PAT en vivo
- PAT en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal PAT en vivo?
- Mira PAT en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal PAT?
- Datos generales de PAT
- ¿Cuál es la programación del Canal PAT? Y ¿Qué puedo ver en PAT en vivo?
- Hola, país
- Japan Video Topics
- Shinkalion
- Promo TV
- Facetas deportivas
- Noticias PAT – Mediodía
- Deutsche Welle
- Súper Zach - In: App
- Créetelo
- Talento Show
- Chibi Maruko Chan
- Aventureando
- Noticias PAT – Noche
- No mentirás
- Telemarket
- Documentales DW
- Astro Boy
- Doctora X
- PAT Noticias – Sábado
- Impacto ambiental
- UNE tu promo
- La hija de Lupin
- Misa
- Noticias PAT - 1ra edición
- Noticias PAT - Fin de semana
- PAT Noticias - Domingo
- Mi columna y yo
- Dossier
- Faceta cultural
- Agenda país
- DoReMi Dalm
¿Cómo puedo ver el Canal PAT en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal PAT lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
PAT de Bolivia se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira PAT en vivo y gratis
Puedes ver PAT en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal PAT?
PAT (Periodistas Asociados Televisión), también conocido como Red PAT, es un canal de televisión boliviano con una historia rica y compleja que abarca más de tres décadas desde su fundación en agosto de 1990 por el político y periodista Carlos Mesa, junto con otros colegas notables como Mario Espinoza, Amalia Pando y Ximena Valdivia. Desde sus humildes comienzos como una productora de noticias independiente hasta su evolución como un canal de alcance nacional con una programación variada, PAT ha desempeñado un papel importante en el panorama mediático de Bolivia y ha enfrentado numerosos desafíos a lo largo de los años.
En sus primeros días, PAT surgió como una iniciativa liderada por figuras prominentes del periodismo boliviano que buscaban establecer una alternativa a los medios de comunicación tradicionales. La idea original era crear una productora de noticias que ofreciera una perspectiva fresca y crítica sobre los eventos que afectaban a Bolivia y al mundo. Con este objetivo en mente, Mesa, Espinoza, Pando y Valdivia se unieron para fundar PAT y establecer una presencia en el competitivo mercado de medios de comunicación del país.
La visión de PAT se cristalizó con la creación de programas emblemáticos como "De Frente", centrado en reportajes de investigación conducidos por Amalia Pando; "Detrás de las Noticias", que exploraba eventos históricos bajo la dirección de Mario Espinoza; y "De Cerca", presentado por Carlos Mesa y que ofrecía entrevistas y análisis en profundidad. Estos programas ayudaron a establecer la reputación de PAT como un canal comprometido con el periodismo de calidad y la exploración de temas relevantes para la sociedad boliviana.
A medida que PAT creció, también lo hizo su influencia en el panorama mediático boliviano. El canal comenzó a expandir su programación para incluir una variedad de géneros, desde noticieros hasta programas de entretenimiento y eventos deportivos. Esto permitió a PAT llegar a una audiencia más amplia y consolidarse como un canal de televisión de alcance nacional. Además, la participación en la producción de películas nacionales, como "Jonás y la Ballena Rosada" en 1995, demostró el compromiso del canal con la promoción de la cultura boliviana en diferentes formas de medios.
Sin embargo, la relación entre PAT y el gobierno boliviano no estuvo exenta de conflictos. En particular, durante el mandato del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su sucesor Hugo Banzer Suárez, PAT enfrentó críticas y presiones por su cobertura periodística crítica y sus denuncias de corrupción y nexos con el narcotráfico. Estas tensiones alcanzaron su punto máximo cuando Carlos Mesa, uno de los fundadores de PAT, dejó el canal para fundar su propio medio de comunicación después de desacuerdos con la administración del gobierno.
El cambio de dirección política en Bolivia también tuvo un impacto en PAT. Con la llegada al poder de Evo Morales y su Movimiento al Socialismo (MAS), el canal se encontró en medio de un ambiente político cada vez más polarizado. A pesar de su historial de periodismo independiente y crítico, PAT se vio obligado a enfrentar acusaciones de parcialidad y manipulación por parte del gobierno y sus partidarios.
Durante este período, PAT continuó operando como un medio de comunicación independiente, pero sufre presiones políticas y económicas que afectaron su línea editorial y su independencia. La crítica constante al gobierno de Morales y sus políticas, especialmente en programas como "No Mentirás", generó tensiones y conflictos con las autoridades gubernamentales y sus seguidores.
La situación llegó a un punto crítico en 2019, cuando una crisis política resultó en la renuncia de Morales y la asunción de Jeanine Áñez como presidenta interina. Durante este período, PAT y sus administradores enfrentaron investigaciones penales y acusaciones de actos ilícitos económicos relacionados con el gobierno anterior. Abdallah Daher, propietario del canal en ese momento, denunció extorsión por parte del gobierno de Morales y luchó legalmente por recuperar el control del medio.
Finalmente, en 2021, la justicia falló a favor de Daher, restituyendo las acciones del canal bajo su control. Este giro en los acontecimientos marcó un hito en la historia de PAT y reafirmó su compromiso con la independencia editorial y la libertad de prensa en Bolivia. Aunque el canal había sido previamente asociado con posiciones políticas críticas, tras estos eventos se mantuvo independiente y no retomó una línea editorial favorable al partido oficialista.
La historia de PAT es un reflejo de los desafíos y tensiones entre los medios de comunicación y el poder político en Bolivia. Desde sus humildes comienzos como una productora de noticias independiente hasta su evolución como un canal de televisión nacional, PAT ha enfrentado numerosos obstáculos en su búsqueda de la verdad y la objetividad periodística. A pesar de las presiones políticas y económicas, el canal ha demostrado una notable resistencia y ha mantenido su compromiso con el periodismo de calidad y la defensa de los valores democráticos en Bolivia.
Datos generales de PAT
Eslogan | Siempre junto a ti |
---|---|
Tipo de canal | Televisión abierta |
Programación | Generalista |
Propietario | Abdallah Daher |
Operado por | Periodistas Asociados de Televisión PAT Ltda |
País | Bolivia |
Fundación |
|
Inicio de transmisiones en vivo | 18 de octubre de 1996 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | Bolivia |
Ubicación |
|
Nombre anterior | P.A.T. (1990-2007) |
Sitio web | http://www.redpat.tv/ |
https://www.facebook.com/patboliviahd | |
https://instagram.com/patbolivia | |
YouTube | http://www.youtube.com/@patbolivia |
https://twitter.com/patboliviatv | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2024/03/pat-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal PAT? Y ¿Qué puedo ver en PAT en vivo?
En la programación de PAT puedes encontrar una variedad de programas que abarcan diferentes géneros y temas. A continuación, la descripción general de algunos de los programas y contenidos que puedes ver en el canal:
Hola, país
Revista informativa que se dedica a desglosar todos los temas de interés del día a día. La intención es ayudar a que los ciudadanos tengan los elementos necesarios para desplazarse en el día que comienza.
Japan Video Topics
Serie audiovisual que ofrece una visión global de la cultura, naturaleza, ciencia, tecnología, educación, tradiciones, costumbres e ideologías japonesas, con increíbles entrevistas y reportajes sobre esta milenaria nación.
Shinkalion
Después de varios incidentes con criaturas gigantes atacando Japón, se crea una organización llamada Shinkansen para investigar los hechos. Para detener a los monstruos gigantes se utilizan trenes bala que pueden convertirse en potentes robots. Un día, un joven descubre el trabajo de la organización y se une a ella para continuar el legado de su familia y detener los ataques.
Promo TV
Programa de televenta.
Facetas deportivas
Noticias del mundo del deporte, tanto nacional como internacional.
Noticias PAT – Mediodía
Noticiero dinámico y ágil con los principales temas que se registran en la ciudad, en el país y en el mundo. Quien vea Noticias PAT tendrá la oportunidad de ver contenidos que no están en otros noticieros. También encontrarás reportajes especiales, elaborados de forma responsable y profesional, reportajes que abordarán diferentes temas, con el objetivo de mostrar lo que normalmente no se ve a simple vista. El espectador se sentirá parte de nuestra familia ya que podrá interactuar a través de las redes sociales y la tecnología que pondremos a su disposición.
Deutsche Welle
Un espacio dedicado a la transmisión de contenidos educativos e informativos sobre diversos campos, como política, economía, cultura, ciencia, ecología y tecnología, a través de una amplia variedad de segmentos y documentales realizados a lo largo de toda Europa.
Súper Zach - In: App
Zach es un pequeño oso azul que forma parte de un grupo de superhéroes con su familia. Obtiene sus poderes de la comida saludable "Supper Yummy" que su madre le prepara y trata de frustrar los planes del malvado Dr. Leo.
Créetelo
Programa de animación infantil dirigido por niños.
Talento Show
Espacio que da origen a talentos bolivianos y descubre otros nuevos.
Chibi Maruko Chan
Momoko Sakura es una estudiante de escuela primaria que vive en la provincia rural de Shizuoka. Suele llamarse con un apodo japonés debido a su corta edad así como a su altura y vive en casa con sus padres, abuelos y su hermana mayor. Además, en la escuela tiene muchos amigos. Su historia cuenta situaciones cotidianas, que retratan las cosas simples de la vida.
Aventureando
Espacio deportivo que muestra acrobacias, estilos de vida y entrevistas de una forma más divertida.
Noticias PAT – Noche
Te presentamos los principales temas que se graban en tu ciudad, tu país y en el mundo, ofreciéndote la oportunidad de ver contenidos que no se encuentran en otros espacios. Además, encontrarás reportajes especiales, realizados de forma responsable y profesional, que abordarán distintos ámbitos, con el objetivo de mostrar lo que normalmente no se ve a simple vista.
No mentirás
Entrevistas, debates políticos y económicos, y análisis de los grandes temas del país y del mundo. También informa sobre moda y belleza, música y actuaciones de artistas, y deportes.
Telemarket
Las mejores ofertas y excelentes productos encontrarás en este espacio, que te sirve como guía para equipar tu hogar.
Documentales DW
El reino animal, la botánica, los museos del mundo, las obras maestras, los avances científicos y tecnológicos. Los personajes y descubrimientos que hicieron historia, los grandes maestros del arte, la música clásica que dejaron un legado cultural a la humanidad.
Astro Boy
En el año 2030, un brillante pero desafortunado científico crea un robot a imagen y semejanza de su hijo, fallecido recientemente en un accidente automovilístico. Pero pronto descubre que el cyborg nunca podrá reemplazar a su descendiente desaparecido y lo abandona. Por suerte, otro científico, el Dr. O'Shay, lo adopta y le enseña a diferenciar el bien del mal. Astro Boy, entonces, se dedica por completo a proteger a la humanidad utilizando dispositivos como propulsores en sus botas, visión láser y una variedad de sofisticados mecanismos, buscando siempre una solución pacífica a los conflictos.
Doctora X
Daimon Michiko es un cirujano independiente de 37 años que forma parte de un cuestionable servicio de colocación de médicos que la hace vagar de un hospital a otro. El duro ambiente en los hospitales llevó a muchos médicos a retirarse de sus puestos, lo que obligó a los hospitales a utilizar un programa de este tipo para llenar los puestos vacíos, al menos temporalmente. Sin embargo, Michiko no se parece en nada a una doctora con su ropa llamativa y su actitud excéntrica.
PAT Noticias – Sábado
Entérate de noticias locales e internacionales de la mano de un equipo conectado con la realidad.
Impacto ambiental
Sintoniza esta edición especial que presenta los acontecimientos, avances y datos sobre el medio ambiente en El Salvador, desde un enfoque objetivo que busca concientizar a la población sobre la importancia de conservar lo que nos rodea.
UNE tu promo
Transmisión de un espacio que tiene como objetivo unir promociones de colegios que pertenecen a los 9 departamentos existentes en Bolivia, con el objetivo de obtener un premio mayor. Los jóvenes estudiantes pueden divertirse mientras superan pruebas y desafíos para ganar recompensas.
La hija de Lupin
Hana proviene de una familia que ha sido ladrona durante generaciones, pero ella se niega a convertirse en ladrona y quiere vivir una vida normal. Empieza a salir con Kazuma y cuando conoce a su familia, descubre que todos son agentes de policía. Además Hana se involucra en un caso y se mete en problemas.
Misa
El acto supremo de la fe católica, en el que se realiza el sacramento de la Eucaristía, centro y compendio de todo el cristianismo.
Noticias PAT - 1ra edición
Noticias PAT - Fin de semana
PAT Noticias - Domingo
Mi columna y yo
Dossier
Faceta cultural
Agenda país
DoReMi Dalm
PAT ofrece una amplia gama de programas y contenidos que buscan informar, entretener y educar a su audiencia. Ya sea que estés interesado en noticias, debates políticos, entretenimiento o deportes, es probable que encuentres algo de tu interés en este canal de televisión boliviano.