【TVes】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver TVes en vivo y directo por internet gratis y HD?. Mira hoy la señal y programación del canal de Venezuela en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
TVes en vivo

TVes en vivo

¿Cómo puedo ver el Canal TVes en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal TVes lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

TVes de Venezuela se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira TVes en vivo y gratis

Puedes ver TVes en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal TVes?

TVes, acrónimo de Televisora Venezolana Social, es un canal de televisión abierta venezolano que se lanzó en 2007. Este canal es operado por la Corporación Venezolana de Radiodifusión y está controlado principalmente por el Gobierno venezolano a través del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, en conformidad con el SiBCI. La sede de TVes se encuentra en Caracas, Venezuela, y se transmite en la banda VHF, que era la frecuencia utilizada por RCTV antes de que su concesión no fuera renovada por las órdenes del entonces presidente Hugo Chávez, quien lo consideraba "un canal golpista."

TVes es un canal de televisión venezolano que surgió en 2007 como resultado de la no renovación de la concesión de televisión abierta RCTV por el entonces presidente Hugo Chávez. Esta decisión generó controversia, ya que RCTV fue un canal popular con una audiencia significativa en el país. Para remplazar RCTV, TVes fue creado como una fundación estatal con Lil Rodríguez liderando su dirección.

El canal comenzó sus transmisiones en mayo de 2007, y aunque fue promovido con una programación diversa que incluía dramas, películas, documentales, deportes y programas para niños, enfrentó dificultades para atraer a la audiencia en sus primeros años. Su participación de mercado fue mínima, con menos del 1% de recepción en su primer año. La propia presidenta de TVes, Lil Rodríguez, reconoció la necesidad de mejorar y ajustar la propuesta del canal.

En 2008, Lil Rodríguez renunció a su cargo y fue reemplazada por William Castillo. El canal comenzó a usar espacios VTV (Venezolana de Televisión) y anunció una nueva programación en 2009. En 2010, TVes cambió su logotipo y en 2012 introdujo una señal de prueba de alta definición.

En 2014, el canal cambió su programación con el objetivo de competir con otros canales nacionales. Comenzó a transmitir la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y agregó producciones internacionales a su programación. En este período, TVes también comenzó a transmitir algunos juegos de la Liga de Béisbol Profesional y se convirtió en el cuarto canal nacional en transmitirlos.

En 2015, TVes trasladó sus estudios a las oficinas de La Tele para la grabación de programas y estrenó su primera telenovela de alta definición llamada "Guerreras y Centauros". También comenzó negociaciones con Televisa y Rede Globo para agregar algunas de sus producciones a su programación.

En 2016, TVes introdujo nuevos programas, incluido un noticiero llamado "TVes al día", y promovió la transmisión de los Juegos Olímpicos de Río 2016 en alta definición. El canal también participó en transmisiones deportivas nacionales y se esforzó para atraer a una audiencia más amplia.

En los años siguientes, TVes continuó transmitiendo importantes eventos deportivos como la Copa Mundial de Fútbol y la Copa América. En 2020, el presidente del canal, Winston Vallenilla, dejó su cargo y fue reemplazado por su esposa, la actriz Marlene De Andrade. En 2021, TVes renovó su logotipo y anunció que transmitiría los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que habían sido pospuestos debido a la pandemia de COVID-19. Además, el canal ha mantenido un enfoque para la producción y adquisición de contenido diversificado.

En 2022, TVes celebró su 15 aniversario con un nuevo logotipo y en abril de 2023 se realizó una actualización de su paquete gráfico para estar al día con las tendencias y evolución de la televisión. A lo largo de su historia, TVes ha atravesado diversas etapas y desafíos en su búsqueda por consolidarse como un canal de televisión relevante en el contexto mediático venezolano.

Datos generales de TVes

TVes
Eslogan
  • El canal de la familia
  • Sonríe contigo
Tipo de canal Televisión Abierta
Programación Generalista
Propietario
  • Gobierno venezolano
  • Fundación Televisora Venezolana Social (TVES)
Operado por SiBCI
País Venezuela
Fundación 28 de mayo de 2007
Inicio de transmisiones 28 de mayo de 2007
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Venezuela
Ubicación Municipio Sucre, Estado Miranda
Sitio web tves.gob.ve/
Facebook https://www.facebook.com/TvesSonrie
Instagram https://www.instagram.com/tves_aldia/
YouTube https://www.youtube.com/@tvesaldia
Twitter https://twitter.com/TvesSonrie
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2023/10/tves-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal TVes? Y ¿Qué puedo ver en TVes en vivo?

Lo que puedes ver en TVes puede variar con el tiempo, ya que la programación de los canales de televisión cambia periodicamente. Sin embargo, TVes es un canal de televisión venezolano que generalmente ofrece una variedad de contenidos, entre ellos:

Programas culturales

TVes suele transmitir programas que promueven la cultura venezolana y la diversidad cultural en general. Estos programas pueden incluir documentales sobre la historia y tradiciones culturales de Venezuela.

Deportes

El canal ha transmitido importantes eventos deportivos, como el Mundial de Fútbol y la Copa América. También puede ofrecer cobertura de deportes locales, como la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Películas

TVes en ocasiones, transmiten películas nacionales e internacionales de diferentes géneros.

Programas infantiles

Podrás encontrar programas dirigidos a niños, incluyendo series animadas y contenido educativo.

Programas de entretenimiento

TVes puede ofrecer programas de entretenimiento, como telenovelas, series de comedia y otros shows populares.

Noticias y programas informativos

El canal puede emitir noticieros y programas de actualidad para mantenerte informado sobre los eventos locales e internacionales.

Programas de variedades

TVes a veces produce programas de variedades que incluyen entrevistas, música en vivo y otras formas de entretenimiento diversificado.

Primera División de Venezuela

La Primera División de Venezuela, también conocida como Liga FUTVE por motivos de patrocinio, es la máxima categoría del fútbol de Venezuela y está organizada por la Liga FUTVE bajo la supervisión de la Federación Venezolana de Fútbol. Inició en 1921 y se profesionalizó en 1957. El equipo más exitoso es el Caracas Fútbol Club con 12 títulos.

Segunda División de Venezuela

La Segunda División de Venezuela, también conocida como Liga FUTVE 2 debido al patrocinio, es la segunda categoría del sistema de fútbol de Venezuela, justo debajo de la Primera División. Es organizado por la Comisión Nacional de Torneos de la Federación Venezolana de Fútbol y la Asociación de clubes Ac2 de Segunda División. Los equipos campeón y subcampeón ascienden a Primera División en la temporada siguiente.

Liga Nacional Bolivariana de Béisbol

La Liga Nacional de Béisbol de Venezuela (LNB) es una liga semiprofesional creada como una alternativa para los jugadores que no pueden competir fuera de Venezuela durante la temporada baja de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. La liga busca promover el béisbol en diferentes regiones del país y brinda la oportunidad a jugadores veteranos de seguir compitiendo. La LNB recibe patrocinio de PDVSA.

Liga Venezolana de Voleibol

La Liga Venezolana de Voleibol (LVV), anteriormente conocida como Superliga Venezolana de Voleibol, es la máxima competición de voleibol masculino de Venezuela, establecida en 2011 y conformada por 12 equipos. El campeón de la temporada representa a Venezuela en el Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones de Voleibol Masculino, compitiendo contra campeones de otras ligas sudamericanas.

Liga Venezolana de Béisbol Profesional

La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) es la principal liga de béisbol profesional de Venezuela, compuesta por ocho equipos que compiten de octubre a enero. El equipo campeón representa a Venezuela en la Serie del Caribe, enfrentando a los campeones de otras ligas invernales de la región.

Serie del Caribe

La Serie del Caribe es un torneo anual de béisbol profesional que se celebra en el Caribe y reúne a equipos de las ligas invernales de la región. Se celebra en febrero, una vez finalizados los campeonatos nacionales.

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de Fútbol es el torneo internacional de fútbol más prestigioso a nivel de selecciones nacionales. Celebrado cada cuatro años, reúne a equipos de todo el mundo para competir en una serie de partidos que culminan con la coronación de un campeón mundial. La Copa del Mundo está organizada por la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) y es un gran evento deportivo, seguido por millones de aficionados en todo el planeta. Equipos de diferentes países compiten por el trofeo de la Copa del Mundo, lo que lo convierte en un evento deportivo importante y emocionante para los amantes del fútbol.

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos son un evento deportivo internacional que reúne a atletas de todo el mundo para competir en una variedad de deportes y disciplinas. Se celebran cada cuatro años y promueven la amistad, la excelencia deportiva y el espíritu competitivo. Los Juegos Olímpicos incluyen ceremonias de apertura y clausura, así como competiciones de deportes como atletismo, natación, gimnasia, ciclismo y muchos otros. Es uno de los eventos deportivos más prestigiosos y seguidos del mundo, y los atletas compiten por medallas de oro, plata y bronce en busca de la gloria olímpica.

NBA National Basketball Association

La NBA (National Basketball Association) es una liga privada de baloncesto profesional que se disputa en Estados Unidos desde 1949, resultado de la fusión de la National Basketball League (NBL) y la Basketball Association of America (BAA). La NBA no depende oficialmente de la Federación Estadounidense de Baloncesto, y los jugadores están autorizados a competir internacionalmente gracias a un acuerdo firmado entre la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), la NBA y la Federación Estadounidense en 1989.

La idea de crear la NBA surgió después de la Segunda Guerra Mundial, cuando un grupo de propietarios de recintos deportivos buscaban llenar sus aforos con un deporte distinto al hockey sobre hielo y al boxeo. Así nació la Basketball Association of America, que más tarde se convertiría en la NBA.

F1 Formula 1

El Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de la FIA, también conocido como Fórmula 1, F1 o simplemente Fórmula Uno, es el deporte de motor más popular y prestigioso del mundo, está dirigido por la Federación Internacional de Automóviles FIA y empresa americana Liberty Media es la encargada de administrar y operar el campeonato.

La Fórmula 1 como la conocemos tiene sus inicios en 1950, en el que participan escuderías o equipos como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunos equipos fueron reemplazados por otros nuevos como McLaren, Williams, Red Bull y algunos otros regresaron como Mercedes Benz. Los pilotos que participan en estos circuitos deben tener la superlicencia de la FIA para poder competir, licencia que se obtiene por los resultados en otros campeonatos.

Cada carrera se denomina Gran Premio y estas carreras agrupadas conforman el Campeonato Mundial de Fórmula 1. La mayoría de los circuitos de carreras son autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y en el pasado se utilizaban circuitos ruteros.

Los coches utilizados en estas carreras son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre dentro del reglamento técnico de la competición. Como dato curioso, algunas mejoras que se desarrollan en la Formula 1 acaban siendo implementadas en los coches comerciales.

Listado de los grandes Premios

  • Gran Premio de Gran Bretaña
  • Gran Premio de Italia
  • Gran Premio de Mónaco
  • Gran Premio de Bélgica
  • Gran Premio de España
  • Gran Premio de Canadá
  • Gran Premio de Brasil
  • Gran Premio de Sao Paulo
  • Gran Premio de los Estados Unidos
  • Gran Premio de Las Vegas
  • Gran Premio de Miami
  • Gran Premio de Hungría
  • Gran Premio de Australia
  • Gran Premio de Japón
  • Gran Premio de Austria
  • Gran Premio de los Países Bajos
  • Gran Premio de México
  • Gran Premio de Ciudad de México
  • Gran Premio de Abu Dabi
  • Gran Premio de Singapur
  • Gran Premio de Azerbaiyán
  • Gran Premio de Arabia Saudita
  • Gran Premio de Catar

Copa América

La Copa América, oficialmente Conmebol Copa América, es el torneo de fútbol masculino más importante de Sudamérica. Organizado por la Conmebol, lo han ganado selecciones sudamericanas, con Argentina y Uruguay como máximos campeones. Suele incluir equipos invitados, normalmente de Concacaf, aunque en 2021 fue exclusivo para equipos de Conmebol. Es único porque no tiene playoffs de clasificación y es uno de los torneos de selecciones más antiguos del mundo.

Juegos Panamericanos

Los Juegos Panamericanos son un importante evento deportivo para atletas de las Américas y se celebran cada cuatro años antes de los Juegos Olímpicos de Verano. Incluyen los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, con deportistas con discapacidad, y desde 2021 se suman los Juegos Panamericanos Junior para jóvenes. La Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) supervisa estos juegos, siguiendo la Carta Olímpica.

Superliga de Baloncesto de Venezuela

Telenovelas

Sábado de Corazón

Corazón Llanero

TVes en la Mañana

TVes al Día

En Tendencia

Salud al Natural

Conexión Yoga

Ejercítate

Así fue

Farándula Caliente Caliente

Zona FUTVE

Biografías

Cambiando Vidas

Kultura Rock

Cuéntamelo Todo Express

El arcano Miguel

Ilumina tus mañanas

Entre amigas

Videos del Mundo

La guerra de los sesos. (próximamente)

Cine Manía

Animalventura

Rey Armas y sus amigos

Logros de la Patria

Con Maduro +

En la balanza

Series TVes

El Sultán

Dibujos Animados

Diriliş Ertuğrul

Cine TVes

Eventos FIFA

Tenga en cuenta que la programación de TVes puede evolucionar con el tiempo, por lo que recomiendo consultar la guía de programación actual del canal o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre qué programas están transmitiendo en un momento dado.