【Teledoce】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver Teledoce en vivo y directo por internet gratis y HD?. Mira hoy la señal y programación del canal de Uruguay en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
Teledoce en vivo

Teledoce en vivo

Nota: Para ver el canal debes utilizar el navegador web Google Chrome para PC o Kiwi Browser para móvil e instalar la extensión VideoPlayer MPD/M3U8/M3U/EPG. Una vez instalado, recarga la página web.

¿Cómo puedo ver el Canal Teledoce en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal Teledoce lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

Teledoce de Uruguay se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira Teledoce en vivo y gratis

Puedes ver Teledoce en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Macs gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal Teledoce?

Teledoce, conocido popularmente como La Tele, representa una pieza fundamental en el paisaje mediático de Uruguay. Desde su fundación en 1962, ha sido un bastión de la televisión abierta en el país, ofreciendo una programación variada que ha sabido conquistar a audiencias de todas las edades y gustos. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas, Teledoce ha sido testigo de importantes transformaciones en el mundo de la televisión y ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos y culturales para mantenerse relevante en un mercado cada vez más competitivo.

El origen de Teledoce se remonta a la década de 1950, cuando Mario Gamprieto inició los trámites para obtener un permiso que le permitiera transmitir televisión en Uruguay. Después de varios años de gestiones, en 1962 finalmente se fundó la Sociedad Televisora Larrañaga, dando paso al nacimiento del canal Teledoce. Con una programación generalista que incluía programas informativos, culturales, deportivos, humorísticos y de entretenimiento, el canal rápidamente se ganó un lugar en los hogares uruguayos.

Durante sus primeros años, Teledoce contó con programas icónicos que se convirtieron en referentes de la televisión uruguaya. Entre ellos se destacan "El show del mediodía", conducido por los humoristas Cacho de la Cruz y Alejandro Trotta, y "Telecataplúm", un programa humorístico que logró traspasar fronteras y triunfar en Argentina. Estos programas, junto con otros como "Martini pregunta" y "Cacho Bochinche", contribuyeron a consolidar la identidad del canal y a captar la atención de una amplia audiencia.

Uno de los hitos más importantes en la historia de Teledoce fue la transición a la televisión a color en 1981. Este cambio marcó un antes y un después en la industria televisiva uruguaya, permitiendo al canal ofrecer una experiencia visual más vibrante y atractiva para sus espectadores. Además, durante la década de 1980 y 1990, Teledoce continuó innovando con el lanzamiento de nuevos programas que se convirtieron en éxitos de audiencia, como "Polideportivo", "Americando" y "Hola gente".

En el ámbito tecnológico, Teledoce también ha sido pionero en Uruguay. En 1996, fue el primer canal de televisión en todo Sudamérica en tener un sitio web, lo que marcó el inicio de su presencia en el mundo digital. Desde entonces, el canal ha seguido apostando por la innovación tecnológica, siendo uno de los primeros en transmitir en alta definición (HD) y en lanzar señales digitales como Latinoamérica Televisión.

En términos de programación, Teledoce ha mantenido un equilibrio entre producciones internacionales y nacionales, ofreciendo una amplia variedad de contenidos para satisfacer los gustos de su audiencia. Además de programas de entretenimiento, el canal ha sido reconocido por su compromiso con la información y la cultura, transmitiendo eventos importantes y promoviendo el debate sobre temas de interés público.

A lo largo de su historia, Teledoce ha sabido adaptarse a los cambios en el mercado televisivo y a las preferencias de su audiencia. En 2004, el canal cambió su imagen corporativa y adoptó el nombre comercial "La Tele", que se ha mantenido hasta la actualidad. Este cambio reflejó la evolución del canal y su capacidad para renovarse constantemente.

En los últimos años, Teledoce ha seguido siendo un referente en la televisión uruguaya, ofreciendo programas de calidad que han logrado captar la atención de la audiencia. En 2018, el canal decidió retirar de su grilla los programas producidos por la señal El Trece, marcando un cambio en su estrategia de programación. Desde entonces, ha apostado por producciones locales y ha continuado innovando con el lanzamiento de nuevos programas como "Quédate en casa" y "La ruleta de la suerte".

En el ámbito social, Teledoce también ha jugado un papel importante, promoviendo iniciativas como la Teletón Uruguay, un evento benéfico que busca recaudar fondos para niños discapacitados. Desde 2003, el canal ha sido un colaborador activo de esta causa, transmitiendo el evento y contribuyendo a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la solidaridad.

Teledoce ha sido mucho más que un canal de televisión en Uruguay. Ha sido un símbolo de la cultura y la identidad del país, ofreciendo entretenimiento, información y cultura a varias generaciones de uruguayos. Con una historia rica en logros y desafíos, Teledoce continúa siendo un referente en el panorama mediático uruguayo y un ejemplo de innovación y excelencia en la televisión latinoamericana.

Datos generales de Teledoce

Teledoce
La Tele
Eslogan La emoción de estar juntos
Tipo de canal
  • Televisión digital terrestre
  • Televisión analógica
Programación Generalista
Propietario Grupo Cardoso (desde 2004)
Operado por Sociedad Televisora Larrañaga
País Uruguay
Fundación 1962
Inicio de transmisiones en vivo 2 de mayo de 1962
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Uruguay
Ubicación Montevideo
Nombre anterior
  • Tele12 (1962-1981)
  • Teledoce Televisora Color (1981-2004)
Sitio web https://www.teledoce.com/
Facebook https://www.facebook.com/Teledoce
Instagram https://instagram.com/Teledoce
YouTube http:// www.youtube.com/@Teledocecom
Twitter https://twitter.com/Teledoce
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2024/04/teledoce-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal Teledoce? Y ¿Qué puedo ver en Teledoce en vivo?

La programación de Teledoce, también conocido como "La Tele", puedes encontrar una amplia variedad de programas que abarcan diferentes géneros y temas para satisfacer los gustos de su audiencia. Aquí tienes una lista de algunos programas que puedes encontrar en este canal.

Telemundo de mañana

Con Valentín Rodríguez y Fernanda Cabrera.

Desayunos informales

A las 8:00, revista periodística con Nicolás Batalla, Paula Scorza, Leonardo Haberkorn y Analía Matyszczyk.

A las 10:00 horas, animación, humor y actualidad con Victoria Zangaro, Coco Echagüe, Lucía Brocal, Marcel Keoroglian y Diego Jokas.

La receta

Cata De Palleja te trae los mejores platos para sorprender a tus familiares y amigos. Recetas sencillas con ingredientes saludables para disfrutar.

Telemundo mediodía

Con Lucía Brocal, Valentín Rodríguez y Rodrigo Romano.

Esta boca es mía

Un programa para hablar y debatir sobre los temas que nos interesan a todos.

Amor perfecto

Marê se enamora de Orlando, pero el romance es boicoteado por Leonel, el padre de la joven. Víctima de una trampa de Gilda, su madrastra, Marê es incriminada por la muerte de su padre. Mientras está detenida, descubre que está embarazada y, durante una fuga, da a luz a un niño, pero es separada del niño. Ocho años después, Marê es liberada y se marcha decidida a demostrar su inocencia y encontrar a su hijo.

Sueño contigo

Sanem, una joven con aspiraciones de convertirse en escritora, se ve obligada por sus padres a elegir entre un matrimonio concertado y encontrar un trabajo adecuado. Mientras busca un nuevo trabajo en una empresa de publicidad, pronto se enamora de su jefe, Can. A medida que florece el romance, se embarcan en una aventura que transformará sus vidas y las de quienes los rodean.

Vuelve a mí

El secuestro de su pequeño hijo desata una tormenta en la vida de Nuria García que, en el momento más difícil, conoce a Santiago Zepeda. Juntos encuentran la redención frente a la adversidad.

Telemundo central

Con Aldo Silva, Malena Castaldi, Mariano López, Alberto Kesman y Federico Buysan.

A todo o nada

Un programa para jugar y competir por grandes premios en diferentes desafíos espectaculares. Coco Echagüe conduce.

La culpa es de colón

Cinco comediantes se reunieron para debatir, confesar y filosofar. Risas y mucho humor con Maxi de la Cruz, Marcel Keoroglian, Leo Pacella, Germán Medina y Diego Delgrossi.

Verdades secretas 2

Sin dinero y con un hijo pequeño enfermo, Ángel regresa al inframundo de la moda y el lujo. Giovanna cree que Ángel mató a su padre y hará cualquier cosa para meterla en la cárcel. Como resultado, los dos comienzan a vivir en guerra y el enfrentamiento involucra a Cristiano, un investigador privado.

Chicago PD

La serie se centra en la Unidad de Inteligencia y Patrulla de la Policía de Chicago, que persigue a los responsables de crímenes en la ciudad, crimen organizado, tráfico de drogas y homicidios mayores. Con Jason Beghe, Jesse Lee Soffer, Patrick John Flueger y Marina Squerciati.

Trato hecho edición parejas

¡Una nueva temporada completamente renovada y por parejas! Con Lucía Rodríguez y Germán Medina.

Algo que decir

Invitados, juegos, música y mucha diversión para las noches de los martes en La Tele. Conduce Pablo Fabregat.

Batalla de restaurantes

Alberto Chicote nos presenta la 'Batalla de Restaurantes', un programa en el que visitará varios establecimientos gastronómicos de una provincia española buscando dónde se prepara mejor un plato concreto.

Grand Prix

Ocho equipos, partidos legendarios, novedades, la vaquilla renovada y. ¡un dinosaurio! El certamen presentado por Ramón García mantiene la esencia que conquistó al público en un regreso lleno de novedades. Junto a Cristinini y Michelle Calvó.

Runfit

Un programa con todo lo que necesitas saber sobre deportes. Carreras, rutinas de entrenamiento, recetas, yoga, pilates, medicina deportiva y grandes historias de vida. Un programa deportivo para motivarte a mejorar tu calidad de vida. Conduce Fabián Laureiro.

Vértigo

Un programa para aficionados al hierro. Fernando Parrado, Nelson Vicente y Gonzalo Mateu nos muestran todos los detalles del mundo del automóvil.

S.O.S. Salvemos al planeta

La naturaleza es fuente de inspiración y es nuestro deber protegerla. En este ciclo presentamos una selección de los mejores documentales sobre medio ambiente y el impacto del cambio climático.

New Ámsterdam

El hospital 'New Amsterdam' de Nueva York se encuentra en una mala situación, tanto financiera como de reputación. Esto cambiará con la llegada del Dr. Max Goodwin, el nuevo director médico que pretende romper con la burocracia y brindar una atención excepcional.

Chicago MED

En esta impactante serie se retrata el caótico día a día del hospital más colapsado de Chicago y el arduo trabajo realizado por su valiente equipo de médicos para mantener el sistema en funcionamiento. El equipo abordará sus problemas personales mientras se enfrenta a casos únicos inspirados en hechos comunes. Con Nick Gehlfuss, Oliver Platt y S. Epatha Merkerson.

Chicago Fire

La vida de los bomberos es realmente estresante, no sólo porque tienen que cubrir más de una emergencia y salvar vidas, sino también por la valentía de hombres y mujeres que arriesgan su propia integridad por una buena causa. Con Jesse Spencer, Taylor Kinney y Monica Raymund.

Telemundo sábado

Con Ignacio Martirené.

Gente de campo

La mesa de debate agrícola con los principales referentes y los temas que importan. Conduce José Luis Dellapiazza.

Americando

Una propuesta que defiende un modelo cultural uruguayo, poniéndonos frente a la identidad nacional al estilo de Juan Carlos López.

Polideportivo

Federico Buysan, Rodrigo Romano, Alberto Kesman, Diego Jokas, Nadia Fumeiro, Héctor Puchi García y Enzo Olivera forman parte de un gran equipo periodístico.

Hudson & Rex

Rex regresa. Esta vez se unirá al detective Charlie Hudson para investigar juntos los casos policiales más importantes. Con John Reardon y Mayko Nguyen.

NCIS: Hawaii

La agente especial Jane Tennant dirige el Servicio de Investigación Criminal de la Marina desde la Oficina de Campo de Pearl Harbor, que investiga delitos relacionados con el personal militar y la seguridad nacional. Con Vanessa Lachey, Alex Tarrant, Noah Mills.

Telemundo dominical

Con Mariano López.

Súbete a mi moto

Rafa, Jessy y su nuevo compañero de viaje Indio salen a explorar el país en busca de diversión, humor y buen rollo.


Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de programas que podrías encontrar en Teledoce. El canal se esfuerza por ofrecer una programación variada y de calidad que satisfaga los intereses y preferencias de su audiencia. Te recomendaría consultar la guía de programación del canal o visitar su sitio web para obtener información actualizada sobre los programas que se están emitiendo.