【RTS】 en vivo por internet ¡Gratis! - 2024

Quieres ver RTS en vivo y en directo por internet gratis y en HD?. Mira hoy la señal y programación del canal de Ecuador en vivo online ☝ ¡Dale Clic!
RTS en vivo

RTS en vivo

Nota: Para ver el canal debes utilizar el navegador web Google Chrome para PC o Kiwi Browser para móvil e instalar la extensión Reproductor M3U8 - HLS + DASH Player. El canal se abrirá en una nueva pestaña.

¿Cómo puedo ver el Canal RTS en vivo?

Si quieres ver la señal en vivo del Canal RTS lo puedes hacer por The TV Live. Míralo desde cualquier lugar por internet en HD y gratis. No se requiere registro ni tarjeta de débito o crédito.

RTS de Ecuador se puede ver en vivo online desde cualquier parte del mundo, solo necesitas una buena conexión a internet para verlo en HD.

Le ofrecemos las mejores transmisiones en vivo para ver canales de televisión de habla hispana. En HD.

Canales de TV gratis 24/7 en tu computadora o móvil. Transmisiones de canales de televisión en español. De alta calidad, seguras y gratuitas.

Mira RTS en vivo y gratis

Puedes ver RTS en vivo en todos los dispositivos móviles, tablets, Smart TV, PC o Mac gratis.

En este sitio podrás ver transmisiones de canales de televisión en español, de manera fácil y sin demoras. No importa dónde se encuentre, nuestras transmisiones en vivo de canales de TV están disponibles en todo el mundo.

¿Cuál es la historia del Canal RTS?

RTS es un canal de televisión abierto ecuatoriano. Inicialmente conocido como RedTeleSistema, fue lanzado el 12 de diciembre de 1960, convirtiéndose así en el canal más antiguo del país. RTS es miembro de la Asociación de Canales de Televisión del Ecuador y de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica. Destaca como la primera red de televisión comercial en Ecuador, precediendo a Ecuavisa y TC Televisión en su establecimiento.

La historia de la televisión en Ecuador inicia en mayo de 1959, cuando Horst Michael Rosenbaum Nebel y su esposa Linda Zambrano introdujeron los primeros equipos para transmitir señales de televisión en Quito, sin obtener el apoyo necesario. Posteriormente, trasladaron sus esfuerzos a Guayaquil, donde el 29 de septiembre de 1959 iniciaron las primeras transmisiones experimentales en circuito cerrado en el Estudio de Radio Cenit. A través de Televisora Ecuatoriana, en circuito cerrado, estas transmisiones se llevaron a varios lugares públicos.

En diciembre de 1959, comenzó la instalación de los primeros equipos de televisión, seguida por la obtención de la primera frecuencia de televisión en el país por parte de Linda Zambrano de Rosenbaum. El 1 de junio de 1960, se otorgó el permiso de operaciones a Primera Televisión Ecuatoriana Canal 4 en Guayaquil, con su primera emisión al aire el 12 de diciembre de 1960.

A lo largo de los años, el canal evolucionó, presentando programas como documentales, dibujos animados y musicales. Después de casi 45 años de ser pionero en la televisión nacional, Telesistema fue relanzado como RedTeleSistema (RTS) el 17 de septiembre de 2005. El 12 de diciembre de 2020, RTS celebró su sexagésimo aniversario, convirtiéndose así en el canal más longevo de Ecuador.

Datos generales de RTS

RTS
Eslogan Siempre contigo
Tipo de canal Televisión Digital Terrestre
Programación Generalista
Propietario
  • Albavisión
  • Grupo RTS
Operado por Telecuatro Guayaquil C.A.
País Ecuador
Fundación 29 de septiembre de 1959
Inicio de transmisiones en vivo 12 de diciembre de 1960
Formato de imagen 1080i HDTV 16:9 480i
Área de transmisión Ecuador
Ubicación Guayaquil
Nombre anterior
  • Primera Televisión Ecuatoriana Canal 4 (PTVE)/Telecuador/Telesistema del Ecuador S.A. (1960-1970)
  • Canal Cuatro (1960-1990)
  • Teletortuga (1965-1970)
  • Telecuatro (1970-1990)
  • Telesistema TV4 (1990-1991)
  • Telesistema (1991-2005)
Sitio web rts.com.ec/
Facebook https://www.facebook.com/RTSEcuador
Instagram https://www.instagram.com/rtsecuador
YouTube https://www.youtube.com/@RtsLaNoticiaEcu
Twitter https://twitter.com/RTSEcuador
Transmisión por internet
The TV Live https://www.thetvlive.top/2024/02/rts-en-vivo-por-internet.html

¿Cuál es la programación del Canal RTS? Y ¿Qué puedo ver en RTS en vivo?

La variada programación que ofrece RTS, que incluye series, noticieros, producciones independientes, programas infantiles, películas, reality shows y telenovelas mexicanas transmitidas originalmente por TelevisaUnivision y sus filiales en Centro y Sudamérica. Además, el canal también transmite telenovelas turcas, ampliando así su oferta de entretenimiento para el público.

El Despertar de La Noticia

Noticiero matinal.

La Noticia

Noticiero de primera emisión.

La Noticia en la Comunidad

Noticias de conexión directa con la sociedad, cubre necesidades que requieren ser atendidas ante las autoridades competentes.

La Noticia Estelar

Última emisión del noticiero en el día, en el que se recapitula todo lo acontecido en el día.

Noticias de la Mañana

Programa de revista familiar, dirigido a reportar temas de interés general.

Combate

Reality de competencia, que a partir de diciembre será un segmento del programa Noticias de la Mañana.

NCIS: Los Ángeles

Un equipo altamente entrenado y con lo último en tecnología se encarga de detener delincuentes peligrosos y elusivos que representan una amenaza al país.

NCIS: Nueva Orleans

NCIS: New Orleans es el equipo que se encarga de las investigaciones criminales relacionados con personal militar en esta ciudad conocida por su música.

The Walking Dead

Serie que presenta la aclamada serie de historietas de Robert Kirkman con el mismo nombre donde un Sheriff se ve en un mundo lleno de Zombies.

Fear the Walking Dead

En los Ángeles California, dos familias deben afrontar el comienzo del apocalipsis zombi donde buscan la manera de sobrevivir al caos de la ciudad.

Elif

Es la historia de una niña inocente que solo sueña con ser feliz pero que, ajena a las intrigas que la rodean por su origen, se ve obligada a separarse de su madre.

La Rosa de Guadalupe

Es una serie de televisión mexicana, creada por Carlos Eduardo Mercado Orduña y producida por Miguel Ángel Herros. La serie comenzó a transmitir sus capítulos en el año 2008 en el canal de las estrellas. Actualmente es uno de los programas mexicanos mas vistos en toda Latinoamérica.

El formato de la serie consiste en capítulos únicos que tocan conflictos sociales basados en hechos reales donde los valores de la religión católica y la fe hacia la virgen de Guadalupe ayudan a resolver estos conflictos.

Caso Cerrado

Caso cerrado es un programa de entretenimiento basado en resolver conflictos, fue transmitido por primera vez en 2001 por el canal estadounidense Telemundo. La presentadora del programa es la doctora en leyes cubana-estadounidense Ana Maria Polo.

El programa es altamente popular y acogido en muchos países de Latinoamérica.

Novedades TV

Cine de madrugada

La hora educativa

Mujer casos vida real

Laura

Tierra amarga

Perdóname

Legado de Amor

Copa

Amor Prohibido

Ranty Ranty

El diván

Beyblade Burst turbo

La pandilla de la pantera rosa

Tventas

Magazine Champions

Reto cuatro elementos

Lucha Libre AAA

Policías novatos

Escorpión

Macgyver

Esta historia me suena

Quinceañera

Una familia de diez

La hora pico