Canal 12 en vivo
- Canal 12 en vivo
- ¿Cómo puedo ver el Canal 12 en vivo?
- Mira Canal 12 en vivo y gratis
- ¿Cuál es la historia del Canal 12?
- Datos generales de Canal 12
- ¿Cuál es la programación del Canal 12? Y ¿Qué puedo ver en Canal 12 en vivo?
- Series y Telenovelas
- Películas
- Programas Infantiles
- Deportes
- Programas de Entretenimiento
- Producciones Especiales
- Series y Documentales
- Colaboraciones Internacionales
- Noticiero Hechos A. M.
- Hola El Salvador
- Cambio de vida
- A cada quien su santo
- Noticiero Hechos de la tarde
- Perdóname
- Fugitiva
- Pop 12
- El legado
- Hercai
- Noticiero Hechos de la noche
- Pizarrón deportivo
- ¿Quién se robó mi vida?
- RNA - Red de noticias Albavisión
- 3, 2, 1, ¡Vamos!
- Beyblade
- Vic le viking
- Heidi
- La pandilla de la Pantera Rosa
- Plaza Sésamo
- Medabots
- Kamen Rider
- El conciertazo
- WWE Raw
- Shaka Zulu
- La cruz de los milagros
- Factor miedo
- American Ninja Warrior
- Alerta cobra
- Noticiero hechos - Fin de semana
- Fear the Walking Dead
- Toledo
- Saber y ganar
- WWE SmackDown
- Ganando en familia
- Al sur de la frontera
- Microprograma de Turismo
¿Cómo puedo ver el Canal 12 en vivo?
Si quieres ver la señal en vivo del Canal 12 lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.
Canal 12 de El Salvador se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.
Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.
Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.
Mira Canal 12 en vivo y gratis
Puedes ver Canal 12 en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.
En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.
¿Cuál es la historia del Canal 12?
Canal 12, una destacada estación de televisión abierta en El Salvador, inició transmisiones el 15 de diciembre de 1984. Fundado por Félix Castillo Mayorga, el canal adoptó el lema "La señal salvadoreña" y se posicionó rápidamente como un competidor serio de Telecorporación Salvadoreña (TCS). Con fuertes lazos con el Canal 3 de Guatemala, Canal 12 se propuso ser un canal moderno y competitivo, diferente a los existentes. Su primer presidente, Julio Rank, orientó al canal hacia una programación diversificada que incluía programas musicales, teleseries y películas estadounidenses.
Las instalaciones iniciales de Canal 12 estaban ubicadas en la Avenida Las Acacias, Colonia San Benito, en una casa residencial adaptada para funcionar como estación de televisión. La muerte de Félix Castillo Mayorga en un accidente aéreo el 3 de octubre de 1985 llevó a que Jorge Emilio Zedán Ortiz y su familia adquirieran el canal. Zedán y su equipo, compuesto por Julio Rank (Gerente General), Orlando Lorenzana (Gerente de Ventas), Alexander Amaya (Jefe de Producción) y Oscar Romeo Guzmán (Ingeniero de Mantenimiento), continuaron el proyecto con una visión similar de competencia frente a TCS.
En septiembre de 1985, Canal 12 comenzó a producir contenido nacional bajo la dirección del periodista chileno-salvadoreño Narciso "Nacho" Castillo Hernández. La cobertura inicial de noticias consistía en cintillas de texto con resúmenes de noticias del día. Un evento significativo en la historia del canal fue la cobertura del asesinato de marines estadounidenses en la Zona Rosa el 19 de junio de 1985. Aunque el canal no contaba con un equipo de prensa ni un espacio noticioso en ese momento, la exitosa cobertura del evento llevó al lanzamiento del noticiero "Al Día" (hoy "Noticiero Hechos") el 13 de septiembre de 1985, que se caracterizó por su imparcialidad y rápidamente ganó popularidad.
El crecimiento del canal se reflejó en su mudanza a una nueva casa en la Avenida Las Magnolias 159, siempre en la Colonia San Benito. Esta nueva instalación incluía dos estudios y un teatro para programas en vivo con audiencia. Durante la Guerra Civil de El Salvador, Canal 12 se destacó por su cobertura informativa del acontecer nacional, consolidándose como un firme competidor para los canales de TCS.
El enfoque noticioso de Canal 12, especialmente con "Noticiero Al Día" y el programa matutino "Buenos Días" (hoy "Hola El Salvador"), capturó la audiencia y aumentó la pauta publicitaria del canal. Sin embargo, la adquisición de acciones por parte de Jorge Emilio Zedán en noviembre de 1986 marcó el inicio de una serie de cambios estructurales significativos. Estos cambios incluyeron la remoción de varios directores y la salida de más de 30 empleados, incluyendo a Julio Rank, quienes se unieron a Rank en un nuevo proyecto de noticiero. En este contexto, Mauricio Funes se incorporó al canal.
Canal 12 también marcó un hito en 1988 al convertirse en el primer canal salvadoreño en transmitir las 24 horas del día. Este periodo también vio el apoyo de Jorge Emilio Zedán a Mauricio Funes, quien, a través de programas como "Noticiero Al Día" y "Entrevista Al Día", cuestionaba al gobierno y denunciaba abusos, algo inusual en la sociedad salvadoreña de la época. Esta postura crítica le valió a Zedán presiones, culminando en su secuestro en julio de 2000, del cual fue liberado tras el pago de un rescate.
En marzo de 1993, Nacho Castillo dejó Canal 12 para fundar Megavisión El Salvador, llevándose consigo a más de 45 empleados. Esta salida marcó un cambio significativo en la plantilla del canal. En mayo de 1996, Canal 12 firmó una alianza estratégica con TV Azteca, la segunda televisora más importante de México. Como resultado, TV Azteca adquirió el 75% de las acciones de Canal 12 el 1 de enero de 1997, renombrándolo como TV Doce y reestructurando su programación y tecnología. Este cambio permitió que TV Doce cubriera todo el país con una señal digital de alta calidad, convirtiéndose en un líder en tecnología de transmisión en Centroamérica.
En septiembre de 1999, TV Doce se convirtió en el primer canal salvadoreño en realizar un reportaje en la República Popular China y en noviembre de 2000, el único medio salvadoreño en entrevistar al líder cubano Fidel Castro. En diciembre de 2003, TV Doce pasó a formar parte de As Media, con sede en Puebla de Zaragoza, México, y volvió a llamarse Canal 12, reduciendo su horario de transmisión. As Media mantuvo la propiedad del canal hasta mayo de 2015.
En mayo de 2015, Canal 12 fue adquirido por la multinacional de medios Albavisión, consolidándose bajo la empresa Red Salvadoreña de Medios (RSM) en enero de 2016. Esta adquisición fue confirmada oficialmente con la fundación de RSM el 18 de enero de 2016, según información publicada en medios de comunicación y redes sociales.
Actualmente, Canal 12 ofrece una programación variada que incluye telenovelas, series, programas infantiles, películas, deportes y producciones nacionales. Bajo la propiedad de Albavisión, el canal ha continuado desarrollando contenido nacional y manteniendo su compromiso con la calidad y la innovación en la televisión salvadoreña.
Canal 12 ha pasado por diversas etapas de transformación y propiedad, adaptándose a los cambios tecnológicos y de mercado mientras mantiene su enfoque en la producción nacional y la cobertura informativa. Desde su fundación en 1984 hasta su adquisición por Albavisión, el canal ha desempeñado un papel crucial en la historia de la televisión en El Salvador, destacándose por su periodismo crítico y su innovación tecnológica.
Datos generales de Canal 12
Eslogan | Solo Por Canal Doce Va con vos |
---|---|
Tipo de canal | Televisión Abierta |
Programación | Generalista |
Propietario | Albavisión |
Operado por | Red Salvadoreña de Medios |
País | El Salvador |
Fundación | 1984 |
Inicio de transmisiones en vivo | 15 de diciembre de 1984 |
Formato de imagen | 1080i HDTV 16:9 480i |
Área de transmisión | El Salvador |
Ubicación | Antiguo Cuscatlán, La Libertad |
Nombre anterior | TV Doce (1997-2005) |
Sitio web | https://www.canal12.com.sv/ |
https://www.facebook.com/CanalDoceSV/ | |
https://www.instagram.com/canaldocesv/ | |
YouTube | http://www.youtube.com/@Canal12ElSalvador |
https://twitter.com/canal_12 | |
Transmisión por internet | |
The TV Live | https://www.thetvlive.top/2024/06/canal-12-en-vivo-por-internet.html |
¿Cuál es la programación del Canal 12? Y ¿Qué puedo ver en Canal 12 en vivo?
La programación del Canal 12 de El Salvador ofrece una amplia variedad de programas que incluye telenovelas, series, programas infantiles, películas, deportes y producciones nacionales. A continuación, se detallan algunos de los tipos de programas que puedes encontrar en su programación.
Series y Telenovelas
Canal 12 transmite una selección de telenovelas y series internacionales, principalmente de origen latinoamericano y estadounidense. Estas incluyen dramas, comedias y series de acción que atraen a una audiencia diversa.
Películas
El canal también emite películas, ofreciendo una variedad que va desde clásicos del cine hasta estrenos más recientes. La programación de películas suele incluir géneros como drama, comedia, acción y cine familiar.
Programas Infantiles
Además de "El Show del Tío Memo y la Tía Bubú", Canal 12 ofrece otros programas infantiles que están diseñados para entretener y educar a los más pequeños.
Deportes
Canal 12 transmite eventos deportivos importantes, incluyendo partidos de fútbol local e internacional, así como otros eventos deportivos de interés para la audiencia salvadoreña.
Programas de Entretenimiento
El canal también cuenta con programas de entretenimiento que pueden incluir concursos, reality shows, y programas de variedades que buscan atraer a un público amplio.
Producciones Especiales
A lo largo del año, Canal 12 puede ofrecer producciones especiales relacionadas con eventos importantes nacionales e internacionales, como elecciones, festivales culturales, y otros acontecimientos de relevancia.
Series y Documentales
Canal 12 también transmite series documentales que abarcan una amplia gama de temas, desde historia y ciencia hasta cultura y naturaleza.
Colaboraciones Internacionales
Gracias a su alianza con redes como TV Azteca y la propiedad de Albavisión, Canal 12 incluye en su programación contenido internacional de alta calidad, adaptado para la audiencia salvadoreña.
Noticiero Hechos A. M.
Un completo equipo de periodistas listos para brindarle lo último en eventos nacionales e internacionales en la forma más oportuna. Reporte de tránsito, clima, enlaces en vivo, noticias de última hora y entrevistas con temas de suma importancia para la población.
Hola El Salvador
Revista matutina con contenidos variados y las mejores secciones de la mano de presentadores dinámicos.
Cambio de vida
Como es bien sabido, a los hombres les cuesta expresar sus sentimientos, por eso esta narrativa es una ventana al mundo de los caballeros para que las mujeres puedan comunicarse mejor con ellos, pero también para que puedan entenderse mejor a sí mismas. explorando los problemas de su vida diaria.
A cada quien su santo
Habla de la fe como motor de cambio, movimiento e impulso. Es una serie ligera, esperanzadora, divertida y familiar ya que en un mundo donde predomina la violencia es necesario creer que las cosas pueden cambiar y que nosotros, motivados por la esperanza y la fe, somos capaces de provocar ese cambio.
Noticiero Hechos de la tarde
Presentamos la verdad de los acontecimientos con un enfoque profesional, pluralista y objetivo. A la vanguardia de la actualidad, el objetivo es satisfacer el derecho a la información de los salvadoreños.
Perdóname
Osman Kasan es un exitoso hombre de negocios y uno de los empresarios más ricos de Ankara. Se caracteriza por ser un hombre severo y cruel, obsesionado por una disciplina que hace infeliz a su familia. Por eso, todo se complica cuando uno de sus hijos se enamora de la criada.
Fugitiva
Nefes se vio obligada a casarse desde muy joven con un empresario, que la mantuvo cautiva en una mansión. Nefes y su hijo fueron víctimas de violencia durante años, y ella creó un mundo imaginario para alejarlo de esa cruel realidad y convencerlo de que era solo un juego. En la mansión, su destino se cruza con el de Thair, el hombre que se convertirá en su única oportunidad de escapar de esta pesadilla. Sin embargo, juntos descubrirán que la libertad no es el final del camino y que aún les espera una dura batalla.
Pop 12
Programa que día tras día te trae nuevas sorpresas y temas interesantes. En él encontrarás una mezcla de frescura, espectáculos, música, buena onda, reportajes y vídeos.
El legado
Kevser, una chica humilde, se casa con el hijo de una familia rica, aunque su padre no lo aprueba. Cuando enviuda, se encuentra atrapada en esa fría familia junto a su hijo Yusuf. Un día ocurre una tragedia y ella muere. Yusuf ahora está rodeado de angustia. Su tío Yaman es un hombre duro. En su lecho de muerte, Kevser le ruega a su hermana Seher que cuide de su hijo. Seher hará todo lo posible para proteger el legado de su hermana. Las dos familias se enfrentarán a diversos conflictos, mientras un profundo amor comienza a crecer en los corazones de Seher y Yaman.
Hercai
Miran planea casarse con Reyyan, la hija de la familia responsable de la muerte de sus padres, para vengarse. Él inesperadamente se enamora de ella, ¿cambiará esto sus planes?
Noticiero Hechos de la noche
Presentamos la verdad de los acontecimientos con un enfoque profesional, pluralista y objetivo. A la vanguardia de la actualidad con el objetivo de satisfacer el derecho a la información de los salvadoreños.
Pizarrón deportivo
Análisis y comentarios sobre las diferentes disciplinas competitivas, en este espacio que también te brinda contenidos nacionales e internacionales enfocados a la participación y opinión del espectador. Presentado por Carlos Artiga.
¿Quién se robó mi vida?
Bahar es una joven ingenua que vive una vida modesta en Estambul. Es muy trabajadora, reflexiva y optimista. Debido a las dificultades económicas de su familia, abandona los estudios y empieza a trabajar en una pastelería. Todo parece normal, pero hay un secreto que Bahar desconoce: es adoptada. Yusuf, el abuelo materno de Bahar, no aceptó la relación entre su hija Hatice y Mehmet Emir, el padre de Bahar. Consigue separarlos y ocultar el embarazo de su hija, que muere tras dar a luz. La recién nacida es entregada a los sirvientes de la casa, Ilyas y Nuran, quienes la crían como a su hija.
RNA - Red de noticias Albavisión
Informativos de noticias compartidas de los diferentes países del mundo donde la RNA tiene presencia, los múltiples medios de comunicación se encargan de coordinar y alimentar el funcionamiento de la organización en la creación de notas informativas sobre diversos temas que surgen en cada región, ofreciendo la espectador una cobertura nacional e internacional.
3, 2, 1, ¡Vamos!
Algunos de los personajes de Barrio Sésamo más queridos del mundo, reunidos en esta serie. Cada episodio incluye segmentos de Juega Conmigo Sésamo y El Mundo de Archibaldo, entre otros.
Beyblade
Tyson es un fanático de las batallas de Beyblade, fabulosas competencias en las que debe demostrar sus habilidades en el uso de la peonza. Dispuesto a convertirse en el gran campeón mundial de este deporte, decide buscar en el poder mítico de sus ancestros japoneses el secreto para perfeccionar la técnica.
Vic le viking
Vic no es tan alto ni tan fuerte como los otros vikingos, ¡pero definitivamente es el más inteligente! Lo vemos aquí en el barco de su padre, Halvar, para descubrir el mundo y afrontar el mar y los peligros.
Heidi
Heidi es una huérfana de ocho años alegre y habladora que vive con su abuelo en el idílico entorno de los Alpes suizos, hace amigos rápidamente y todos saben que pueden confiar en ella cuando necesitan ayuda. Sus mejores amigos son Peter y Clara, y con ellos se embarca en numerosas y grandes aventuras. Esta niña ama la vida en ese lugar, junto con las libertades que trae, y allí también aprende a asumir responsabilidades. Gracias a su carácter despreocupado, la niña es capaz de mostrar a quienes la rodean cómo crecer con los desafíos diarios de su vida.
La pandilla de la Pantera Rosa
Una versión adolescente del personaje icónico. La Pantera Rosa comparte aventuras con viejos amigos y otros dibujos animados.
Plaza Sésamo
Abelardo, Elmo, Enrique y todos sus amigos enseñan a niños de todo el mundo a contar, sumar, leer y aprender sobre los colores y el mundo que los rodea; pero lo más importante es que les enseñan el valioso principio de la amistad.
Medabots
En un futuro no muy lejano, un grupo de niños comunes y corrientes son capaces de hacer cosas extraordinarias con la ayuda de sus mascotas robóticas. Espectaculares robots autónomos libran sorprendentes batallas y despliegan todo su ingenio y habilidad física.
Kamen Rider
Un cyborg parecido a un saltamontes en una motocicleta lucha contra la malvada organización que lo transformó por sus malvadas acciones.
El conciertazo
Entretenimiento educativo musical. Su objetivo es acercar la música clásica a los niños de un estilo informal y divertido. Mientras la orquesta interpreta piezas en vivo, el público en escena interactúa a través de concursos y juegos relacionados con lo que ve, a través de los cuales se enseñan conceptos básicos de la música.
WWE Raw
WWE - RAW es el programa de lucha libre profesional más popular del mundo.
Shaka Zulu
Cuenta la vida de Shaka, el rey de los zulúes, desde su desgraciada infancia hasta su muerte en 1828, coincidiendo con el inicio del colonialismo británico en África. Este monarca se distinguió como guerrero y llegó a gobernar a los zulúes, a quienes convirtió en una formidable máquina militar, gracias a sus innovaciones tácticas y armamentísticas. La acción se desarrolla en Ciudad del Cabo, Zanzíbar y determinadas llanuras del continente.
La cruz de los milagros
Un programa que aborda la festividad de la Cruz de los Milagros, una solemnidad que se remonta a los orígenes de la ciudad y que continúa arraigada en la identidad cultural de El Salvador. El público podrá participar en las festividades organizadas en el santuario de la cruz.
Factor miedo
Competencia entre seis participantes que intentan superar desafíos repugnantes, aterradores y de resistencia, por un premio de hasta cincuenta mil dólares.
American Ninja Warrior
Cientos de concursantes deben superar pruebas verdaderamente extremas de agilidad, destreza, fuerza, coordinación y velocidad para convertirse en el guerrero ninja americano. La competición tiene varias etapas, que van aumentando en complejidad. Tanto profesionales como amateurs se presentan para intentar pasarlos en el menor tiempo posible. Todo el mundo quiere el título y el premio en dólares, pero ¿alguien podrá conseguirlo?
Alerta cobra
Las aventuras de los detectives Semir Gerkhan y Ben Jäger y su equipo luchan contra todo tipo de delincuentes con los que se topan a diario en las principales carreteras de Alemania.
Noticiero hechos - Fin de semana
Presentamos los acontecimientos detalladamente con un enfoque profesional, pluralista y objetivo, a la vanguardia de la actualidad, con el propósito de satisfacer el derecho de la ciudadanía a la información.
Fear the Walking Dead
En la ciudad de Los Ángeles, California, el brote de un misterioso virus y la aparición de personas infectadas, con comportamiento similar al de los zombies, obligarán a una familia disfuncional a adaptarse y unirse para sobrevivir al inevitable colapso de la civilización.
Toledo
Durante el siglo XIII, en la poderosa ciudad de Toledo y durante el reinado de Alfonso el Sabio, se desarrolla una lucha entre cristianos y musulmanes, mientras pactos secretos y pasiones se combinan en una historia llena de amor e intriga.
Saber y ganar
En la edición de sábado y domingo, el espacio adopta una mecánica diferente a la edición diaria: un mayor número de concursantes, diferentes desafíos y pruebas por equipos marcan la diferencia.
WWE SmackDown
WWE - Smackdown es el segundo programa de lucha libre profesional más popular del mundo después de RAW
Ganando en familia
Segmento de entretenimiento familiar en el que se presentan los mejores sorteos y se entregan fabulosos premios. Participa por equipos de video, audio y tecnología en general, electrodomésticos, accesorios para tu hogar y juguetes para tus hijos, además de atractivas sumas en efectivo.
Al sur de la frontera
Un programa dedicado a abordar la inmigración ilegal y sus aspectos, todas las causas que llevan a una persona a aspirar al sueño americano, las consecuencias políticas que se derivan y todo el drama humano.
Microprograma de Turismo
Para obtener la programación específica y actualizada, se recomienda visitar el sitio web oficial de Canal 12 o consultar sus redes sociales, donde suelen publicar los horarios y descripciones detalladas de sus programas.