Canal 4 en vivo
- Canal 4 en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal 4 en vivo?
- Mira Canal 4 en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal 4?
- Datos generales de Canal 4
- ¿Cuál es la programación del Canal 4? Y ¿Qué puedo ver en Canal 4 en vivo?
- 8AM
- Bien con Lourdes
- Vamo arriba
- Teledía
- Algo contigo
- Los 8 escalones de los 3 millones
- Telenoche
- Ahora caigo
- Escape perfecto
- The Good Doctor
- Show de la fe
- Teledía Noticias
- Motores en punta
- En foco
- Casados con hijos
- El hormiguero
- 1 hora menos
- Triconectados
- Oro y carbón
- El diario del fútbol
- 100 x 100 actitud
- Visión 360
- Aquí está su música
- Recomiendo
- Reenviado
- Santa Misa
- Agro 4
- Donar UY
- Vamos arriba que es domingo
- Zoom Internacional
- Zona desconocida
- En la ruta
- Santo y Seña
- El mundo al día
¿Cómo puedo ver el Canal 4 en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal 4 lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
Canal 4 de Uruguay se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira Canal 4 en vivo y gratis
Puedes ver Canal 4 en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal 4?
Canal 4, previamente conocido como Monte Carlo TV, es un canal de televisión abierto uruguayo que emite desde La Aguada, Montevideo. Fundado el 23 de abril de 1961, es el segundo canal más antiguo de Uruguay y el octavo en América Latina. Pertenece al Grupo Monte Carlo, antes llamado Grupo Romay - Salvo. Su programación es generalista y dirigida a todos los públicos. Desde 2020, ofrece una señal internacional, Canal 4 Internacional, que está disponible en operadoras de pago de la región y a través de streaming.
Canal 4, conocido anteriormente como Monte Carlo TV, tiene una historia rica y diversa que abarca más de seis décadas de transmisiones televisivas en Uruguay. Su origen se remonta a 1960, cuando Hugo Romay, junto con el apoyo de su madre Elvira Salvo, decidieron establecer el canal, siendo ambos hijos y esposa del fundador de Radio Monte Carlo. Este emprendimiento fue un hito en la historia de la televisión uruguaya, ya que se convirtió en el segundo canal del país y el octavo en toda América Latina.
El 23 de abril de 1961 marcó un momento crucial para la televisión uruguaya, ya que Canal 4 inició sus transmisiones desde los estudios ubicados en la avenida 18 de Julio esquina Eduardo Acevedo, con la antena transmisora situada en la cúpula del Palacio Salvo, propiedad de la familia homónima. Desde entonces, el canal se ha consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento y noticias para los uruguayos, con una programación generalista dirigida a todos los públicos.
Durante sus primeros años, Canal 4 experimentó varios hitos importantes en su desarrollo. En 1968, lanzaron su primer noticiero central, Telenoche 4, que más tarde se convirtió en Telenoche, bajo la conducción del reconocido periodista Carlos Giacosa. Seis años después, en 1976, el canal trasladó sus estudios a la ubicación actual en Paraguay y Freire. Este período también estuvo marcado por desafíos políticos, ya que Canal 4 fue pionero en la emisión de programas políticos de debate durante la dictadura cívico-militar del país.
La década de 1980 trajo consigo avances tecnológicos significativos para Canal 4. En 1981, el canal comenzó a emitir en color, dejando atrás la era del blanco y negro. Además, en 1982, iniciaron las transmisiones de la Fórmula 1, un evento que se mantuvo como parte integral de la programación del canal durante décadas.
A lo largo de los años siguientes, Canal 4 continuó innovando y adaptándose a los cambios tecnológicos en la industria televisiva. En 1987, se construyó una nueva antena transmisora en 18 de Julio y Acevedo Díaz, reemplazando a la antigua antena ubicada en el Palacio Salvo. En 1990, el canal fue pionero en la aplicación de técnicas digitales en su transmisión, revolucionando la forma en que se producían y emitían los programas. Esto incluyó el procesamiento y almacenamiento de audio en disco duro, lo que simplificó la operación y mejoró la calidad del sonido.
En 1993, se iniciaron las transmisiones del Centro Monte Carlo de Noticias, que se convirtió en el estudio principal de Telenoche. Al año siguiente, en 1994, Canal 4 comenzó a transmitir todas las tandas comerciales almacenadas digitalmente en disco duro, utilizando cámaras de procesamiento digital. Estas innovaciones tecnológicas continuaron en 1997, cuando se completó la construcción de una unidad móvil equipada con lo último en tecnología de transmisión satelital.
El nuevo milenio trajo consigo más avances para Canal 4. En los primeros años del siglo XXI, se amplió y mejoró la red de iluminación en el Centro Monte Carlo de Noticias, y se instaló un sistema de uplink fijo para emisiones satelitales desde los estudios. Además, se adquirió instrumental especializado de alto valor para trabajar en técnicas digitales.
En términos de programación, Canal 4 siempre ha estado a la vanguardia de la televisión uruguaya. En 2009, el canal dejó de transmitir en forma libre (FTA) en el satélite HISPASAT 1D, pasando su señal a estar codificada. Sin embargo, esto no detuvo su crecimiento y su compromiso con la calidad y la innovación.
En los últimos años, Canal 4 ha continuado expandiendo su oferta de programación y adaptándose a las demandas del público. En 2011, estrenaron el reality "Bake Off Uruguay", que rápidamente se convirtió en un éxito de audiencia. En 2013, comenzaron las emisiones de programas propios en HD, lo que marcó un hito en la calidad de la producción televisiva en Uruguay.
En 2019, Canal 4 experimentó un cambio de imagen, retomando su antigua denominación y estrenando una nueva canción institucional. Este cambio reflejó el compromiso del canal con la evolución y la modernización, mientras mantenía su conexión con su rica historia y legado en la televisión uruguaya.
Canal 4 ha sido un pilar en la industria televisiva uruguaya durante más de seis décadas, ofreciendo una programación variada y de calidad para todos los públicos. Su continua innovación tecnológica y su compromiso con la excelencia en la producción televisiva lo han convertido en un referente en el país y en toda América Latina. Con una mirada hacia el futuro, Canal 4 sigue siendo una fuerza líder en la televisión uruguaya, siempre buscando nuevas formas de entretener, informar y conectar con su audiencia.
Datos generales de Canal 4
Eslogan | Vivo para vos |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Abierta |
Programación | Generalista |
Propietario | Grupo Monte Carlo |
Operado por | Grupo Monte Carlo |
País | Uruguay |
Fundación | 1961 |
Inicio de transmisiones en vivo | 23 de abril de 1961 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión |
|
Ubicación | La Aguada, Montevideo |
Nombre anterior |
|
Sitio web | https://www.canal4.com.uy/ |
https://www.facebook.com/canal4uy | |
https://www.instagram.com/canal4_uy | |
YouTube | http://www.youtube.com/@Canal4uy |
https://twitter.com/Canal4_UY | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2024/03/canal-4-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal 4? Y ¿Qué puedo ver en Canal 4 en vivo?
La programación de Canal 4 ofrece una amplia variedad diseñada para satisfacer los intereses de diversos tipos de audiencias. A continuación, te presento algunas de las categorías y programas que podrías encontrar en Canal 4.
8AM
Toda la información y novedades en esta revista conducida por Federico Paz, Viviana Aguerre, Jimena Sabaris y Daniel Nogueira.
Bien con Lourdes
Lourdes Ferro nos dará consejos para llevar una vida mejor, más plena y alcanzar un bienestar integral.
Vamo arriba
Es un programa lleno de actualidad, cocina y entretenimiento.
Teledía
Cada mediodía, las últimas novedades con Roberto Hernández y Yisela Moreira.
Algo contigo
Programa de entretenimiento y noticias de entretenimiento.
Los 8 escalones de los 3 millones
El programa de preguntas y respuestas que ya es un clásico de la televisión y que, por primera vez, entrega tres millones de pesos todos los días.
Telenoche
El mejor equipo de profesionales, primero eres tú.
Ahora caigo
Los concursantes deberán competir entre ellos en batallas de trivia y así mantenerse en pie sin caer a los fosos del estudio, con el objetivo de ganar miles de pesos.
Escape perfecto
En Escape Perfecto el trabajo en equipo será fundamental para ganar. Las parejas de participantes que se presenten deberán dividir las tareas. El primero responderá preguntas de trivia con cuatro opciones, donde sólo una será la correcta. Mientras tanto, el otro participante deberá ingresar a la famosa jaula para llevarse la mayor cantidad de premios antes de que se cierren las puertas.
The Good Doctor
Shaun Murphy, un joven cirujano con autismo y síndrome de Savant, es reclutado en la unidad de cirugía pediátrica de un prestigioso hospital. Sin embargo, el médico no tiene ningún tipo de habilidad social y es incapaz de relacionarse con los demás. ¿Puede realmente salvarle la vida una persona que no tiene la capacidad de interactuar con la gente?
Show de la fe
Transmisión de evangelización y enseñanza de la palabra de Dios donde el Misionero RR Soares aclara dudas, orienta por carta a las personas que le piden consejo y abre espacio para quienes deseen hablar de la obra del Señor. Son testimonios de liberación, prosperidad, restauración y sanación. El tiempo se divide entre la enseñanza de la Palabra, alabanza y mesas fijas.
Teledía Noticias
La mejor manera de mantenerse informado es aquí, en este espacio que te acerca los acontecimientos más importantes de manera oportuna y veraz, con un amplio equipo periodístico que pone todo su profesionalismo al servicio del espectador.
Motores en punta
Marcos Silva presenta al público todo lo relacionado con el mundo del automovilismo nacional e internacional. Los amantes del deporte podrán conocer tanto las actividades en pista como las diferentes especialidades del deporte del motor.
En foco
Un reportaje sobre temas que muchas veces no son noticia.
Casados con hijos
Una familia muy particular, de clase media, formada por el padre, un vendedor de zapatos, la madre, una mujer poco afectada por las tareas del hogar, y sus dos hijos, un niño y una adolescente. Un excelente retrato de la supervivencia conyugal, que romperá con el concepto tradicional de lo propio de Argentina.
El hormiguero
Presentado por Pablo Motos, en colaboración con los títeres Trancas, Barrancas y Petancas, este espacio acerca el mejor entretenimiento a tu pantalla, con interesantes contenidos que giran en torno al humor, la magia, las entrevistas y los experimentos de divulgación científica.
1 hora menos
Una mirada al territorio y a sus habitantes a través de la ciencia, el patrimonio, el medio ambiente y la meteorología
Triconectados
Un espacio dedicado a la pasión por los tres colores.
Oro y carbón
Un espacio donde compartimos la pasión por Peñarol.
El diario del fútbol
Un análisis profundo de las fechas y la polémica de siempre.
100 x 100 actitud
Programa de deportes extremos y testimonios deportivos, presentado por Diana Piñeiro e Iñaki.
Visión 360
Un programa semanal de periodismo de gran formato sobre temas de actualidad nacional e internacional.
Aquí está su música
Disfruta de los mejores videoclips nacionales e internacionales. Música para recordar, bailar y disfrutar en familia.
Recomiendo
Hugo Soca recorre Montevideo conociendo las diferentes propuestas gastronómicas que ofrece la ciudad.
Reenviado
Hay vídeos que nos llegan a través de las redes sociales que merecen ser compartidos. En Reenviado disfrutamos con toda la familia de lo que nos aportan las nuevas tecnologías. Divertida, divertida y emocionante.
Santa Misa
Un encuentro sagrado para recibir la Eucaristía con el padre celestial. Un espacio dedicado a la palabra de Dios para purificar el alma y liberar la culpa y el pecado junto a los clérigos Ernesto y Guillermo.
Agro 4
Jorge Landi nos trae todas las novedades del mundo agrícola.
Donar UY
Compartimos las historias de esta plataforma cuyo objetivo es recaudar fondos para diversas causas.
Vamos arriba que es domingo
Música, entrevistas y recetas para acompañar a la familia.
Zoom Internacional
Una hora con el contenido más innovador y entretenido del panorama internacional.
Zona desconocida
Espacio para la investigación, la ciencia y el esoterismo.
En la ruta
Programa de turismo uruguayo liderado por Eduardo Batista.
Santo y Seña
Espacio en el que se realiza un debate sobre diversos temas de interés general relacionados con la actualidad, con invitados especiales, reportajes, testimonios, notas informativas y algo más.
El mundo al día
Es importante tener en cuenta que la programación específica puede variar según el día y la hora, y Canal 4 puede actualizar y modificar su oferta de programas para adaptarse a las preferencias de su audiencia y a los cambios en el panorama televisivo. Por lo tanto, te recomendaría consultar la guía de programación del canal o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre los programas disponibles.