【TVMax】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2025

Quieres ver TVMax en vivo y en directo por internet gratis y en HD?. Mira hoy la señal y programación del canal de Panamá en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
TVMax en vivo

TVMax en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal TVMax en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal TVMax lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

TVMax de Panamá se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira TVMax en vivo y gratis

Puedes ver TVMax en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal TVMax?

TVMax es un canal de televisión de Panamá fundado el 3 de abril de 2005, propiedad de TVN Media, con sede en la Ciudad de Panamá. Surgió tras la fallida licitación del SCN Canal 8, adquiriendo los canales 7 y 9. Su principal enfoque es la programación deportiva, heredando la mayoría de los contenidos de este género de su canal hermano TVN, así como incorporando nuevas series, sitcoms y programas de telerrealidad. Dirigido principalmente al público masculino y a los aficionados a los deportes, películas de acción y series, ha destacado por transmitir eventos deportivos de gran relevancia, como los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010. En 2016, experimentó una renovación completa en su imagen y programación. Además de ofrecer una amplia variedad de contenidos, incluyendo series estadounidenses de NBC, TVMax cuenta con los derechos de transmisión de importantes ligas internacionales de deportes como béisbol, fútbol, baloncesto y boxeo, consolidándose como uno de los principales canales de televisión en Panamá.

Datos generales de TVMax

TVMAX
Eslogan Somos TVMax
Tipo de canal Televisión Abierta
Programación Generalista
Propietario TVN Media
Operado por TVN Media
País Panamá
Fundación 2005
Inicio de transmisiones en vivo 3 de abril de 2005
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Panamá
Ubicación Ciudad de Panamá
Nombre anterior TV2 (1962-1978)
Sitio web https://www.tvn-2.com/
Facebook https://www.facebook.com/tvnpanama
Instagram https://www.instagram.com/tvnnoticias/
YouTube http://www.youtube.com/@TVNPanamaYT
Twitter https://www.twitter.com/tvnpanama
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2024/05/tvmax-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal TVMax? Y ¿Qué puedo ver en TVMax en vivo?

En la programación de TVMax puedes encontrar una amplia variedad de contenidos, especialmente dirigidos al público masculino y a los aficionados a los deportes, películas de acción y series. Aquí hay una descripción general de lo que podrías ver en el canal.

Programación deportiva

TVMax es conocido por su extensa cobertura deportiva, incluyendo eventos en vivo, resúmenes, análisis y programas dedicados a diferentes disciplinas como béisbol, fútbol, baloncesto, boxeo y más. Podrías disfrutar de partidos en vivo, programas de debate, entrevistas con deportistas y análisis de competiciones.

Series y películas

El canal ofrece una selección de series de televisión, tanto de producción nacional como internacional, incluyendo dramas, comedias y series de acción. También podrías disfrutar de películas de acción, aventuras y otros géneros populares.

Programas variados

Además de deportes, series y películas, TVMax ofrece una variedad de programas de entretenimiento, como programas de telerrealidad, concursos, programas de entrevistas y más. Estos programas pueden abarcar una amplia gama de temas y formatos para satisfacer los diferentes intereses de la audiencia.

Primera División de Panamá

La Primera División de Panamá, también conocida como LPF, es el principal torneo de fútbol en el país. Organizado por la Liga Panameña de Fútbol desde 2021, se compone de dos competiciones anuales: Apertura y Clausura. Fundada en 1988 como ANAPROF, ha experimentado cambios y fusiones a lo largo de los años. El Tauro FC es el equipo más exitoso con 16 títulos, seguido por el Árabe Unido con 15. El San Francisco FC y el CD Plaza Amador les siguen en el palmarés. El clásico nacional enfrenta al Tauro FC y al CD Plaza Amador. Según la IFFHS, en 2019, la LPF se ubicó en el octavo lugar en la Concacaf y en el puesto 100 a nivel mundial.

Copa Oro de la Concacaf

La Copa Oro de la Concacaf es el principal torneo internacional de selecciones de fútbol en Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, celebrado cada dos años. Comenzó como el Campeonato de Naciones de la Concacaf en 1963, pero cambió su nombre en 1991. México ha ganado el torneo en doce ocasiones, seguido por Estados Unidos con siete títulos. Costa Rica, Canadá, Guatemala, Haití y Honduras también han sido campeones. Mayoritariamente dominado por equipos norteamericanos y centroamericanos, solo Haití de la región del Caribe ha ganado el título. Desde 1991, el torneo se ha realizado principalmente en Estados Unidos, aunque en algunas ocasiones se ha compartido con otros países como México, Canadá y Costa Rica. A partir de 2019, participan dieciséis equipos, seleccionados a través de clasificatorias. Anteriormente servía como clasificación para la Copa FIFA Confederaciones, pero esta vía fue eliminada en 2019.

Liga de Naciones de la Concacaf

La Liga de Naciones de la Concacaf es un torneo de fútbol masculino que involucra a las 41 selecciones nacionales afiliadas a la Concacaf. Comenzó en septiembre de 2019 y se juega durante las fechas internacionales de la FIFA. Se divide en tres ligas según el nivel deportivo, con un campeón coronado en cada edición. La clasificación se determina mediante una fase preliminar donde los equipos disputan una serie de partidos. Además de definir los equipos para la Copa de Oro de la Concacaf y el proceso de ranking para la eliminatoria mundialista, incluye ascensos y descensos entre las ligas. El objetivo principal es proporcionar un calendario regular de encuentros internacionales para el desarrollo del fútbol en las naciones de la confederación, especialmente para aquellas que tienen menos oportunidades de competir internacionalmente.

UEFA Champions League

La Liga de Naciones de la Concacaf es un torneo de fútbol masculino que involucra a las 41 selecciones nacionales afiliadas a la Concacaf. Comenzó en septiembre de 2019 y se juega durante las fechas internacionales de la FIFA. Se divide en tres ligas según el nivel deportivo, con un campeón coronado en cada edición. La clasificación se determina mediante una fase preliminar donde los equipos disputan una serie de partidos. Además de definir los equipos para la Copa de Oro de la Concacaf y el proceso de ranking para la eliminatoria mundialista, incluye ascensos y descensos entre las ligas. El objetivo principal es proporcionar un calendario regular de encuentros internacionales para el desarrollo del fútbol en las naciones de la confederación, especialmente para aquellas que tienen menos oportunidades de competir internacionalmente.

Copa América

La Copa América, también conocida como Conmebol Copa América, es el principal torneo internacional de fútbol masculino en América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Conocido anteriormente como Campeonato Sudamericano, adquirió su nombre actual en 1975. Argentina es el campeón vigente, con quince títulos, seguido de Uruguay. Brasil tiene nueve, mientras que Perú, Paraguay, Chile, Bolivia y Colombia también han sido campeones. No ha sido ganada por ninguna selección no sudamericana. Tradicionalmente, participan las diez selecciones de la Conmebol, con la posibilidad de equipos invitados, principalmente de la Concacaf. Sin embargo, en el torneo de 2021, no hubo equipos invitados. Es el único torneo continental sin eliminatorias de clasificación y se distingue por premiar al subcampeón y al cuarto lugar. Es el torneo de fútbol de selecciones mayores más antiguo del mundo después del British Home Championship y los Juegos Olímpicos, y es uno de los eventos deportivos más antiguos y realizados, solo superado por la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos.

Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol

La Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol es un torneo de selecciones masculinas organizado por la Concacaf. Desde 1934, antes de la fundación del organismo, se han disputado eliminatorias en América del Norte, América Central, el Caribe y los países de Guyana y Surinam. La FIFA ha variado el número de plazas para la zona, desde una plaza directa hasta tres y medio, que se otorgan a través de un proceso clasificatorio de 18 meses. México es el equipo con más participaciones, seguido por Estados Unidos y Costa Rica.

Liga de Béisbol de Panamá

La Liga de Béisbol Mayor de Panamá, fundada en 1944, cuenta con 12 equipos como Panamá Metro, Colón, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro, Panamá Este, Chiriquí Occidente, Veraguas y Darién. Organizado por la Fedebeis y comercializado por Prodena, desde 2015 la Copa es patrocinada por la Caja de Ahorros.

Liga de béisbol juvenil de Panamá

Los Campeonatos de Béisbol Juvenil son eventos organizados por la Fedebeis, donde equipos representan a las provincias deportivas de Panamá. Estos torneos suelen tener lugar entre los meses de enero y febrero.

Liga Profesional de Béisbol de Panamá

La Liga Profesional de Béisbol de Panamá (LPBP), también conocida como Probeis, organiza campeonatos de béisbol profesional con jugadores de diferentes nacionalidades, incluyendo panameños, venezolanos, cubanos, dominicanos, colombianos y estadounidenses, entre otros. Actualmente, la liga está compuesta por cuatro equipos.

Major League Baseball - Grandes Ligas de Béisbol

La Major League Baseball (MLB) es la principal organización de béisbol profesional en Estados Unidos y Canadá, compuesta por 30 equipos divididos entre la Liga Nacional (NL) y la Liga Americana (AL). Fundadas en 1876 y 1901 respectivamente, se unieron en 1903 bajo el Acuerdo Nacional, convirtiéndola en la liga deportiva profesional más antigua. En 2000, se fusionaron en una sola organización dirigida por el Comisionado de Béisbol. A lo largo de su historia, ha enfrentado desafíos como la rivalidad entre ligas, la crisis económica y la Segunda Guerra Mundial.

Momentos significativos incluyen la era de la "bola muerta" antes de 1920, el escándalo de las Medias Negras en 1919 y la integración racial con Jackie Robinson en los años 40. En las décadas siguientes, hubo expansión y relocalización de equipos, la introducción de estadios modernos y controversias como el uso de esteroides, revelado en el informe Mitchell de mediados de los años 2000.

Hoy en día, la MLB cuenta con 30 equipos, que juegan 162 partidos por temporada. Cinco equipos de cada liga avanzan a la postemporada, culminando en la Serie Mundial, una serie de campeonato de siete juegos entre los campeones de cada liga, celebrada desde 1903. La MLB es líder mundial en asistencia de público, con más de 69.6 millones de espectadores en 2018.

Liga Profesional de Baloncesto de Panamá

La Liga Profesional de Baloncesto (LPB) es la principal liga de baloncesto profesional en Panamá, conformada por 6 equipos profesionales, además de 2 equipos que no participaron en el torneo del 2017.

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos son el mayor evento deportivo internacional, donde atletas de todo el mundo compiten en una amplia gama de disciplinas. Hay dos tipos de Juegos: de Verano y de Invierno, celebrados cada cuatro años. Inspirados en los Juegos de la antigua Grecia, los modernos comenzaron en 1896 en Atenas. El Comité Olímpico Internacional (COI), fundado en 1894, coordina el movimiento olímpico. Se han realizado ajustes a lo largo de los años, como los Juegos Paralímpicos y los de la Juventud. Los Juegos Olímpicos han evolucionado con los avances tecnológicos y económicos, permitiendo la participación de atletas profesionales. La organización y financiación de los Juegos recae en la ciudad anfitriona, elegida por el COI. Cerca de 13,000 atletas compiten en deportes diversos, recibiendo medallas de oro, plata y bronce los ganadores.

Partidos de la Selección de fútbol de Panamá

Torneos Nacionales de Lazo


TVMax ofrece una programación diversa que combina deportes, entretenimiento y acción, con el objetivo de brindar opciones de entretenimiento para una audiencia amplia y variada.