el canal debes utilizar el navegador web Google Chrome para PC o Kiwi Browser para móvil e instalar la extensión VideoPlayer MPD/M3U8/M3U/EPG. Una vez instalado, recarga la página web.

¿Cómo puedo ver el Canal 10 en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal 10 lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Canal 10 de Uruguay se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Canal 10 en vivo y gratis

Puedes ver Canal 10 en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal 10?

El Canal 10, comercialmente conocido como SAETA TV Canal 10, es un canal de televisión abierta de Uruguay que ofrece una variedad de programación generalista. Establecido en Palermo, Montevideo, inició sus transmisiones el 7 de diciembre de 1956, marcando un hito como el primer canal del país y el cuarto en toda Latinoamérica. Actualmente, es propiedad del Grupo Fontaina - De Feo.

El Canal 10 de Uruguay, también conocido como SAETA TV Canal 10, ha sido un pionero en la industria televisiva del país y ha desempeñado un papel fundamental en la evolución y diversificación de la televisión uruguaya a lo largo de los años. Desde sus humildes comienzos en la década de 1940 hasta su posición actual como uno de los principales canales de televisión del país, la historia de Canal 10 es una fascinante narrativa de innovación, adaptación y crecimiento en el panorama mediático uruguayo.

El 19 de octubre de 1943 marca un hito crucial en la historia de la televisión uruguaya, con la primera muestra de transmisión televisiva en el país en el Palacio Díaz, sede del auditorio de Radio Carve. Aunque esta transmisión se realizó mediante circuito cerrado, sentó las bases para el desarrollo futuro de la televisión en Uruguay. Seis años más tarde, en 1949, se fundó la Sociedad Anónima Emisora de Emisión Televisión y Anexos (SAETA), con Raúl Fontaina y Enrique de Feo como figuras clave. Esta asociación allanó el camino para la creación de Canal 10 y sentó las bases para lo que se convertiría en una institución duradera en el paisaje mediático uruguayo.

El verdadero comienzo de Canal 10 como emisora televisiva llegó en 1956, cuando se lanzó oficialmente como la primera estación televisiva del país y la cuarta en toda Latinoamérica. El 7 de diciembre de ese año, el canal realizó su primera transmisión oficial desde el predio de la Primera Exposición Nacional de la Producción. Esta transmisión inaugural estuvo marcada por la presencia de Raúl Fontaina Islas, quien se convirtió en el primer presentador en la historia de la televisión uruguaya. Con la famosa frase "Señoras y señores, a partir de este momento, CXA10 Saeta TV Canal 10 está en el aire...", Fontaina Islas dio inicio a una nueva era en la comunicación electrónica del país.

En sus primeros días, la programación de Canal 10 era principalmente en vivo, ya que la estación solo contaba con una cámara profesional operada por Jorge Severino. La publicidad era limitada, pero marcas como Casa Cardelino y empresas como Cuffe S.A. y Casa Morixe fueron pioneras en auspiciar el canal. Además, se promocionaban marcas de televisores como Admiral, Emerson y RCA Víctor, lo que ilustra la incipiente relación entre la televisión y la publicidad comercial en Uruguay en ese momento.

El crecimiento y la expansión de Canal 10 continuaron en las décadas siguientes. En 1964, el canal consolidó su presencia adquiriendo un local en la calle Tacuarembó, donde construyó la famosa Torre Saeta, una estructura emblemática que se convertiría en un símbolo reconocible del canal. Sin embargo, la historia de Canal 10 no estuvo exenta de desafíos y contratiempos. En 1970, el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros perpetró un atentado contra el transmisor del canal, causando daños significativos y resaltando los desafíos de seguridad que enfrentaban las emisoras en ese momento.

A pesar de estos desafíos, Canal 10 continuó expandiendo su programación y su audiencia. En 1971, se estrenó "Subrayado", un bloque noticioso que se convertiría en un pilar de la programación del canal durante décadas. Este fue seguido por el lanzamiento de programas populares como "Decalegrón" en 1977, que se convirtió en un éxito duradero en la televisión uruguaya. La década de 1980 marcó un período de avances tecnológicos significativos para Canal 10, con la distribución nacional vía satélite y la transición a la transmisión a color tanto para la audiencia nacional como internacional.

Sin embargo, la historia de Canal 10 también ha estado marcada por momentos difíciles. En 1984, el canal fue cerrado temporalmente por el gobierno de facto, lo que reflejó los desafíos políticos y sociales que enfrentaba la industria mediática en Uruguay en ese momento. A pesar de estos contratiempos, Canal 10 continuó innovando y adaptándose a los cambios en el panorama mediático uruguayo. En la década de 1990, el canal comenzó a producir sus propios programas originales, lo que marcó un hito importante en su evolución como emisora televisiva.

Desde entonces, Canal 10 ha seguido siendo un líder en la industria televisiva uruguaya, con una programación diversa que incluye programas de noticias, entretenimiento, deportes y más. La adopción de tecnologías emergentes como la transmisión en alta definición y la distribución en línea ha mantenido al canal relevante en un mundo mediático en constante cambio. A lo largo de los años, Canal 10 ha continuado sirviendo como una fuente confiable de información y entretenimiento para el pueblo uruguayo, y su legado como pionero en la televisión del país sigue siendo fuente de orgullo para sus seguidores y empleados.

Datos generales de Canal 10

Canal 10
Eslogan El canal uruguayo
Tipo de canal Televisión Abierta
Programación Generalista
Propietario Grupo Fontaina - De Feo
Operado por Sociedad Anónima Emisora de Televisión y Anexos
País Uruguay
Fundación 1949
Inicio de transmisiones en vivo 7 de diciembre de 1956
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión
  • Uruguay
  • España
  • Latinoamérica
Ubicación Palermo, Montevideo
Sitio web https://www.canal10.com.uy/
Facebook https://www.facebook.com/canal10uruguay
Instagram https://www.instagram.com/canal10uruguay/
YouTube https://www.youtube.com/@Canal10UruguayOficial
Twitter https://twitter.com/canal10uruguay
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2024/03/canal-10-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal 10? Y ¿Qué puedo ver en Canal 10 en vivo?

La programación de Canal 10 ofrece una amplia gama de programas que abarcan diferentes géneros y formatos para satisfacer los gustos y preferencias de su audiencia. A continuación, se ofrece una descripción general de los tipos de programas que puede encontrar en el Canal 10:

Autores en vivo – agadu

Ciclo nacional para conocer el talento de artistas y autores nacionales en un ambiente íntimo.

Informativo carve 850

Miguel Nogueira, Nicolás Lussich y Juan Paullier te cuentan las principales novedades del día en los titulares de las 7 de Informativo Carve

Arriba gente

Un recorrido por la información y los temas más importantes del día, para empezar el día bien informado.

La mañana en casa

Noticias, entrevistas, actualidad, programas y mucho más, en el magazine matutino más entretenido de la televisión.

Subrayado mediodía

Cada mediodía, Carolina García, Danilo Tegaldo y un gran equipo nos acercan toda la última información nacional e internacional.

Sangre azul

Tom Selleck lidera una familia de policías guiada por el honor y la justicia.

Gran hermano - el día después

Un repaso por lo más importante de GRAN HERMANO, para que no te pierdas nada del reality show que realmente es la realidad. Dirigido por Eliana Dide y Agustín Gil.

Fugitiva – especial

Una conmovedora historia que cuenta la impactante lucha de una madre y su pequeño hijo por escapar de la violencia. El destino, la libertad y el amor son los protagonistas de este éxito internacional.

Subrayado tarde

Cada tarde, María Noel Marrone, Danilo Tegaldo, Nano Folle y un gran equipo nos traen toda la información nacional e internacional más reciente.

Subrayado

El noticiero más prestigioso de la televisión uruguaya. Blanca Rodríguez y un gran equipo de periodistas presentan toda la información y actualidad de nuestro país y el mundo.

Gran hermano - la previa

La antesala de BIG BROTHER en vivo, para que no te pierdas nada del reality que realmente es la realidad. Dirigido por Eliana Dide y Agustín Gil.

Gran hermano

Llega a la pantalla de Canal 10 una nueva edición del reality show más exitoso de la historia de la televisión rioplatense: Gran Hermano, conducido por Santiago del Moro.

Fugitiva

Una conmovedora historia que cuenta la impactante lucha de una madre y su pequeño hijo por escapar de la violencia. El destino, la libertad y el amor son los protagonistas de este éxito internacional.

Sonrie - te estamos grabando

Un clásico de la televisión uruguaya, con reportajes de archivo, actualidad, humor, invitados y nuevos espacios que darán que hablar.

Gran hermano - gala de nominación

El reality show más exitoso de la historia de la televisión rioplatense: Gran Hermano, conducido por Santiago del Moro.

Polemica en el bar

Un grupo de amigos, junto con grandes personalidades invitadas, se reúnen en su café favorito para discutir temas de actualidad con humor, picardía, inteligencia y emoción.

Entre mates y guitarras

¡Un programa de canto y música "uruguaya y artística"!

Hablemos de salud

Toda la información sobre hábitos saludables, prevención de enfermedades y los últimos avances en investigación y tecnología sanitaria.

De pago en pago

Un recorrido por el país, sus fiestas, lugares, historias y personajes, a través del trabajo de decenas de productoras audiovisuales independientes.

Mundo cooperativo

Un programa dedicado a mostrar la realidad del cooperativismo en Uruguay y la región. Un tema muy importante para el crecimiento de los países.

Quien da mas

El mayor y más completo repaso periodístico informativo del fantástico mundo de las subastas y del mercado inmobiliario.

Mejor con música

Lo mejor de la música nacional e internacional para disfrutar, compartir y bailar.

Secretos de Ana duran

Ana Durán la referente del hogar, la practicidad, los consejos y las recetas nos comparte todos sus secretos.

Puglia invita

Con su particular estilo, Sergio Puglia acoge en su mesa a las personalidades más influyentes de nuestro país y de la región.

Dale que va

Eduardo "Colo" Gianarelli y Analaura Barreto nos traen música, juegos, móviles, invitados ¡y mucho más!

Saber vivir mejor

Soledad Ortega y la Dra. Alejandra Rey presentan un ciclo que aborda la salud y el bienestar, enfocado en la prevención y los hábitos saludables.

Mejor con musica – noche

Lo mejor de la música nacional e internacional para disfrutar, compartir y bailar.

Hablemos de agro

Un nuevo espacio vinculado al sector agrícola.

Punto penal

Punto Penal, “el clásico dominical”, el programa deportivo que se transmite por Canal 10 desde 2003 con el equipo más prestigioso.

Punto penal - el alargue

Punto Penal, “el clásico dominical”, el programa deportivo que se transmite por Canal 10 desde 2003 con el equipo más prestigioso.

FBI

Agentes especiales de la oficina del FBI en Nueva York investigan casos importantes relacionados con terrorismo, crimen organizado y contrainteligencia.

El mentalista

Patrick Jane es un famoso médium que se gana la vida apareciendo en diversos programas de televisión y cuya vida cambia cuando un asesino conocido como "Red John" mata a su esposa e hija.

Subrayado domingo

Edición dominical del informativo más prestigioso de la televisión, con las noticias y acontecimientos más importantes del fin de semana en nuestro país y en el mundo.

FBI – Noche

Agentes especiales de la oficina del FBI en Nueva York investigan casos de gran magnitud relacionados con el terrorismo, el crimen organizado y la contrainteligencia.

FBI: Los más buscados - sábado

Subrayado sábado


Canal 10 ofrece una programación diversa y variada que incluye noticias, entretenimiento, deportes, programas de estilo de vida y contenido infantil para satisfacer las necesidades e intereses de su amplia audiencia.